• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Garabato Público

Garabato Público

Educación, Arte y Cultura

  • Inicio
  • Historia
  • Fundador
  • Eventos
  • Revistas
    • AJalones
    • Monosabio
  • Contacto

Archives for septiembre 2021

El árbol de la vida

septiembre 23, 2021 by Wilson Faicán Leave a Comment

A JALONES / REVISTA
Por: Mathias Solórzano / 10 años

7mo. EGB. Unidad Educativa Lauro Guerrero.

Obra: Mathias S. / técnica mixta

¿Qué significa el árbol de la vida?

El árbol de la vida significa el lazo con el entorno en el plano físico como en el espiritual. Las raíces (el origen) y en las ramas con la conexión con la gente como con el universo. Representación de la sabiduría, el conocimiento y la conciencia de uno mismo.

Un día decidí hacer una pintura, se me ocurrió hacer el árbol de la vida, así que preparé mis pinturas, mis pinceles, mi paleta, mi lienzo y me puse a pintar.

Cuando comencé a pintar me sentí como si estuviera volando entre las nubes y muy relajado, al terminar mi obra me sentí emocionado y a mi mamá le gustó mucho y lo puso en la pared de la sala.

Luego de un tiempo, vino mi tía a visitar a mi mama, cuando mi tía se marchaba, miro mi pintura y dijo que estaba muy bonito.

Después de unos cuantos días mi tía vino a visitarnos nuevamente y después de conversar y almorzar miro otra vez la pintura y repitió que le gustaba, le dije que le puedo vender, y mi tía dijo que sí porque le gustó mucho y se lo llevó a su casa, me sentí muy emocionado porque fue el primer billete que he ganado con mi primera venta.

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Educación Tagged With: ajalones, Letras, revista digital

A Jalones / Revista

septiembre 12, 2021 by Wilson Faicán Leave a Comment

EDUCACIÓN, ARTE Y CULTURA.

Espacio para crear/ Proyecto educativo interdisciplinario

Por: Wilson G. Faicán P.

Los diferentes proyectos educativos creados por Garabato Público, nos lleva a explorar alternativas creativas, y esta nueva idea nace “de acuerdo con las cifras obtenidas en 2012 por parte del Centro Regional para el Fomento del libro en América Latina y el Caribe, en el cual manifiesta que, en Ecuador, de media, un habitante lee medio libro al año, mientras que en el caso de Chile es de 5.4, en España 10.3, o 20 en Canadá, hasta 2018, el país nunca ha contado con un Plan nacional de lectura. (Sánchez, Arroyo, Parra y Verdú. 2018, p 178)

Queremos presentar el espacio interdisciplinario A-JALONES, recurso que pretende motivar a los niños, jóvenes, padres de familia y personas interesadas en aportar a la enseñanza y el aprendizaje a través del análisis, reflexión, comunicación y la creatividad como fuerza motivadora.

A-JALONES, está integrado por diferentes actores, sus productos serán difundidos en formato digital en periodos frecuentes y en forma impresa o física en fechas específicas. Las problemáticas educativas son diversas y es necesario crear estrategias que aporten a la mejora constante.

El arte y la cultura desempeñan un papel fundamental en la vida de las personas (ECA 2016) y en contraste a las diferentes dificultades que ha traído la emergencia sanitaria, los docentes debemos buscar alternativas novedosas y creativas, motivando el disfrute y aporten al aprendizaje de los alumnos.

Explorar el mundo interior de los estudiantes, nos llevará a motivar propias creaciones, donde los niños y jóvenes realicen sus ensayos literarios. En este primer material presentamos el trabajo del niño Paulo Luzuriaga (10 años) estudiante del sexto año, de la Unidad Educativa Lauro Guerrero.

Filed Under: Ajalones Tagged With: arte, educacionartistica, revista digital

Primary Sidebar

Categorías

  • Ajalones (3)
  • Bareque (4)
  • Cerámica (8)
  • Cultura (3)
  • Cursos (5)
  • Danza (1)
  • Educación (11)
  • Entrevistas (7)
  • Escultura (4)
  • Eventos (10)
  • Fotografía (12)
  • Garabato (35)
  • Letras (18)
  • Loja (5)
  • Monosabio (15)
  • Música (6)
  • Noticias (4)
  • Pintura (5)
  • Premios (2)
  • Proyectos (52)
  • TIC y Educación (10)
  • Uncategorized (4)

Comentarios recientes

  • Pablo Mateo Faican en Los inventos.
  • Darwin Romero en Los inventos.
  • Lourdes Granda en Los inventos.
  • gina sarango en Los inventos.
  • Jostin Morocho en Los inventos.

Temas de las publicaciones

agua agusto arteaga Alma Lojana arcilla arte Bajo los reflejos de mi obsesión cerámica cultura cursos danza Deportes DFC dibujo ecuador educacionartistica educación escultura Festival festival artes vivas fotografía garabato público GarabatoPúblico grafito historia Laguna Negra Letras Loja monosabio Música nahomy quinto obras pintura Poemas Poesía programación proyecto proyectos revista digital robótica Santiago Benítez R. sphero mini Tecnología UEFLG vida Wakán

Síguenos

Síguenos

Entradas recientes

  • Los inventos.
  • A Jalones – Revista 3
  • A Jalones – Revista 2
  • Dos Historias
  • Espejo de papel

Comentarios recientes

  • Pablo Mateo Faican en Los inventos.
  • Darwin Romero en Los inventos.
  • Lourdes Granda en Los inventos.
  • gina sarango en Los inventos.
  • Jostin Morocho en Los inventos.

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Ajalones
  • Bareque
  • Cerámica
  • Cultura
  • Cursos
  • Danza
  • Educación
  • Entrevistas
  • Escultura
  • Eventos
  • Fotografía
  • Garabato
  • Letras
  • Loja
  • Monosabio
  • Música
  • Noticias
  • Pintura
  • Premios
  • Proyectos
  • TIC y Educación
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Copyright © 2022 · Garabato Publico | Todos los derechos reservados · Log in

 

Cargando comentarios...