FIERRO URCO: LA ESTRELA HÍDRICA DEL SUR
Las estribaciones de la Cordillera de Fierro Urco están ubicadas en un sitio estratégico de la provincia de Loja y El Oro, respectivamente, que solo la Naturaleza dispone, y que pertenece a los pueblos de Chantaco, Chuquiribamba, Taquil, Gualel, El Cisne, Ambocas, Salatí, Morales, Tenta, con una superficie de 72 mil hectáreas. Este territorio es mágico, encantador, sagrado y cultural.


Mágico, porque en ella se encuentra una gran biodiversidad de flora y fauna, propia de un ecosistema de páramos de los Andes Bajos, que da el esplendor y encanto a propios y extraños. Por citar ejemplos de las aves que viven en estos hábitats son: el colibrí de pecho azul, gavilanes, cóndores, venados, conejos, etc. y otros que aún no han sido identificados.
Figura 2. Colibrí de pecho azul, cuyo hábitat son los páramos de Fierro Urco.
Encantador, por su belleza paisajística y por haber más de un centenar de lagunas -lacustres-, y humedales. De estos lugares da origen a los ríos Guayabal, Santiago, Tenta, San Luis y Ambocas, que, a su vez, aguas abajo, se conforma cuatro (4) subcuencas muy importantes: Catamayo, Santiago, Jubones y Puyango.

Miles de habitantes de estos territorios de la Zona 7 (Región Sur del Ecuador) usan y aprovechan el agua para consumo humano, para los abrevaderos de los animales, para el riego en cientos de sistemas de riego comunitarios, que posibilitan la seguridad alimentaria de miles de personas que viven en las diferentes ciudades de las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe; y, para asegurar el caudal ecológico y demás actividades productivas.
Sagrado, porque se merece el respecto excepcional, debido a que en ella se genera paz, armonía y vida. En este maravilloso ecosistema de páramo se bebe agua pura, se respira aire puro y se absorbe la mejor energía que emana la Madre Naturaleza -nuestra Pacha Mama.
Cultural, porque los pueblos ancestrales y actuales de Fierro Urco cuentan una serie de leyendas y mitos (la Laguna de Shiriguiña es encantada y tiene poderes sobrenaturales), que hasta ahora se sigue realizando rituales para curar las enfermedades de las personas.
Por la cima de la Cordillera de Fierro Urco está el camino real, por donde la población se moviliza del Saraguro hasta la parte alta de las parroquias de Salati, Ambocas y Morales de la Provincia de El oro.

Otro aspecto trascendental del territorio de Fierro Urco es la biodiversidad cultural de su población, porque están presentes y vivos las tradiciones y costumbres, que da identidad cultural propia a los pueblos de: Saraguro, el Sector Noroccidental (Taquil, Chantaco, Chuquiribamba, Guales y el Cisne) y de los Ambocas, Salatí y Morales.

Estas son las cualidades y potencialidades de Fierro Urco, para que se le denomine “LA ESTRELLA HÍDRICA DEL SUR”; y éste se constituye en uno de los principales pulmones y zona que provee de alimentos a la población de la provincia de Loja, la Región Sur y el país.
Este es un territorio ancestral de los pueblos de Ambocas, Paltas y Saraguros, quienes han planteado a la “Demarcación Hidrográfica Catamayo”, inicie un proceso para que se declare Área de Protección Hídrica del Sur del Ecuador-APHSE.
A fin de ilustrar el potencial hídrico de la “ESTRELLA HÍDRICA DEL SUR”, se presenta el Cuadro 1 y Figura 8, donde da cuenta de los caudales concesionados y la demanda de agua por la población que viven en las cuatro demarcaciones hidrográficas.
Cuadro 1. Caudales concesionados y demanda de agua en el APHSE

Se concluye, que, las concesiones de agua para los sistemas de agua para consumo humano-SACH, son 1 961,18 l/s; y, para los sistemas de riego comunitario-SRC, 860,24 l/s; con una demanda anual de 61 847 772,5 m3 y de 27 128 528,6 m3, respectivamente, mismas que serán seriamente afectadas si no se implementa en estas demarcaciones hidrográficas un real plan de manejo y conservación, debido a que se afectaría directamente a 246 273 habitantes, de los cuales corresponde 3 398 habitantes a la Provincia de El Oro; 25 045 habitantes en el cantón Catamayo; 17 405 habitantes del cantón Saraguro; y, a 200 425 habitantes del cantón Loja. Y, lo más agravante, será para las poblaciones urbanas de Catamayo y de Loja, debido a que el primer cantón, capta actualmente en el sitio la Sota del Rio Piscobamba, luego Catamayo, el agua cruda para la población urbana y, además, tiene previsto captar las aguas de la quebrada El Arí, para su plan maestro de agua potable; y, en el cantón Loja, en el periodo invernal, cuando sufre daños en la conducción principal de agua cruda del Plan Maestro, hacia la planta de tratamiento de Carigán, el Municipio de Loja, toma el agua del sistema de riego Santiago, respectivamente.

En estos territorios, bajo la cota de los límites del Área de Protección Hídrica propuesto, existen variados sistemas de producción, que abastece diariamente de alimentos agropecuarios como hortalizas, productos agrícolas de ciclo corto, frutales, productos y derivados de lácteos, a los mercados de las ciudades de Loja, Catamayo, y la parte alta de la provincia de El Oro.

Dada la importancia de los lacustres y humedades de Fierro Urco es de prioridad que la población esté organizada y unida, que a su vez permita la adecuada articulación y cohesión social de la población urbana y rural involucrada en las cuatro demarcaciones demográficas, a fin de hacer incidencia política ante las autoridades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs): Parroquiales, Municipales y Provinciales, los Ministerios de Medio Ambiente, la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y las instituciones educativas, de los diferentes niveles (primaria, secundaria y superior), entre los principales, para promover y aplicar reales políticas públicas para educar y desarrollar una cultura a la población para manejar y conservar la biodiversidad de flora y fauna y el agua de manera participativa, integral y sostenible. Este es el reto y desafío que debe ser asumidos por todos, de manera inmediata, con mucha seriedad, responsabilidad, honestidad y ética.

Por consiguiente, Fierro Urco es un territorio estratégico para las actuales y futuras generaciones de la Región Sur del Ecuador, porque de él se generará siempre el agua, en cantidad y calidad, para garantizar la vida de miles de habitantes de la Zona 7. Estas son las razones y motivaciones tanto para la población urbana como rural de comprometerse en aportar, cuidar y defender que estos lacustres y humedales no sean afectados negativamente por la acción humana local y extraña del lugar; como el de demandar a las autoridades gubernamentales, en los diferentes niveles de Gobierno, el de implementar planes y proyectos para fortalecer aún más las potenciales existentes y explicadas de la ESTRELA HÍDRICA DEL SUR.
Autor: Luis Sivisaca Caraguay, Presidente del Comité de Gestión del Sector Noroccidental del Cantón Loja.
La Cordillera Fierro Urco es una verdadera maravilla que nos ofrece la naturaleza y es muy importante porque es una estrategia de vida para la zona 7 en donde se encuentra también nuestra provincia, esta cordillera siempre esta llena de agua por ende de vida , por lo tanto es importante que población este siempre unida y concientice a las personas que la visitan a ayudar a conservar la biodiversidad que existe en ella, así como también las autoridades están en la obligación de ayudar a la conservación.
Roberth Ortiz
10 C
Anthony Godoy 🙂
8vo «B»
La cordillera Fierro Urco es muy buena o bonita porque es parte de la naturaleza y es donde una especie o varias que su habitad es en el fierro urco y sagrado porque se merece el respecto excepcional porque en ella se genera paz, armonía y vida y lo que me comentaron es que el agua de ahí es un rio que esparce en zona del ecuador y si nosotros dañamos ese lugar podes asta llegar a ensuciar el agua y con esa agua es con la que tomamos y nos podemos enfermar por eso hay que cuidar en fierro urco
GRACIAS 🙂
La Cordillera Fierro Urco es muy diversa nos ofrece una gran biodivercidad flora y fauna propia de un ecosistema de el páramo de los Andes Bajos su belleza paisajista más de lagunas lacustres y humedales.Su cultura los pueblos ancestrales y actuales de Fierro Urco cuenta leyendas,mitos.El Fierro Urco es la biodivercidad cultural de su población .
El Fierro Urco se denomina «LA ESTRELLA HIDRICA del SUR »
Por lo tanto la población siempre esta unida
Gracias
Renata Gonzalez 8″C»
Jorge Quinto
8vo «B»
Mi criterio personal es:
🐦Que la Cordillera de Fierro Urco es considerada la Estrella Hídrica del Sur, porque su territorio es mágico, encantador, sagrado y cultural porque es herencia de nuestro pueblos ancestrales que cuentan una serie de leyendas y mitos con poderes sobrenaturales, como su biodiversidad natural, que es uno de los principales pulmones de nuestra provincia, la que se ve afectada por la explotación excesiva de la minería produciendo la contaminación ambiental que se da a lo largo de los años y la extinción de diferentes tipos de flora y fauna que habitan en esta hermosa Cordillera. Y todos debemos cuidar nuestro pulmón natural que nos brinda aire puro y sano.
!CUIDÉMOSLO¡
LA CORDILLERA DE FIERRO URCO TAMBIÉN CONOCIDA COMO «LA ESTRELLA HÍDRICA DEL SUR» ESTA UBICADA EN UN LUGAR ESTRATÉGICO ENTRE LAS PROVINCIAS DE LOJA Y EL ORO .ES UN LUGAR MÁGICO, ENCANTADOR ,SAGRADO Y CULTURAL. MÁGICO PORQUE EXISTEN VARIOS TIPOS DE FLORA Y FAUNA, ENCANTADOR PORQUE TIENE UNA BELLEZA PAISAJÍSTICA Y POR SUS CENTENARES DE LAGUNAS ,LACUSTRES Y HUMEDALES.,SAGRADA PORQUE MERECE RESPETO YA QUE AQUÍ SE GENERA PAZ ARMONÍA Y VIDA, TAMBIÉN ES CULTURAL YA QUE DE ESTE LUGAR EXISTEN VARIAS LEYENDAS .
HAY QUE CUIDARLA YA QUE ESTE ES UNO DE LOS PULMONES DEL SUR DEL PAÍS
LA CORDILLERA DE FIERRO URCO TAMBIÉN CONOCIDA COMO «LA ESTRELLA HÍDRICA DEL SUR» ESTA UBICADA EN UN LUGAR ESTRATÉGICO ENTRE LAS PROVINCIAS DE LOJA Y EL ORO .ES UN LUGAR MÁGICO, ENCANTADOR ,SAGRADO Y CULTURAL. MÁGICO PORQUE EXISTEN VARIOS TIPOS DE FLORA Y FAUNA, ENCANTADOR PORQUE TIENE UNA BELLEZA PAISAJÍSTICA Y POR SUS CENTENARES DE LAGUNAS ,LACUSTRES Y HUMEDALES.,SAGRADA PORQUE MERECE RESPETO YA QUE AQUÍ SE GENERA PAZ ARMONÍA Y VIDA, TAMBIÉN ES CULTURAL YA QUE DE ESTE LUGAR EXISTEN VARIAS LEYENDAS .
HAY QUE CUIDARLA YA QUE ESTE ES UNO DE LOS PULMONES DELA REGIÓN SUR DEL PAÍS
FIERRO URCO: LA ESTRELA HÍDRICA DEL SUR
Las estribaciones de la Cordillera de Fierro Urco están ubicadas en un sitio estratégico de la provincia de Loja y El Oro, respectivamente, que solo la Naturaleza dispone.
Las aves que viven en estos hábitats son: el colibrí de pecho azul, gavilanes, cóndores, venados, conejos, etc.
A mi me parece muy importante cuidar este lugar mágico del que viene una gran cantidad de agua a nuestra ciudad y muchas otras las cuales se abastecen para el riego de plantas y alimentación de animales de ganadería
La Cordillera Fierro Urco es una verdadera maravilla que nos ofrece la naturaleza y es muy importante porque es una estrategia de vida para la zona 7 en donde se encuentra también nuestra provincia, esta cordillera siempre esta llena de agua por ende de vida, el fierro urco y sagrado porque se merece el respecto excepcional porque en ella se genera paz
Las estribaciones de la Cordillera de Fierro Urco están ubicadas en un sitio estratégico de la provincia de Loja y El Oro, respectivamente, que solo la Naturaleza dispone, y que pertenece a los pueblos de Chantaco, Chuquiribamba, Taquil, Gualel, El Cisne, Ambocas, Salatí, Morales, Tenta, con una superficie de 72 mil hectáreas. Este territorio es mágico, encantador, sagrado y cultural,es parte de la naturaleza y es donde una especie o varias comparten un territorio.
Encantador, por su belleza paisajística y por haber más de un centenar de lagunas -lacustres-, y humedales hermosos además de su FLORA y FAUNA.
Las estribaciones de la Cordillera de Fierro Urco están ubicadas en un sitio estratégico de la provincia de Loja y El Oro, respectivamente, que solo la Naturaleza dispone, y que pertenece a los pueblos de Chantaco, Chuquiribamba, Taquil, Gualel, El Cisne, Ambocas, Salatí, Morales, Tenta, con una superficie de 72 mil hectáreas. Este territorio es mágico, encantador, sagrado y cultural.porque en ella se encuentra una gran biodiversidad de flora y fauna, propia de un ecosistema de páramos de los Andes Bajos, que da el esplendor y encanto a propios y extraños. para promover y aplicar reales políticas públicas para educar y desarrollar una cultura a la población para manejar y conservar la biodiversidad de flora y fauna y el agua de manera participativa, integral y sostenible
La Cordillera Fierro Urco es una verdadera maravilla que nos ofrece la naturaleza y es muy importante porque es una estrategia de vida para la zona 7 en donde se encuentra también nuestra provincia, esta cordillera siempre esta llena de agua por ende de vida, el fierro urco y sagrado porque se merece el respecto excepcional porque en ella se genera paz
la cordillera de fierro urco es una maravilla que nos benfivcia a todos los habitantes de loja y debemos cuidarla por que el agua es vida y alimenta a tres cantones ademas la vegetacion y fauna son privileegios que debemos ser lo mas respetuosos
andy cuenca 7mo C
Hermoso lugar y tenemos que cuidar mucho la naturaleza porque gracias a ella tenemos vida y salud
Estos lugares son únicos y debemos cuidarlos porque muchos de estos lugares representan nuestro arte nuestra cultura pues así que yo digo que eso es algo único y pues debemos cuidarlos porque una vez que desaparezcan no se volverán a reconstruir además esos lugares purifican el aire preso tenemos que cuidarlo mucho. Gracias
7 «C»
Joao Zaruma
Me parece una maravilla contar con un lugar privilegiado, como es Fierro Urco, en donde miles de familias somos beneficadas de este importante recurso, por ello considero que es importante que las personas que habitan es este mágico lugar cuenten con un plan de protección y conservación de las fuentes hídricas, para asegurar agua de calidad para nosotros y nuestras futuras generaciones.
5to «A»
Fierro Urco tiene una excelente Ecosistema rica en muchos minerales ,su fauna,flora son un encanto
La magia de su laguna encantada son la cura para los humanos.
sus colores de sus montañas alegran sus ecosistemas
La cordillera Fierro Urco, llamada también La Estrella Hídrica es un lugar maravilloso donde a simple vista se puede observar la biodiversidad que nos ofrece y nos alegra saber que está llena de naturaleza y por supuesto la fauna y flora, perteneciente a la provincia de Loja y El Oro. Este lugar mágico, sagrado y cultural está lleno de elementos importantes que nos ayudan a conectarnos con el exterior y purificar nuestra alma. Debido a esto se lo debe de preservar, con mucho cuidado y que prevalezca aún así para que siga mejorando. «Debemos de cuidar la naturaleza por ser nuestro más preciado tesoro, sin ella nuestras vidas no existieran»
La cordillera Fierro Urco, llamada también La Estrella Hídrica es un lugar maravilloso donde a simple vista se puede observar la biodiversidad que nos ofrece y nos alegra saber que está llena de naturaleza y por supuesto la fauna y flora, perteneciente a la provincia de Loja y El Oro. Este lugar mágico, sagrado y cultural está lleno de elementos importantes que nos ayudan a conectarnos con el exterior y purificar nuestra alma. Debido a esto se lo debe de preservar, con mucho cuidado y que prevalezca aún así para que siga mejorando. «Debemos de cuidar la naturaleza por ser nuestro más preciado tesoro, sin ella nuestras vidas no existieran»
Jeremy Ochoa 5 «A»
DE ACUERDO AL LUGAR DESCRITO EN EL TEXTO PUEDO INTERPRETAR QUE SE TRATA DE UNA CORDILLERA EN LA CUAL HABITA UNA DIVERDSIDAD DE FLORA Y FAUNA QUE LLENA DE VIDA A ESTE ECOSISTEMA, ESTE LUGAR PERTENECE A NUESTRA PROVINCIA DE LOJA. POR TAL RAZÓN DEBEMOS CUIDARLA PARA PRESERVAR TODA LA VIDA QUE SE ENCUENTRA EN ESTE MÁGICO LUGAR.
La cordillera Fierro Urco es muy importante porque en ella se encuentra una gran biodiversidad de flora y fauna.su belleza es paisajista llenas de lagunas. Es sagrada, cultural y está llena de leyendas y mitos además es uno los principales pulmones de hoja. Gabriel Saucedo guerrero Sexto C
UN BUEN APORTE PARA CONOCER DE DONDE PROVIENE Y CUIDAR NUESTRO LÍQUIDO VITAL, EL AGUA; QUE ES INDISPENSABLE PARA NUESTRA VIDA.
Mi criterio personal es:
La cordillera de Fierro Urco también conocida como “la estrella hídrica del sur” está ubicada en las provincias de Loja y el oro, con una superficie de 72 mil hectáreas. Este territorio es maravilloso, porque en ella se encuentra una gran biodiversidad de flora y fauna, pero también es encantador por sus paisajes y por haber mas de un centenar de lagunas ilustres, y humedales que dan origen a diferentes ríos. Es el territorio de pueblos de Ambocas, Paltas y Saraguros, lugar que hasta la actualidad se cuenta una serie de leyendas y mitos. Aguas abajo, los pobladores desarrollan una agricultura familiar campesina, y nos abastecen diariamente de alimentos agropecuarios y todos debemos cuidar este lugar tan maravilloso.
Nuestro País tiene una gran biodiversidad, la provincia de Loja es una de las zonas megadiversas del Ecuador como la cordillera de Fierro Urco, ésta diversidad aporta a la humanidad bienes y servicios desde alimento, agua y energía.
Debemos estar agradecidos con lo que la madre naturaleza nos brinda y hacer buen uso de ella.
Me siento orgullosa de ser Lojana y poder apreciar las maravillas de mi tierra.
En nuestro Ecuador como es en la provincia de Loja existen maravillas de paisajes como la cordillera de Fierro Urco llamada “ESTRELLA HÍDRICA DEL SUR” éste se constituye en uno de los principales pulmones ya que es una zona de agua, también provee alimentos para el consumo humano por eso es importante que cuidemos las reservas que tiene nuestro país ,debemos educar y desarrollar una cultura a la población para manejar y conservar la biodiversidad de flora y fauna y el agua de manera participativa, integral y sostenible . FIERRO URCO es un territorio estratégico para las actuales y futuras generaciones de la Región Sur del Ecuador.
Leslie Valeria Sánchez Narváez
7mo «B»
muy buenas noches licenciado.Wilson Faican.
Fierro Urco un lugar hermoso este sitio tiene un algo especial es muy bello por eso alguien debe proteger este sitio de la humanidad, de que los humanos exitinga la especie que hay en este por ejemplo: el colibri de pecho azul.
Este lugar tiene demasiadas lagunas lacustres y humedales
Ademas este sitio esta enriquesido de flora,flora que debemos cuidar de igual manera la fauna, se podria extingir el colibri pecho azul y debemos evitarlo porque esta especie es demasiado bella .Debemos cuidar la biodiversidad que hay en este porque este nos provee agua la agricultura que son alimentos para nuestra ciudad
La Cordillera Fierro Urco llamada también «Estrella Hidríca del Sur» tiene una variedad de flora y fauna.
Hay muchas lagunas y tiene una belleza de paisaje que es muy encantador.
Por eso debemos d cuidarla..
EL FIERRO URCO ES UN LUGAR MÁGICO TIENE UN ECOSISTEMA DONDE SE OBSERVA SU ENCANTO LA LAGUNA ENCANTADA CON UNA GRAN CANTIDAD DE AGUA , Y UN HERMOSO PAISAJE, TAMBIÉN ES MUY IMPORTANTE CUIDAR LA NATURALEZA , Y LOS ALIMENTOS DE ANIMALES Y EL RIEGO DE LAS PLANTAS , LA NATURALEZA TAMBIÉN ESTA DISPONIBLE PARA TODO TIPO DE ANIMALES COMO COLIBRÍ, GAVILANES CONEJOS VENADOS VACAS ETC.
Por Domenica Delgado (8vo «C»
Fierro Urco, nacen 4 importantes afluentes para toda una región productiva y de vida silvestre, es denominado por sus defensores como la Estrella Hídrica del Sur.
En esta área se encuentra la Laguna de Siriquiña donde se da orígen a 3 ríos fundamentales para la zona: por el lado de Saraguro nace el río Llaco , por el lado de Loja nace el río Guayabal; en El Oro nace el río San Luis, existen sectores que requieren de muchos canales de riego para mantener su producción agrícola y ganadero. En cuanto a especies de flora y fauna la riqueza es incalculable se pueden observar varias especies de animales algunos aun faltan por descubrir
Paulteh Delgado 5to «C»
Fierro Urco es un lugar lleno de mucha biodiversidad de flora y fauna en donde se encuentran animales dificiles de encontrar, sus aguas son de mucha importancia tanto para riego como para la humanidad, sus aguas son consideradas como sanadoras para personas enfermas, es importante reconocer que el Ecuador es rico en biodiversidad y que hay muchos lugares que no conocemos, por lo que es importante siempre elegir lo nuestro.
FIERRO URCO O TAMBIÉN CONOCIDO COMO “LA ESTRELLA HÍDRICA DEL SUR”
SE ENCUENTRA EN EL TERRITORIO DE LOJA Y EL ORO QUE PERTENECE A LOS PUEBLOS DE CHANTACO CHUQUIRIBAMBA TAQUIL GUALEL EL CISNE AMBOCAS SALATÍ
MORALES TENTA CON UNA SUPERFICIE DE 72 MIL HECTÁREAS.
ES UN LUGAR QUE LAS PERSONAS QUE LA HAN VISITADO LA DESCRIBEN COMO UN LUGAR MÁGICO,ENCANTADOR,SAGRADO Y CULTURAL.
ALGUNAS AVES QUE VIVEN EN ESTOS HÁBITATS SON: EL COLIBRÍ DE PECHO AZUL,GAVILANES,CÓNDORES,VENADOS,CONEJOS,ETC..
TAMBIÉN PODEMOS ENCONTRAR UNA GRAN VARIEDAD DE FLORA.
OTRO ASPECTO TRASCENDENTAL DEL TERRITORIO DE FIERRO URCO ES LA DIVERSIDAD CULTURAL DE SU POBLACIÓN,LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES PROPIA DE LOS PUEBLOS DE SARAGURO,EL SECTOR NOROCCIDENTAL (TAQUIL, CHANTACO, CHUQUIRIBAMBA, GUALEL Y EL CISNE)Y DE AMBOCAS,SALATÍ,Y MORALES.
Me gusto conocer sobre la cordillera de Fierro Urco, por que es una atracción turística que poseemos, por que observe su naturaleza que tiene gran variedad de flora y fauna, y por que sus paisajes dan una tranquilidad a las personas que la visitan, y es la fuente hídrica para tener agua para consumir y para el riego de las plantas y por eso debemos cuidar lo que nos ofrece la naturaleza.
Me gusto conocer sobre la cordillera de Fierro Urco, por que es una atracción turística que poseemos, por que observe su naturaleza que tiene gran variedad de flora y fauna, y por que sus paisajes dan una tranquilidad a las personas que la visitan, y es la fuente hídrica para tener agua para consumir y para el riego de las plantas y por eso debemos cuidar lo que nos ofrece la naturaleza.
ME PARECIÓ MUY IMPORTANTE CONOCER SOBRE LA CORDILLER DE FIERRO URCO, PORQUE A MÁS DE SER UN LUGAR MÁGICO Y ENCANTADOR CON UNA GRAN BIODIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA, PROVEE A NUESTRA CIUDAD, DEL LÍQUIDO VITAL PARA LA EXISTENCIA DE LOS SERES VIVOS, COMO ES EL AGUA.
Es una lectuta muy bonita nos informa sobre el potencial que tenemos aqui en Ecuador con nuestros recursos naturales los cuales debemos protegerlos y cuisarlos porque skn una fuente de alimentos para nuestros pueblos.
La Cordillera de Fierro Urco, conocida también como La Estrella del Sur, es una verdadera obra de arte en la Naturaleza con la que cuenta tanto las Provincias de Loja y El Oro, la misma que brinda una gran diversidad de flora y fauna a lo largo de su Recorrido Hídrico. por otra parte contribuye de manera directa a nuestros agricultores y ganaderos porque permite que puedan realizar sus riegos y alimentar sus animales. haciendo de esta Cordillera un lugar mágico,encantador, sagrado y cultural.
Es un lugar que debemos respetar y cuidar
La Cordillera de Fierro Urco esta ubicada en la provincia de Loja y El Oro que pertenece a los pueblos de Chantaco, Chuquiribamba, Taquil, Gualel, El Cisne, Ambocas, Salatí, Morales, Tenta, con una superficie de 72 mil hectáreas.Que brinda una gran diversidad de Flora Y Fauna a lo largo de su Recorrido Hídrico, por otra parte constribuye de manera directo a nuestro Agricultores y Ganaderos. Y haciendo ser un lugar que debemos respetar y cuidar.
Mi aporte de la Estrella Hídrica de Fierro Urco es con relación a la diversidad que tiene de la flora (plantas y vegetación únicas de ese lugar), y la fauna (animales interesantes). Me llamó mucho la atención del Colibrí de pecho azul, cuyo hábitat son los páramos de Fierro Urco. Por ello creo que todas estas especies deben ser cuidadas, tratadas con respeto; las autoridades deberían preocuparse por las especies de este lugar, poniendo sanciones y castigos a las personas que no obedezcan las normas y pongan en peligro a esta hermosas especies. Y todos deberíamos colaborar para la protección de este lugar. Gracias profe por la información que me ha llevado a conocer este lugar interesante.
ANAHI ARMIJOS 7MO. «A»
EL ARTICULO ES MUY INTERESANTE PARA DESPERTAR NUESTRA SENSIBILIDAD SOBRE LA IMPORTANCIA DE FIERRO URCO, YA QUE SU EXISTENCIA Y PROVECHO NOS SON NECESARIOS PARA PROVEER DE AGUA NO SOLO A LAS PERSONAS SINO TAMBIÉN PARA EL RIEGO EFECTIVO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y CONSUMO DE ANIMALES, NOS HACEMOS ECO DE QUE SE IMPLEMENTEN POLITICAS QUE PERMITAN DECLARAR ESTE LUGAR COMO RESERVA NATURAL DE NUESTRA REGIÒN.
Fierro Urco es un lugar mágico que está ubicada en la provincia de Loja y el Oro,que pertenece a los pueblos de Chantaco,
Chuquiribamba, Taquil, Gualel, El Cisne, Ambocas, Salatí, Morales, Tenta, con una superficie de 72 mil hectáreas.
En el Fierro Urco tambien tenemos una gran variedad de flora y fauna por ejemplos de las aves que viven en ese habita son: el colibrí de pecho azul, gavilanes, cóndores, venados, conejos, etc.
Nombre: Sofia Jaramillo Curso: 4º «C»
Me parece un tema muy interesante para aprender ya que me ha enseñado de donde llega el agua de mi ciudad, y también conocer que gracias a este gran hídrico se puede obtener agua para los campos y también para las ciudades y que enriquece la flora y la fauna del lugar ya que el agua y la vida van tomados de las manos.
Juan Ignacio Guzman Fierro
6to C
Conocer de esta maravillosa Cordillera, me permite saber las Riquezas Sagradas que tenemos en nuestro territorio…se merece respeto excepcional admiración. La parte Cultural es importante porque de ella depende aún muchos pueblos ancestrales que tienen sus rituales de sanación..
Nos permite conocer uanbidentidad cultural propia de los pueblos aledaños al territorio…y nos da un gran mensaje de ayudar en su conservación, ya que nuestra Ciudad depende de su conservación.
Buenas tardes profe.
El Fierro Urco es un lugar muy hermoso y muy encantador , me parece una buena idea porque podemos conocer lugares de nuestra ciudad y de nuestro país ,de ahí proviene nuestro liquido vital ( EL AGUA ) que es indispensable para nuestras vidas que debemos cuidar , además este sitio es enriquesido por la flora y la fauna que debemos cuidar de igual manera
Nombre:Valentina Medina
Curso : 7mo ‘B’
Manuela Sáenz
6 to B
Fierro Urco: Fierro Urco o conocido como la Estrella Hídrica del Sur ubicada entra las Provincias de El Oro y Loja y perteneciente a los pueblos de Chantaco, Chuquiribamba, Taquil, Gualel, El Cisne, Ambocas, Salatí, Morales, Tenta, con una superficie aproximada de 72 mil hectáreas. Es un territorio muy ancestral por su pasado cultural y hasta hoy presente las tradiciones y costumbres de pueblos como Saraguro, Sector Noroccidental de la Provincia de Loja( Taquil, Chantaco, Chuquiribamba, Gualel y El Cisne) y de la Provincia del Oro ( Ambocas ,Salatí y Morales). Existe una gran biodiversidad de Flora y Fauna propia de Los Andes Bajos, entre ellos el colibrí de pecho azul, gavilanes, cóndores, venados, conejos etc.
Su belleza paisajístico se debe en gran parte a que existen más de un centenar de lagunas y humedales. Aquí es el nacimiento de los ríos Guayabal,Santiago, Tenta, San Luis y Ambocas y estos a su vez han conformado 4 subencos muy importantes como Catamayo, Santiago, Jubanes y Puyango. También de aquí se proveen miles de habitantes de estos territorios usan y aprovechan el agua para el consumo humano, cultivos agrícolas y consumo animal de granjas, satisfaciendo la alimentación de habitantes de la Provincia de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.
Fierro Urco también se merece el respecto excepcional debido a que en ella se genera paz, armonía y vida. Es una lugar mágico,encantador, sagrado y cultural.
FIERRO URCO ES UN LUGAR MARAVILLA
Fierro Urco es fuente vital para nuestro diario vivir a más de ser un territorio ancestral y cultural, rico en historia muy importante de conservar
Cesia Valverde
3ro «B»
Buenas tardes licenciado soy Diego Rodas de séptimo
B Este es un territorio ancestral de los pueblos de Ambocas, Paltas y Saraguros, quienes han planteado a la Demarcación Hidrográfica Catamayo inicie un proceso para que se declare Área de Protección Hídrica del Sur del Ecuador
Se concluye, que, las concesiones de agua para los sistemas de agua para consumo humano-SACH, son 1 961,18 l/s; y, para los sistemas de riego comunitario-SRC, 860,24 l/s; con una demanda anual de 61 847 772,5 m3 y de 27 128 528,6 m3, respectivamente, mismas que serán seriamente afectadas si no se implementa en estas demarcaciones hidrográficas un real plan de manejo y conservación, debido a que se afectaría directamente a 246 273 habitantes, de los cuales corresponde 3 398 habitantes a la Provincia de El Oro; 25 045 habitantes en el cantón Catamayo; 17 405 habitantes del cantón Saraguro; y, a 200 425 habitantes del cantón Loja.
Mi criterio personal sería que todo este amplio y diverso territorio. Son patrimonios los cuales debes conservar y preservar ya que forman parte de nuestra cultura y nuestra descendencia
El Fierro Urco es mágico porque en ella se encuentra una gran biodiversidad de flora y fauna, propia de un ecosistema de páramos de los Andes Bajos, que da el esplendor y encanto a propios y extraños. Por citar ejemplos de las aves que viven en estos hábitats son: el colibrí de pecho azul, gavilanes, cóndores, venados, conejos, etc. y otros que aún no han sido identificados. También es encantador, por su belleza paisajista y por haber más de un centenar de lagunas -lacustres-, y humedales. De estos lugares da origen a los ríos Guayabal, Santiago, Tenta, San Luis y Ambocas, que, a su vez, aguas abajo, se conforma cuatro (4) subcuencas muy importantes: Catamayo, Santiago, Jubones y Puyango.
Fierro Urco es un lugar con mucha biodiversidad de fauna y Flora
Donde vive el colibrí pecho azul,gavilanes y cóndores
Matias Gordillo 4to»C»
Fierro Urco es un lugar muy bello ya que posee mucha flora y fauna también es el hogar del colibrí de pecho azul, gavilanes, cóndores, venados , conejos etc y muchas especies no identificadas , también es muy bello ya que ahí se encuentran un centenar de lagunas-lacustres y humedales .
El Fierro Urco es un lugar muy hermoso y encantador de ese lugar proviene el liquido vital (EL AGUA ) que es indispensable para nuestras vidas que tenemos que cuidar , Es un territorio muy ancestral por su pasado cultural y hasta hoy presente las tradiciones y costumbres de pueblos como Saraguro, Sector Noroccidental de la Provincia de Loja( Taquil, Chantaco, Chuquiribamba, Gualel y El Cisne) y de la Provincia del Oro ( Ambocas ,Salati y Morales). Existe una gran biodiversidad de Flora y Fauna propia de Los Andes Bajos, entre ellos el colibrí de pecho azul, gavilanes, cóndores, venados, conejos etc.
Diego Vacacela
8 «B»
* PARA MI FIERRO URCO ME PÁRESE UN LUGAR MUY HERMOSO AUNQUE NO LO VEO FÍSICAMENTE PERO SEGÚN LO QUE LEÍ ES UN SANTUARIO DE UNA ESPECIE QUE NO VIVE EN OTRAS PARTES DEL MUNDO Y ESTE LUGAR NO DEBERÍA SER EXPLOTADO CON MINAS, TAMPOCO ME PÁRESE QUE SEAMOS TAN IRRESPONSABLES Y NO LA PROTEJAMOS COMO DEBERÍA SER AUNQUE HAGAMOS ALGO EN ESTOS TIEMPOS SERA INÚTIL PORQUE LA HUMANIDAD COMO ESTA MAS LE INTERESA LA TECNOLOGÍA QUE ESTOS HERMOSOS LUGARES.
Fierro Urco me parecio muy bonito porque tiene paisajes donde podemos, correr, caminar, investigar cosas, subir montanas para ver animales que viven ahi!! Tenemos que cuidar el agua de las personas malas que botan basura y cuando salgamos de esta cuarentena, tenemos que ir a recolectar esa basura para que el mundo no este contaminado.
La cordillera de Fierro Urco posee una gran biodiversida. Así mismo grandes fuentes de agua que permite el riego a todos los lugares de la región sur, para lo cual debemos de hacer conciencia que debemos proteger estos lugares que son muy importantes para la vida. No debemos contaminar las quebradas, evitar la tala de bosques, la minería.
La cordillera Fierro Urco, llamada también La Estrella Hídrica es un lugar maravilloso donde a simple vista se puede observar la biodiversidad que nos ofrece y nos alegra saber que está llena de naturaleza y por supuesto la fauna y flora, perteneciente a la provincia de Loja y El Oro. Este lugar mágico, sagrado y cultural está lleno de elementos importantes que nos ayudan a conectarnos con el exterior y purificar nuestra alma. Debido a esto se lo debe de preservar, con mucho cuidado y que prevalezca aún así para que siga mejorando. «Debemos de cuidar la naturaleza por ser nuestro más preciado tesoro, sin ella nuestras vidas no existieran»
Es muy interesante el artículo sobre Fierro Hurco, porque nos informa sobre los ríos del sur de Ecuador, ya que de estos son necesario para nosotros porque bebemos el agua día a día de este hermoso lugar que es donde vivimos. Además es un lugar donde habitan criaturas, algunas en peligro de extinción y debemos cuidar esos ríos para el bien de toda la naturaleza.
La cordillera de FIERRO HURCO es una más de las representaciones de lugares maravillosos que tiene nuestra provincia de Loja, ya que nos brinda un aire puro, sus paisajes y su fauna que enamoran a mas de un visitante , considerado la ESTRELLA HIDRICA DEL SUR por sus bondades naturales que nos proveen de alimentos pero sobretodo de nuestro liquido vital .
Fierro Urco un lugar encantador que me gustaría conocer ya que Loja tiene algunos lugares maravillosos del cual los lojanos lo deben conservar y proteger su flora y fauna de este bonito lugar…
José Alejandro Bolaños 4to A
Fierro Urco es un lugar maravilloso, me gustaria conocerlo.
Fierro Urco es un lugar maravilloso, me gustaria conocerlo.
Sophia Villavicencio 9no «C»
Fierro Urco, es un lugar interesate ya que esta rodeado de fauna y flora muy diversa, esta tambien es llamada «Estrella Hídrica del Sur» esta es importante, por que es el sustento de algunos productos que llegan a nnuestros mercados.
¿Porque es primordial proteger este recurso hídrico?
Es primordial para la protección de nuestra salud y desarrollo a nivel país, además del cuidado de especies que existen dentro de la biodiversidad de ríos y lagos.
DOMNICA DELGADO
9NO «c»
Fierro Urco lugar mágico y ancestral, que posee gran cantidad de flora y fauna, haciendo de el un lugar encantador, es importante concientizar sobre el cuidado del mismo ya que en el hay especies únicas y sus aguas son vertientes para muchos pueblos de su alrededor, y por que no decir que sus aguas son mágicas y curativas