GabMusic

Por: Wilson Faicán P. Docente ECA / Gabriel Cuesta. Estudiante UEFLG

Música en la Pandemia

Más allá de las diferentes dificultades que nos ha traído la emergencia sanitaria, la educación experimenta cambios significativos en todos sus procesos, que las instituciones educativas, docentes y padres de familia tienen que comprometerse para logara el bienestar de los educandos.

La revista científica DOMINIO DE LAS CIENCIAS, publicó en su artículo “La efectividad de la educación virtual frente a la pandemia en Ecuador”   datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Ministerio de Educación, 2020), refirió que el 37,23% de los hogares cuenta con un computador a escala nacional y que en el área rural el porcentaje es inferior (23.27%), donde se determina que los estudiantes no todos tienen acceso a un recurso tecnológico, para poder acceder a este nuevo mecanismo que plantea el ministerio de educación.

A pesar de las diferentes deficiencias las actividades creativas no se detienen. Garabato Público con el proyecto Arte Monitor en el periodo académico 2020 – 2021, quiere mostrar la importancia que tiene la Educación artística en el contexto educativo, afirmando las conductas y capacidades básicas relacionadas con la percepción visual, táctil y cinestésica, la creatividad, la inteligencia espacial, el pensamiento visual (Marín, 2003) y otros fenómenos que permiten que los estudiantes se conmuevan a los acontecimientos estéticos que están a su alrededor a pesar de la difícil situación que estamos viviendo con el encierro forzado.

 


Gabriel Cuesta: quiero dar a entender la situación que viven los adolescentes en este tiempo de pandemia, conozco un poco de edición de video y como hacer una canción experimentando con lo audiovisual.

Gabriel Cuesta Peñaherrera, estudiante del tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Lauro Guerrero, realiza sus proyectos artísticos bajo el placer que encuentra con la Música y su producción adquiere gran relevancia y goza se sensibilidad no por el género musical atribuido a los jóvenes, sino por la motivación que ello implica en tiempos de COVID.

¿Cuánto te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

2 Respuestas

  1. Martín Cabrera dice:

    Me parece muy interesante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: