• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Garabato Público

Garabato Público

Educación, Arte y Cultura

  • Inicio
  • Historia
  • Fundador
  • Eventos
  • Revistas
    • AJalones
    • Monosabio
  • Contacto

Poesía

Pablo Palacio (Análisis) y poema: «Camino Matador» | Corina Chaglia

abril 4, 2019 by Santiago 1 Comment

Estudiante: Corina Chaglia,

Unidad Edcuativa “Tncr. Lauro Guerrero”,

Segundo de Bachillerato paralelo “C”.

Pablo Palacio es uno de los escritores más importantes de la literatura ecuatoriana creando obras que están enmarcadas entre la genialidad y la locura; baso mi comentario en su obra, así como una de las más representativa, como es «Un hombre muerto a puntapiés» donde narra su formación académica, en el campo investigativo, como también la agresión, las conductas violentas y las problemáticas sociales que Pablo Palacio palpó personalmente.

Pablo Palacio nos llenó la cabeza con personajes anormales, dementes y violentos; no obstante, a la par tuvimos amor, amistad y un poco de alegría. Mientras por lo general la literatura ecuatoriana esta centrada en el costumbrismo y el romanticismo, Palacio llegó para romper el esquema literario y creó obras llenas de historias grotescas, muchas veces perversas, extrañas y endémicas. Al respecto, es interesante señalar que su primera composición poética, bautizada como “Ojos negros”, apareció en una revista estudiantil. Este poema en específico me gustó mucho ya que causo en mí una reflexión y un mensaje. A mi parecer, Pablo Palacio tiene una lírica de  locura, amor, genialidad y mentalidad expectante de escándalo y suspenso, cabe recalcar. que no todos los poetas escriben poesía, si llenamos todo el sentido de la palabra ya que lo podemos transformar en lírica rítmica, en belleza, en terror, incluso en protesta.

Palacio logró mezclar todos los aspectos de una poesía atractiva, real y grotesca, para enviar a nuestra mentes una mezcla de delicadeza y perfección única en todos los poetas realistas de nuestra patria.

El poema que escribo a continuación está basado en el análisis que mencione anteriormente

Vida de caminos,

vida enseñante, de enseñanzas, madrigal,

vida con caminos ocultos,

de un hermoso manantial.

caminos difíciles y buenos,

de satisfacción y mortales rayos,

convirtiéndonos en magos,

de misteriosos fracasos.

camino de experiencias y pena,

vida, cual lecciones y errores,

de cadenas con condena;

vida de conciencia que abastan,

propósitos de valientes mensajes,

vida de corriente, vida de adapte.

Filed Under: Garabato, Letras, Proyectos Tagged With: Camino Matador, GarabatoPúblico, Letras, Poesía

RÍO ZAMORA, EL DE MI INFANCIA | Manuel A. Aguirre Ríos

febrero 9, 2019 by Santiago 3 Comments

Con tu tejado de vidrio,

eras mi patio y mi casa:

toda mi infancia se asoma

a las ventanas de agua.

Golpeando la piedra dura,

mi madre suspira y canta;

y entre sus manos resuenan

las campanitas de agua.

El cielo, sobre el jabón,

sus pies desnudos resbala.

Le crecen barbas de espuma

a la carita del agua.

Luz pintada en el espacio,

polvo de estrella en la playa.

Sobre las piedras sonoras

brilla la brisa del agua.

Yo tiendo la ropa y pienso

que es como tender el alba,

mientras en mi corazón

mueve sus dedos el agua.

En el aire, los guijarros

vuelan batiendo las alas:

mueve su párpado gris

y abre los ojos el agua.

Y cuando sobre la orilla

la tarde loca se apaga,

de pie, una estrella se calza

sus dos espuelitas de agua.

La voz dulce de mi madre

allí la tengo guardada,

como una piedrita azul

en el anillo de agua.

Abuelo de arrugas lentas,

cabellera fina y blanca;

río de lenguas dulces, dime

todo el dolor de mi infancia.

Río Zamora, río Zamora,

con tu viento de navaja.

Yo llevaré siempre al cuello

tu cadenita de plata.

Árbol líquido, yo busco

nido de espuma en sus ramas.

Y en mis manos y en mi sangre

cantan mil pájaros de agua.

Ágil, vestido de sol,

me columpia la onda clara.

Voy cabalgando al galope

los caballitos de agua.

Filed Under: Letras, Proyectos Tagged With: Manuel A. Aguirre Ríos, Poesía, Río Zamora

LOJA | Ernesto A. Castro

febrero 9, 2019 by Santiago Leave a Comment

¡Qué de hechizos ostentas,

Loja querida,,

cuando la blanca aurora

baña tus quintas;

gozoso de admiro

cuántas bellezas darte

natura quiso!

¡Cuán hermoso es tu cielo,

su luz qué pura!…

Las aves de tu huerto

cuánto me gustan!;

me gustan tanto

porque tiernas suspiran

como tus bardos.

En el frondal pomposo,

do al aura sopla,

bello nido fabrica

la amante alondra;

y sus polluelos

para arrullarte ensayan

dulces acentos.

Del astro esplendoroso,

del sol gallardo,

en tu cenit más nítidos

brillan sus rayos,

que a tus vergeles

prestan calor y vida,

tornan alegres.

Las linfas de tus ríos,

tersas y puras,

en mil giros se pierden

por la llanura,

y van cantando

un himno que comprendes

flores y pájaros.

Seductora te aduermes,

sílfide hermosa,

entre sauces y alisos

cabe el Zamora:

la brisa errante

suave aroma te brinda, de los rosales.

¡Y tu luna!… ¡qué luna!…

siempre así sea

es el fanal divino

que, con luz bella,

en tu amplio cielo,

para alumbrar tus glorias

puso al Eterno.

¿Cómo no han de alegrarse

los corazones,

si en tu regazo nunca

penas conocen?

Cuando lo miro,

agitase en mi pecho

grato cariño.

Tal vez será que mi alma

raudal inmenso

de gratitud abriga

para tu suelo,

donde feliz

un sueño acaricio,

mi provenir.

Tal vez será por eso

por lo que te amo,

paraíso de amores,

con celo tanto, y tus bellezas

arrebatan las horas

de mi tristeza.

Filed Under: Letras, Proyectos Tagged With: Ernesto A. Castro, Loja, Poesía

ALMA LOJANA | Emiliano Ortega Espinoza.

febrero 9, 2019 by Santiago Leave a Comment

Orillas del Zamora

tan bellas,

de verdes saucedales

tranquilos;

campiñas de mi tierra,

risueñas;

casita de mis padres,

mi amor…

Tristeza del recuerdo,

me matas;

casita de mis padres,

mi amor,

a orillas del Zamora,

¡cómo te añora

mi corazón!

¡Sino cruel!

hoy en extraños lares

bogo en los mares

de la aflicción.

¡Sino cruel!

sobre revueltas olas

cantando a solas

va mi dolor.

¡Oh dolor!

¿en dónde está la madre,

la buena anciana,

toda dulzor?

¡oh dolor!,

¿en dónde está el encanto

de mi primer,

ferviente amor?

Cuando retorne

llorando decepciones,

en pos de un seno,

en donde sollozar,

tal vez la muerte

todo lo habrá acabado:

seres extraños mi Loja;

habitarán sólo el Zamora

conmigo llorará…

Filed Under: Letras, Proyectos Tagged With: Alma Lojana, Emiliano Ortega Espinoza, Poesía

ALMA LOJANA | Benjamín Ruiz y Gómez

febrero 9, 2019 by Santiago 1 Comment

No importa que te alejes de mí

sin darme ni siquiera un adiós,

sin comprender que dejas aquí

a un corazón muriendo de amor.

Bien sabes que te quiero mí bien,

con loca y tierna pasión,

por doquiera que vayas,

seguiré ansioso dos mudas huellas.

Nunca jamás encontrarás otro hombre

que te ame tanto como yo te amo,

y que también deposite a tus plantas,

todo mi afecto toda mi alma toda mi vida.

Así soy yo. Vivo para adorarte,

alma de mi alma, mujer querida;

en cambio tú con fría indiferencia,

de mí te alejas cuando te llamo.

Ay, ven a mí, no mates con tu ausencia

a un pobre ser que sólo sabe amarte,

ven pues ingrata con solo tu presencia

será de nuevo por ti dichoso al contemplarte.

Filed Under: Letras, Proyectos Tagged With: Alma Lojana, Benjamín Ruiz y Goméz, Poesía

Primary Sidebar

Categorías

  • Ajalones (3)
  • Bareque (4)
  • Cerámica (8)
  • Cultura (3)
  • Cursos (5)
  • Danza (1)
  • Educación (11)
  • Entrevistas (7)
  • Escultura (4)
  • Eventos (10)
  • Fotografía (12)
  • Garabato (35)
  • Letras (18)
  • Loja (5)
  • Monosabio (15)
  • Música (6)
  • Noticias (4)
  • Pintura (5)
  • Premios (2)
  • Proyectos (52)
  • TIC y Educación (10)
  • Uncategorized (4)

Comentarios recientes

  • Pablo Mateo Faican en Los inventos.
  • Darwin Romero en Los inventos.
  • Lourdes Granda en Los inventos.
  • gina sarango en Los inventos.
  • Jostin Morocho en Los inventos.

Temas de las publicaciones

agua agusto arteaga Alma Lojana arcilla arte Bajo los reflejos de mi obsesión cerámica cultura cursos danza Deportes DFC dibujo ecuador educacionartistica educación escultura Festival festival artes vivas fotografía garabato público GarabatoPúblico grafito historia Laguna Negra Letras Loja monosabio Música nahomy quinto obras pintura Poemas Poesía programación proyecto proyectos revista digital robótica Santiago Benítez R. sphero mini Tecnología UEFLG vida Wakán

Síguenos

Síguenos

Entradas recientes

  • Los inventos.
  • A Jalones – Revista 3
  • A Jalones – Revista 2
  • Dos Historias
  • Espejo de papel

Comentarios recientes

  • Pablo Mateo Faican en Los inventos.
  • Darwin Romero en Los inventos.
  • Lourdes Granda en Los inventos.
  • gina sarango en Los inventos.
  • Jostin Morocho en Los inventos.

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Ajalones
  • Bareque
  • Cerámica
  • Cultura
  • Cursos
  • Danza
  • Educación
  • Entrevistas
  • Escultura
  • Eventos
  • Fotografía
  • Garabato
  • Letras
  • Loja
  • Monosabio
  • Música
  • Noticias
  • Pintura
  • Premios
  • Proyectos
  • TIC y Educación
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Copyright © 2022 · Garabato Publico | Todos los derechos reservados · Log in