• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Garabato Público

Garabato Público

Educación, Arte y Cultura

  • Inicio
  • Historia
  • Fundador
  • Eventos
  • Revistas
    • AJalones
    • Monosabio
  • Contacto

Archives for octubre 2021

Dos Historias

octubre 26, 2021 by Wilson Faicán 1 Comment

Por:  Wilson Faicán P. / DOCENTE ECA

El proyecto tiene la finalidad de explorar las posibilidades de expresión del gesto facial y corporal y mediante narraciones en parejas y la construcción del medio rostro en cartón,  manifiesten situaciones emotivas durante el confinamiento. 

Actividades 1. Realizar diferentes ejercicios en parejas. Los niños interaccionan con diferentes acontecimientos durante el confinamiento o momentos suscitados durante la semana en sus hogares. El docente y sus compañeros apagan su cámara y micrófono  y con los emoticones reaccionan a la historia. 

Duración: 15 minutos.

Actividad con los niños de Sexto año de Educación Básica, de la Unidad Educativa Lauro Guerrero. Loja – Ecuador

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad 2: Construir el medio rostro con cartón.

  • PASO 1. Dibujar el rostro con sus medidas y características personales.
  • PASO 2. Doblar por la mitad la hoja con el rostro y recortar el molde por los contornos
  • PASO 3. Pasar el molde a un cartón y recortar

 

     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Educación, Proyectos

Espejo de papel

octubre 25, 2021 by Wilson Faicán Leave a Comment

Por: Wilson Faicán P. / Docente ECA

Proyecto artístico:
 

Describir algunas características, del propio rostro, utilizando un espejo, o un espejo imaginario de papel, como pasos importantes para construir un retrato sonoro.

ACTIVIDAD 1.

PASOS: 

  • Ejercicios de observación con un espejo.

  • Puedes decorar una hoja y simular un espejo para que realices el trabajo artístico

  • Trozado de papel 

 
 
 
 
 
 
 
 
 

ACTIVIDAD 2

PASOS: 

  • Reforzar los contornos con otra capa de papel periódico

  • Colocar papel higiénico con goma, en los ojos, boca o más partes del rostro. 

 

Filed Under: Educación, Proyectos Tagged With: rostros de papel

ROSTROS DEL INVENTO

octubre 25, 2021 by Wilson Faicán Leave a Comment

Proyecto que pretende utilizar lugares y épocas determinadas a los personajes que aparecen en retratos, autorretratos y bustos, los mismos que motivan a los niños a construir los mejores inventos artísticos durante la época de confinamiento.   

 

Filed Under: Proyectos, Uncategorized

GabMusic

octubre 4, 2021 by Wilson Faicán 2 Comments

Por: Wilson Faicán P. Docente ECA / Gabriel Cuesta. Estudiante UEFLG

Música en la Pandemia

Más allá de las diferentes dificultades que nos ha traído la emergencia sanitaria, la educación experimenta cambios significativos en todos sus procesos, que las instituciones educativas, docentes y padres de familia tienen que comprometerse para logara el bienestar de los educandos.

La revista científica DOMINIO DE LAS CIENCIAS, publicó en su artículo “La efectividad de la educación virtual frente a la pandemia en Ecuador”   datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Ministerio de Educación, 2020), refirió que el 37,23% de los hogares cuenta con un computador a escala nacional y que en el área rural el porcentaje es inferior (23.27%), donde se determina que los estudiantes no todos tienen acceso a un recurso tecnológico, para poder acceder a este nuevo mecanismo que plantea el ministerio de educación.

A pesar de las diferentes deficiencias las actividades creativas no se detienen. Garabato Público con el proyecto Arte Monitor en el periodo académico 2020 – 2021, quiere mostrar la importancia que tiene la Educación artística en el contexto educativo, afirmando las conductas y capacidades básicas relacionadas con la percepción visual, táctil y cinestésica, la creatividad, la inteligencia espacial, el pensamiento visual (Marín, 2003) y otros fenómenos que permiten que los estudiantes se conmuevan a los acontecimientos estéticos que están a su alrededor a pesar de la difícil situación que estamos viviendo con el encierro forzado.

 


Gabriel Cuesta: quiero dar a entender la situación que viven los adolescentes en este tiempo de pandemia, conozco un poco de edición de video y como hacer una canción experimentando con lo audiovisual.

Gabriel Cuesta Peñaherrera, estudiante del tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Lauro Guerrero, realiza sus proyectos artísticos bajo el placer que encuentra con la Música y su producción adquiere gran relevancia y goza se sensibilidad no por el género musical atribuido a los jóvenes, sino por la motivación que ello implica en tiempos de COVID.

Filed Under: Uncategorized

“El Libertador”

octubre 2, 2021 by Wilson Faicán 60 Comments

Objetivo: Favorecer el conocimiento de las principales caracteristicas de los métodos participativos, a traves de temas de interes educativo.

Autores: Wilson Gonzalo Faicán P/ Angel Gabriel Del Toro/

Actividad 1: si fueras proclamado gobierno de tu país, ¿ qué acciones realizarías para promover la solidaridad entre los pueblos latinoamericanos? Escribe en la zona de comentarios,

Fuente: pixabay

Lectura:

La Solidaridad Latinoamericana para la convivencia

Cuando hablamos de educación todos los recursos se dirigen a la mejora continua de los procesos de aprendizaje, los mismos que revierten en acciones creativas por parte del docente y el alumno.

Para la actividad interdisciplinaria comenzamos por el análisis de Otero Delia (2003) en el cual menciona que al comenzar el siglo XIX Simón Bolívar planteaba los principios de unidad y solidaridad como eje de las relaciones entre los nuevos países latinoamericanos que surgían a partir del proceso independentista.

El valor de esta propuesta radica tanto en el hecho de tratarse de una visión americana del orden internacional, como en el de constituir uno de los primeros casos en que varias naciones que emergen de un Estado colonial son invitados a deliberar, sin presión alguna, con miras a un acercamiento para beneficio mutuo.

Bolívar exaltaba las alianzas en una comunidad de intereses donde se pueda crear un organismo fuerte para defender las conveniencias materiales y espirituales de nuestros pueblos. El proyecto celebra un congreso de países latinoamericanos, cuya sede sería Panamá, era una idea que Bolívar venia elaborando desde los comienzos del proceso emancipador y que finalmente se concretó en 1826 (Bolívar, 1815 – 1824)

Los diferentes acontecimientos de desunión y traición provocados por los recelos y la desconfianza de las naciones, fueron debilitando el proyecto bolivariano de una nación unificada como lo soñó el libertador, pero también encendió la antorcha que marcó los actuales discursos afanosos y populistas de los gobiernos contemporáneos que incluyen utopías en sus planes de una Latinoamérica unida.

Bibliografía:

Otero, D. (2003). STUDIA POLITICAE Número 01- primavera/verano. págs. 85-87. Publicada por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, de la Universidad Católica de Córdoba, República Argentina.

Actividad 2.

VIDEO

  • Ingresea al siguiente enlace y observen el video del proyecto Corredores Migratorios
  • Escribe en la zona de comentarios, que acciones realizarías para mejorar las condiciones de los migrantes, promoviendo la solidaridad.

El siguiente video corresponde al proyecto Corredores Migratorios, el mismo que narra el recorrido de migrantes Venezolanos.

Fuente: http://corredoresmigratorios.com/

Filed Under: Educación Tagged With: educación, educacionartistica, proyectos

Primary Sidebar

Categorías

  • Ajalones (3)
  • Bareque (4)
  • Cerámica (8)
  • Cultura (3)
  • Cursos (5)
  • Danza (1)
  • Educación (11)
  • Entrevistas (7)
  • Escultura (4)
  • Eventos (10)
  • Fotografía (12)
  • Garabato (35)
  • Letras (18)
  • Loja (5)
  • Monosabio (15)
  • Música (6)
  • Noticias (4)
  • Pintura (5)
  • Premios (2)
  • Proyectos (52)
  • TIC y Educación (10)
  • Uncategorized (4)

Comentarios recientes

  • Pablo Mateo Faican en Los inventos.
  • Darwin Romero en Los inventos.
  • Lourdes Granda en Los inventos.
  • gina sarango en Los inventos.
  • Jostin Morocho en Los inventos.

Temas de las publicaciones

agua agusto arteaga Alma Lojana arcilla arte Bajo los reflejos de mi obsesión cerámica cultura cursos danza Deportes DFC dibujo ecuador educacionartistica educación escultura Festival festival artes vivas fotografía garabato público GarabatoPúblico grafito historia Laguna Negra Letras Loja monosabio Música nahomy quinto obras pintura Poemas Poesía programación proyecto proyectos revista digital robótica Santiago Benítez R. sphero mini Tecnología UEFLG vida Wakán

Síguenos

Síguenos

Entradas recientes

  • Los inventos.
  • A Jalones – Revista 3
  • A Jalones – Revista 2
  • Dos Historias
  • Espejo de papel

Comentarios recientes

  • Pablo Mateo Faican en Los inventos.
  • Darwin Romero en Los inventos.
  • Lourdes Granda en Los inventos.
  • gina sarango en Los inventos.
  • Jostin Morocho en Los inventos.

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Ajalones
  • Bareque
  • Cerámica
  • Cultura
  • Cursos
  • Danza
  • Educación
  • Entrevistas
  • Escultura
  • Eventos
  • Fotografía
  • Garabato
  • Letras
  • Loja
  • Monosabio
  • Música
  • Noticias
  • Pintura
  • Premios
  • Proyectos
  • TIC y Educación
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Copyright © 2022 · Garabato Publico | Todos los derechos reservados · Log in

 

Cargando comentarios...