¿Cómo aprenden los estudiantes?

La educación tradicional plantea que el profesor sea quien disponga y guíe al estudiante a los objetivos planteados por él, pero este tipo de enseñanza conduce a un conocimiento aislado e inerte, es decir carente de funcionalidad. A la hora de definir el aprendizaje nos encontramos con diferentes perspectivas aportadas por psicólogos y profesionales de la educación, quienes nos permiten comprender, cuál es el camino a tomarse en cuenta en los procesos de pensamiento y ritmos de aprendizaje de los alumnos y puedan alcanzar aspectos que entran en juego como son: los conocimientos previos, el auto concepto, la motivación y las estrategias. En los últimos años se ha venido trabajando en procesos educativos importantes, como es, desarrollar un enfoque por competencias, relacionadas con la manera en que los alumnos aprenden, es decir no solo tomado en cuenta su actitud para hacerlo, si no su contexto, sus recursos materiales y económicos, su tiempo y por supuesto, sus estrategias de enseñanza y aprendizaje Es importante destacar el papel de docente, como eventual promotor de aprendizajes significativos, quien propone opciones ante problemas educativos relativos al proceso de enseñanza, por eso es necesario considerar las particularidades de los estudiantes y las diversas formas de aprender.

Estilo de Aprendizaje / Respuestas
Créditos: Universidad de Deusto. Instituto de Ciencias de la Educación (ICE). CHAEA. Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje.

Muestra tomada a 25 estudiantes de bachillerato.

https://drive.google.com/file/d/12GPcfamPro-mipzDPSLeQU8SHggja1P2/view?usp=sharing

¿Cuánto te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: