• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Garabato Público

Garabato Público

Educación, Arte y Cultura

  • Inicio
  • Historia
  • Fundador
  • Eventos
  • Revistas
    • AJalones
    • Monosabio
  • Contacto

Fotografía

Fotografía documental con David Díaz

abril 1, 2020 by Jimmy Muñoz 2 Comments

Un reportaje de Wilson Faicán y William Faicán.
Cámara y edición: LagunaNegra Photo-Video WWW.WILLIAMFAICAN.COM
Instagram: @Lagunanegra photo_video

Lo más importante para crear un proyecto documental, es estar enamorado y apasionado del tema, me gusta trabajar en las causas sociales, ver realidades diferentes a las mías, historias muy humanas que generen una reflexión de lo que está pasando en el mundo. Estamos en los tiempos que vemos imágenes todo el tiempo, por eso tenemos que trabajar para construir un lenguaje fotográfico en la educación actual.

Ver trabajo de estudiante: https://drive.google.com/open?id=15laF6u3HojwqUT54unXdD6ogrFbXj8xTL166YmIo95w

Visita estos enlaces para conocer más

https://www.lahora.com.ec/noticia/1102279546/el-fotoperiodista-david-diaz-capto-una-imagen-emblematica-de-las-protestas
https://noticias.utpl.edu.ec/david-diaz-arcos-un-exponente-del-fotodocumental-ecuatoriano-con-proyeccion-internacional

Un proyecto trabajado por estudiante de UEFLG

Filed Under: Entrevistas, Fotografía Tagged With: david díaz, fotografía, Loja

Proyecto comunitario de fotografía

septiembre 14, 2019 by Jimmy Muñoz Leave a Comment

Esto es un proyecto desarrollado por Adriana Saraguro, estudiante de la UEFLG basándose en Design For Change https://dfcworld.com/Home/home?cname=Ecuador

Datos:

  • Ciudad: LOJA
  • Parroquia: EL VALLE
  • Sector o barrio: SAUCES NORTE
  • Dirección: SALVADOR DALÍ Y GRECO

Filed Under: Fotografía, Proyectos Tagged With: DFC, fotografía, olores, rios

Inseguridad y defectos urbanos – Proyecto DFC

julio 11, 2019 by Jimmy Muñoz Leave a Comment

Design for Change (DFC) es un movimiento, liderado por niños, empodera a niños, niñas y jóvenes con una mentalidad de «Yo puedo» para que sean protagonistas del cambio y evolucionen su realidad. ¿Cómo? Ideando y poniendo en práctica propuestas para mejorar el mundo, empezando en su propio entorno. DFC propone una metodología de 4 pasos que le permite a sus participantes sentir, imaginar, hacer y compartir.  

Conoce más sobre DFC: https://dfcworld.com/Home/home?cname=Ecuador

Autor: César Xavier López Puzma

Filed Under: Fotografía, Proyectos, TIC y Educación Tagged With: DFC, inseguridad, urbano

Vacacional 2019

julio 8, 2019 by Jimmy Muñoz Leave a Comment

Filed Under: Cerámica, Fotografía, Pintura, Proyectos, TIC y Educación Tagged With: 2019, arte, cerámica, curso, fotografía, vacacional

Entrevista al fotógrafo lojano Darwin Pizarro

abril 20, 2019 by Jimmy Muñoz 112 Comments

Fotógrafo lojano comenta sobre su experiencia de aprendizaje, y da algunas referencias para los jóvenes que compartan esta pasión por la cámara y la captura de imágenes

Como fotógrafo documental, me interesa captar la esencia de las personas y la espontaneidad de los momentos. Estaría encantado de ser parte de tu historia.

Darwin Pizarro

Facebook del entrevistado: https://www.facebook.com/darwinpizarrofoto/

Filed Under: Fotografía, TIC y Educación Tagged With: fotografía documental, pizarro

FOTOGRAFÍA – LO URBANO

abril 19, 2019 by Jimmy Muñoz Leave a Comment

Autor: Dayanara Gómez 

Me gusta mucho el poder capturar un momento de mi vida, un paisaje, un recuerdo. El poder volver a revivir el momento gracias a una fotografía, sintiéndome como si fuera yo misma detrás de una cámara.

Dato histórico

Un diorama es un tipo de maqueta que muestra figuras humanas, vehículos, animales o incluso seres imaginarios como punto focal de su composición. El término fue acuñado por Louis Daguerre en 1822 para un tipo de expositor rotativo.

En 1824, Niépce coloca piedras litográficas recubiertas de betún, en el fondo de una cámara obscura y obtiene por primera vez, una imagen imperecedera de un paisaje. Necesita un tiempo de exposición extremadamente largo, de varios días a pleno sol. A partir de 1825, utiliza regularmente el cobre como soporte, y luego el estaño en 1826 realizando imágenes grabadas.

Proceso del proyecto de FOTOGRAFÍA

Esta fotografía está en plano general, con un encuadre horizontal. Podemos observar un hermoso atardecer de Loja – Ecuador, con colores aproximados a amarillo y naranja. Observamos como la parte terrenal se oscureció gracias a los colores del atardecer.

Esta fotografía está en plano general, con un encuadre horizontal. Esta foto es fácil de explicar ya que podemos la luna en todo su resplandor ya que es una Luna Llena. Ocupado acercamiento.

Esta fotografía fue tomada el 4 de diciembre del 2018 en encuadre horizontal con un plano general. Los colores que se muestran son los que podemos encontrar normalmente en un atardecer y esta fotografía muestra principalmente un árbol que gracias a la posición de donde fue tomada la foto sale con colores oscuros.
(Fotografía tomada por celular)

Esta fotografía está en plano detalle, con un encuadre vertical. Fue tomada el 13 de noviembre del 2018, sin la necesidad de hacer acercamiento a la cámara. La foto fue capturada en el colegio Lauro Guerrero con iluminación del sol. En esta fotografía podemos observar una abeja alimentándose de polen en una flor de color muy parecido al malva. (Fotografía tomada por celular)

Esta fotografía esta en plano detalle, con un encuadre vertical. Fue tomada el 30 de octubre del 2018, sin hacer zoom. En la foto podemos observar una flor floreciendo de color amarillo, iluminada por el sol.
(Fotografía tomada por celular)

Filed Under: Fotografía, Proyectos Tagged With: fotografía, Loja, paisaje

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Categorías

  • Ajalones (3)
  • Bareque (4)
  • Cerámica (8)
  • Cultura (3)
  • Cursos (5)
  • Danza (1)
  • Educación (11)
  • Entrevistas (7)
  • Escultura (4)
  • Eventos (10)
  • Fotografía (12)
  • Garabato (35)
  • Letras (18)
  • Loja (5)
  • Monosabio (15)
  • Música (6)
  • Noticias (4)
  • Pintura (5)
  • Premios (2)
  • Proyectos (52)
  • TIC y Educación (10)
  • Uncategorized (4)

Comentarios recientes

  • Pablo Mateo Faican en Los inventos.
  • Darwin Romero en Los inventos.
  • Lourdes Granda en Los inventos.
  • gina sarango en Los inventos.
  • Jostin Morocho en Los inventos.

Temas de las publicaciones

agua agusto arteaga Alma Lojana arcilla arte Bajo los reflejos de mi obsesión cerámica cultura cursos danza Deportes DFC dibujo ecuador educacionartistica educación escultura Festival festival artes vivas fotografía garabato público GarabatoPúblico grafito historia Laguna Negra Letras Loja monosabio Música nahomy quinto obras pintura Poemas Poesía programación proyecto proyectos revista digital robótica Santiago Benítez R. sphero mini Tecnología UEFLG vida Wakán

Síguenos

Síguenos

Entradas recientes

  • Los inventos.
  • A Jalones – Revista 3
  • A Jalones – Revista 2
  • Dos Historias
  • Espejo de papel

Comentarios recientes

  • Pablo Mateo Faican en Los inventos.
  • Darwin Romero en Los inventos.
  • Lourdes Granda en Los inventos.
  • gina sarango en Los inventos.
  • Jostin Morocho en Los inventos.

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • Ajalones
  • Bareque
  • Cerámica
  • Cultura
  • Cursos
  • Danza
  • Educación
  • Entrevistas
  • Escultura
  • Eventos
  • Fotografía
  • Garabato
  • Letras
  • Loja
  • Monosabio
  • Música
  • Noticias
  • Pintura
  • Premios
  • Proyectos
  • TIC y Educación
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Copyright © 2022 · Garabato Publico | Todos los derechos reservados · Log in

 

Cargando comentarios...