
A Jalones – Revista 6
La vida en un cartón, idea que genera desafíos educativos a través del arte y la cultura; se propuso en el año académico 22/23 crear espacios en el cual existan diferentes actividades, donde el trabajo interdisciplinario y colaborativo sean los compromisos alcanzados por el grupo de docentes, artistas y estudiantes que son parte de este logro.
Uno de los ejes que integramos a nuestra metodología es el proyecto Museo, procesos que intentan romper estereotipos que se han ido creando en favor de un selecto público. Impulsar el pensamiento crítico es la experiencia que estamos planteando como mejora, enfocada en el objetivo del área de Educación Cultural y Artística que dice: Apreciar de manera sensible y crítica los productos del arte y la cultura, para valorarlos y actuar, como público, de manera personal, informada y comprometida. OG.ECA.5.
En la sexta edición narramos algunos ejemplos de productos logrados con la visita guiada en el Museo de Arqueología y Lojanidad de la Universidad Técnica Particular de Loja. Se sumaron más de 200 estudiantes de diferentes sectores de la ciudad de Loja, como son: La Unidad Educativa Lauro Guerrero, Unidad Educativa Marieta de Veintimilla, el Centro de Apoyo Terapéutico Municipal de Loja y el Instituto Tecnológico Superior Daniel Álvarez Burneo.
Es importante destacar que la Utpl, está comprometida con la educación y reconoce en uno de sus libros que el trabajo en el museo no deja de lado la esencia de la labor educativa en el sentido de emitir conocimientos a los visitantes en cada una de las exhibiciones montadas.
La experiencia del museo es un proceso creativo significativo y se tiene que promover en nuestro sistema educativo ecuatoriano, por eso queremos ofrecer un agradecimiento sincero a los maestros: Alexandra Zúñiga, Iliana Herrera, Diego González Ojeda, y Edwin Mauricio Cruz, que hicieron que la visita se convierta en planteamientos de gran valor educativo.
Lic. Wilson Gonzalo Faicán Puchaicela












Comentarios recientes