LAS FIESTAS DE MI ECUADOR
Luego de observar el vídeo Cuéntanos ¿Qué fiestas de nuestro país conoces ?
abril 20, 2021
Luego de observar el vídeo Cuéntanos ¿Qué fiestas de nuestro país conoces ?
¿Cuánto te ha gustado este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 12
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Etiquetas: ecuadorfiestasgrafito
desde el 2018
SuIP: 44.200.101.84
ME PARECIERON BASTATE INTERESANTES LAS CULTURAS Y QUICIERA PODER ESTAR ALLI ALGUN DIAN PARA SENTIR ESA ALEGRIA Y CULTURA.
MATEO SISALIMA 5th B
ME PARECIERON BASTATE INTERESANTES LAS CULTURAS Y QUICIERA PODER ESTAR ALLI ALGUN DIAN PARA SENTIR ESA ALEGRIA Y CULTURA.
MATIAS MEDINA
5TO «B»
Escribe en la zona de comentarios que fiestas de Ecuador conoces y cómo lo viviste.
– Fiesta del Inti Raymi.
– La Mama Negra.
– El Carnaval de Guaranda.
– Fiesta de las Flores y las Frutas.
Esas fiesta son las que recuerdo, alguna de ellas porque las he visto en la televisión cuando sacan reportajes; me parecieron muy divertidas y disfrute mucho de ellas porque son muy alegres.
EMILIANA MICAELA SANCHEZ LOARTE
5to A
No he estado en ninguna fiesta tradicional del Ecuador aunque me gustaría estar en una y conocer mas de estas fiestas especialmente en la de la mama negra
5to »B»
Me pareció muy bonito este video y me llamo mucho la atención la Mamá Negra y el Diablo Huma
Este video está muy interesante me llamo la atención el Diablo Huma y me gusto la máscara de colores. La fiesta que conozco es el pase del Niño y el carnaval me he divertido mucho.
Este vídeo nos hace conocer las fiestas del Ecuador me llamó la atención el diablo huma y la máscara de colores y me a gustado mucho el vídeo
Nombre: Ismael Mosquera
Curso: 5to B
Yo conozco la fiesta de la mama negra, carnaval de Guaranda, Corpus Cristi de cuenca, Inti Raymi. Lo en vivido, disfrutado y bailado y aprendido mucho sobre nuestra identidad cultural junto con mi familia.
Ariana Tamayo
5to «C»
El video es muy interesante ya que aprendemos mas de nuestro país y de nuestras culturas. Las fiestas que conozco son el Inti Raymi, carnavales, la fiesta de las flores y de las frutas, la mama negra y la semana santa.
La fiesta de la mama negra me pareció muy interesante y quisiera poder esta hay un día para sentir esa alegría y cultura alguna vez espero poder lograrlo
El Ecuador es un país multicultural, multiétnico, megadiverso, y que hace que nosotros, sus habitantes, gocemos de estos privilegios.
He tenido la oportunidad de participar de fiestas tales como:
El año viejo, que consiste en la elaboración de un monigote, el mismo que cuando el reloj marca las 12H00 PM en punto, es sometido al fuego. Algunos suelen realizar cábalas, tales como portar un billete, portar ropa interior color amarillo, dar la vuelta a la manzana cargado de una maleta, servirse un plato de lentejas, comer 12 uvas mientras pides los correspondientes deseos, etc.
Otra de las fiestas, de las que he sido participe, han sido las de cantonización de Saraguro y Pindal, aquí se observa un espectáculo con juegos pirotécnicos, artistas invitados, y finaliza con el baile tradicional .
Nombre: Emily Analía Quezada Romero
Curso: 5° «B»
Observa el video y escribe en la zona de comentarios que fiestas de Ecuador conoces y cómo lo viviste
Yo he vivido la fiesta de las flores y las frutas que se celebra en Ambato, ya que, una vez fuimos con mi familia a visitar a una tía que vivía allí. Y nos quedamos a observar el hermoso desfile que se da en ese lugar, con varios carros alegóricos y mujeres y hombres con diferentes trajes del lugar bailaban y se divertían mucho. Fue una muy bonita experiencia porque era un ambiente muy cálido y acogedor y ver las diferentes cosas que ese lugar puede brindarte es increíble .
Ivanna Morocho «5B»
Me pareció muy lindo el tema de las culturas del Ecuador y la mama negra me gusta su festividad porque en la televicion dan reportajes y lo disfurto mucho ya que asi conozco la diversidad cultural que poseemos como país.
Johann Cosios 5to «C»
El vídeo es muy interesante ya que aprendemos mas de nuestro país y de nuestras culturas. Las fiestas que conozco son Carnavales Inti Raymi Día de los Difuntos
y Semana Santa cada una se celebra casi con las mismas característica y tradiciones a nivel del país
el video esta interesante, además que ayuda a que no se pierda la cultura no he ido a una de esas fiestas pero tengo pensado ir allá
El video me pareció muy bonito , interesante y yo viví y tuve la oportunidad de conocer la fiesta del Inti Raymi que (en español fiesta del sol), es una ceremonia incaica y andina celebrada en honor de Inti (el Dios sol), que se realiza cada solsticio de invierno (24 de junio, en el hemisferio sur). Los actuales pobladores de los países andinos, con la presencia de visitantes nacionales y extranjeros, continúan realizando esta tradición, ahora considerada una ceremonia de interés turístico lo viví con mucho alegría con toda mi familia y lo pasamos de lo mejor .
El video me pareció muy bonito , interesante y yo viví y tuve la oportunidad de conocer la fiesta del Inti Raymi que (en español fiesta del sol), es una ceremonia incaica y andina celebrada en honor de Inti (el Dios sol), que se realiza cada solsticio de invierno (24 de junio, en el hemisferio sur). Los actuales pobladores de los países andinos, con la presencia de visitantes nacionales y extranjeros, continúan realizando esta tradición, ahora considerada una ceremonia de interés turístico lo viví con mucho alegría con toda mi familia y lo pasamos de lo mejor .
Me pareciio nterezante ya que es importante saber las tradiciones y culturas de nuestro país aún no he tenifo la oportunidad de estar en una ceremonia como lo es el inte Raymi pero siempre observo videos y lo importante de no dejar morir esta tradición
5 to. «A»
El video es muy bonito porque resalta la cultura de nuestro Ecuador atravez de la musica y danzas
he tenido la oportunidad de vivir las fiestas de carnavales en saraguro son muy interesantes ya que realizan danzas autenticas de saraguro donde los danzantes se visten
con disfrases de diablos vacas locas y torpedos y unos niños se vestian de diablillos y otros decian que son wikis.
MUY BINITO CONOCER LAS TRADICIONES Y CULTURAS DE MI LINDO ECUADOR
JOSÉ CÓRDOVA 7MO «C»
PROFE ESTA GENIAL EL VIDEO YA QUE PODEMOS CONOCER LAS TRADICIONES, LUGARES MAS IMPORTANTES DE NUESTRO PAIS PARA PODER COMPARTIR CON PERSONAS QUE TALVEZ NO LAS CONOSCAN.
YO HE PODIDO PARTICIPAR DE LA FIESTA DE LAS FRUTAS Y LAS FLORES EN AMBATO FUE MUY DIVERTIDA CONOCIMOS MUCHO Y LA COMIDA FUE ESPECTACULAR
Como niño Ecuatoriano me siento orgulloso de saber de donde procedemos, su cultura, tradiciones y los diversos lugares turísticos que posee nuestra Patria. solo tenemos que viajar y conocer.
Jonathan Andrés Cabrera A. 6″B»
Thiago Sanchez
QUINTO Año paralelo »C»
Me encanto el video , me parece que mi Ecuador tiene las mejores fiestas tradicionales , a un no e presenciado una fiesta pero espero poderlo hacer muy pronto , me siento orgulloso de ser ecuatoriano y aprender de cada provincia sus culturas y tradiciones.
Mishel Garrochamba.
Quinto ´´B´´
Escribe en la zona de comentarios que fiestas de Ecuador conoces y cómo lo viviste.
Me gusto el vídeo por que representa las fiestas del Ecuador,. Las he visto solo por televisión pero me gustaría estar en una de ellas y disfrutar de cada una de esas fiestas tradicionales.
-La Mama Negra
-Carnaval
-El Diablo Huma
Johnny Garrochamba
Séptimo «C»
Me gusto mucho el vídeo que nos explica de la fiesta de La Mama Negra y El Diablo Huma. Una vez en mi barrio observe un baile de muchas personas que lo conformaban ,de la fiesta del Inti Raymi con su máscara de colores llamativos y sus trajes que los representa. También los he observado por televisión, el mantener nuestra cultura y tradiciones presente y caracterizarce por sus ritmos musicales y de una danza acompañada y que todos formemos parte de ella como ecuatorianos de inmenso corazón.
Conozco:
-El Diablo Huma
-Mama Negra
-Carnaval
-Fiestas de las Frutas y las Flores
-Pachamama
Nombre: Angel Godoy
Grado:7to´´´C´´´
Me parece súper bueno el video porque nos habla sobre nuestras fiestas culturales y eso es muy importante para que los que no saben se informen para que sepan nuestras fiesta culturales bueno este fue mi comentario.
Jaime Alejandro Vélez Espinosa
6to. de Básica «A»
Me gustó mucho el video porque nos deja ver la gran cantidad de lugares turísticos y culturas que tiene nuestro Ecuador, son lugares y costumbres que nos permiten sentirnos identificados y orgullosos de nuestras tradiciones.
Para mi cconocer la diversidad cultural que existe en el Ecuador nos permite conservar nuestra identidad y no olvidarnos de nuestras raíces. De estas expresiones culturales que conozco y he podido asistir es la fiesta de la MAMA NEGRA que se celebra en Latacunga con desfile en el que participan personas con diversos trajes en devoción y gratitud a la Virgen de la Merced; La Fiesta de las Flores y Frutas de Ambato aquí se trata de un desfile de carros alegóricos en el que son vestidos con flores y frutas que se cosechan en la localidad también la fachada de su catedral se adorna con figuras hechas con frutas y flores, esta fiesta la realizan los días de carnaval.
ADRIANA NARVÁEZ
7MO AEGB «A»
Para mi estuvo muy interesante por que habla sobre las culturas y constumbres que nos asen sentir orgullosos de ser Ecuatorianos , La mama negra es la fiesta quese celebra en honor ala Virgen de las Mercedes y se celebra en Latacunga
Valentina Ayala 5to A
7 A
las fiesta que conozco es las artes vivas
los carnavales]
es son los que yo conozco
hola
soy jeremy
7 A
Las fiestas que yo conozco son la de las artes vivas, carnaval año viejo , la vaca loca, la llegada y despedida de la virgencita .
Jeremy Sánchez
5to A
el video estuvo muy bueno habla de las culturas y costumbres y E tenido la oportunidad de asistir al carnaval Inti Raymi pacha mama
Estuvo muy interesante , me llamo mucho la atención el Diablo Uma y La Mama Negra , Me gusto mucho por que habla de las culturas y costumbres Y nos da orgullo de Ser Ecuatoriana
Hillary Guillen 5to «A»
Nombre: Alexa Romina Fajardo Quezada
Curso: 7 mo «C»
Las fiestas tradicionales que conozco son: La romería de la Virgen del Cisne que es una celebración religiosa realizada en Loja en el mes de agosto he disfrutado mucho con mi familia sobre todo la quema de castillos y serenatas a la Virgen. Carnaval es una festividad celebrada en todo el Ecuador en los meses de febrero o marzo la he pasado genial pues me divierto mucho al jugar con agua y espuma de carnaval.
Espero algún día conocer más fiestas del Ecuador y poder participar de ellas. Ellas motivan a las sociedades a crear y compartir una identidad colectiva, que a su vez sirve para dar forma a las identidades individuales.
EDWARD BRAVO 6TO «B»
NUESTRO PAÍS SE CARACTERIZA POR SU CULTURA. EN MI PROVINCIA HE PARTICIPADO EN FIESTAS RELIGIOSAS EN LAS CUALES LOS PEREGRINOS VENERAN Y DEMUESTRAN SU FÉ CON MUCHA DEVOCIÓN, A TRAVÉS DE MISAS, VACA LOCA, FESTEJOS Y SOBRE TODO HUMILDAD EN SU CORAZON.
ADEMÁS TAMBIEN HE ASISTIDO A LAS FIESTAS DE CANTONIZACIÓN DE CELICA, PINDAL Y ALAMOR DEBIDO A QUE MIS PADRES SON ORIUNDOS DE LA CELESTIAL CELICA, EN LAS ACTIVIDADES DE CELEBRACIÓN COMO POR EJEMPLO FUEGOS PIROCTECNICOS, DESFILE Y FERIAS GANADERÍA, CIENCIA Y CULTURA.
Las fiestas tradicionales que se celebran en mi Ecuador y Provincia, Los Carnavales , La Romería de la Virgen del Cisne la mas grande a nivel de nuestro pais convoca a todos sus feligreses , El pase del niño, Navidad también se vive con intensidad el Festival Internacional de Artes Vivas es lo que más atrae a los turistas nacionales y extranjeros.
Juegos artificiales y pirotecnia es lo mas divertido los castillos es una fiesta de luces, que hermosa es nuestra provincia.
Las fiestas tradicionales que se celebran en mi Ecuador y Provincia, Los Carnavales , La Romería de la Virgen del Cisne la mas grande a nivel de nuestro pais convoca a todos sus feligreses , El pase del niño, Navidad también se vive con intensidad el Festival Internacional de Artes Vivas es lo que más atrae a los turistas nacionales y extranjeros.
Juegos artificiales y pirotecnia es lo mas divertido los castillos es una fiesta de luces, que hermosa es nuestra provincia.
El Ecuador tiene un sin número de fiestas populares y tradicionales, de las que destacan la Mama Negra y el Inti Raymi como lo vemos en el video. Son muy divertidas y coloridas. Las fiestas que conozco y e visto son: La fiesta de las flores y de las frutas que se da en Ambato en el carnaval, Las fiestas octubrinas en Guayaquil y la fiesta que le celebramos a la virgencita del Cisne en Loja. Lo que más disfrute de estas fiestas fueron sus desfiles, sus trajes y su música.
Las fiestas que yo conozco son: La llegada y despedida de la Virgen del Cisne. Carnaval. Artes vivas, Año viejo.
Nombre : Janina Cabrera
Grado: 5 B
El video es muy hermoso el tema de las culturas es importante saber las tradiciones de nuestro país .
Nombre: Jeremy Ochoa.
Fecha: 06/05/2021.
Grado: 6to.
Paralelo: «A»
Las fiestas culturales del Ecuador son innumerables, en este video se hace referncia a dos eventos importantes celebredos cada año en parte de la serrania ecuatroriana, que contempla mucho colorido y tradiciones ansestrales arraigadas en su gente que transciende generaciones, y representa la cultura de nuestro País desde sus orígenes. Como ciudadanos de esta tierra que vivimos es nuestro deber conservar por siemnpre estas costumbres y tradiciones para propios y extraños, asi de esta manera damos importacia a lo nuestro y valorar lo que tenemos.
Nombre : Sofía Carolina Jaramillo Lozano.
grado 5″c»
estuvo muy interesante me pareció bastante interesante las culturas y quisiera poder estar allí para sentir esa alegría y cultura de nuestro lindo Ecuador☺☺☺.
En Ecuador existe una variedad de eventos festivos que representan diversas prácticas culturales referidas a la cultura popular tradicional como la Fiesta del Inti Raymi (Los Diablos Huma danzan en la fiesta al sol), solsticio de verano, agradece al dios Inti (Sol) por la abundancia en las cosechas y a la Pachamama
El Carnaval de Guaranda, Fiesta de las Flores y las Frutas, Cerveza de yuca en Sarayaku,
Muy buenos dias las fiestas o celebridades que conozco y me gustan son: Fiesta del Inti Raymi, La Mama Negra y l El Carnaval de Guaranda.
Yo conozco las fiestas del carnaval que celebramos en el Ecuador en los primeros meses del año, me gusta mucho porque nos divertimos con mis amigos jugando con agua y carioca además también conocemos las fiestas de nuestra ciudad con la venida de la virgen del cisne aunque no nos gustan mucho los juegos pirotécnicos.
Nosotros conocemos de las fiestas de Zapotillo, hemos asistido en algunos años y se elige a la Reina del Cantón y se hacen además actividades deportivas, es divertido poder salir hacia estos eventos, también conocemos una fiesta de nuestro barrio que se realiza en agradecimiento al Divino Niño en el Barrio la Alborada, según la historia mi bisabuelo implemento este evento hace muchos años y hasta hoy la imagen del Divino Niño realizó el recorrido en los hogares de los devotos.
Jhon Villavicencio.
7mo año.EGB.paralelo «A»
Personalmente no he asistido a ninguna fiesta de las que se ménciona en el video,pero si escuchado mucho acerca de dichas fiestas que son llenas de algarabía y mucha diversión,y más aún tratándose de fiestas que se celebra en mí lindo Ecuador.
Son fiestas que demuestran la tradición cultura de nuestro país
Así como estás fiestas hay otras más cómo por ejemplo los carnavales que también son muy bonitas y en algunas ciudades se celebran con mucha tradición…
Me parece bien conservar nuestras costumbres ,no eh estado en ninguna de estas fiestas ,pero si me gustaría algún día estar en ellas y disfrutarlas.
Me parece bien conservar nuestras costumbres ,no eh estado en ninguna de estas fiestas ,pero si me gustaría algún día estar en ellas y disfrutarlas.
Me parecio muy bonito y me gusto conocer las culturas de mi Ecuador como Inti raymi y la mama nagra
Nombre: Damaris Amaguaya
Paralelo : 7mo “C ”
Escribe en la zona de comentarios que fiestas de Ecuador conoces y cómo lo viviste.
Yo he vivido la fiesta del carnaval de Guaranda ; es una sola copla, creada y cantada por un pueblo altivo, alegre y hospitalario capaz de reír, bailar y jugar, sin hacer caso del tiempo fue el mejor carnaval al que asistido
Nombre: Leonardo Bonilla
Grado: 6 ¨C¨
Me parece muy interesante saber las fiestas del Ecuador, yo he vivido la fiestas del carnaval, Me gustaria vivir todas las fiestas del Ecuador
Nombre: Mateo Ismael Ortiz Lima
Grado: 5TO ¨B¨
Me parece muy interesante conocer las culturas de nuestro pais , pero sin embargo yo solo he vivido la fiesta del carnaval pero me gustaría conocer todas las fiesta culturales del Ecuadoe
PROFE ESTA GENIAL EL VIDEO YA QUE PODEMOS CONOCER LAS TRADICIONES, LUGARES MAS IMPORTANTES DE NUESTRO PAIS PARA PODER COMPARTIR CON PERSONAS QUE TALVEZ NO LAS CONOSCAN.
YO HE PODIDO PARTICIPAR DE LA FIESTA DE LAS FRUTAS Y LAS FLORES EN AMBATO FUE MUY DIVERTIDA CONOCIMOS MUCHO Y LA COMIDA FUE ESPECTACULAR
5 » C «
Nombre: Dylan Neira
Grado: 7mo
Paralelo: «A»
Yo conozco las artes vivas, el carnaval, el año viejo, y la bienvenida de la Virgencita.
5TO B
YO ME HE IDO A LAS FIESTAS DE CELEN SE CELEBRA CADA AÑO EL 3 DE MAYO SE HACE UNA CELEBRACION EN HONOR AL CRISTO DEL CONSUELO QUE. HACE MUCHOS AÑOS MI VISABULO DONO PARA QUE SE HAGAN LAS FIESTAS SE CELEBRA DESPUES DE LA MISA SE BAILA CON LA MUSICA BANDA DE PUEBLO ESTA UBICADO EN EL CANTON SARAGURO AL PUEBLO (EL PARAISO DE CELEN) MI PAPI SE SIENTE MUY ORGULLOSO DE LLEVAR EL NOMBRE DE MI VISABULO QUE SE LLAMABA ABDON POR LO TANTO MI PAPI SE LLAMA TAMBIEN ABDON POR LO TANTO MIS TIOS MIS ABULOS YO Y TODA MI FAMILY VAMOS CON TODO EL CARIÑO DEL MUNDO
LOS INVITO A QUE VAYAN A VISITAR CELEN
Me pareció interesante el video por que podemos conocer las culturas de nuestro Ecuador me llamo la atención la fiesta del Diablo Huma
PROFE ESTA GENIAL EL VIDEO YA QUE PODEMOS CONOCER LAS TRADICIONES, LUGARES MAS IMPORTANTES DE NUESTRO PAIS PARA PODER COMPARTIR CON PERSONAS QUE TALVEZ NO LAS CONOSCAN.
YO HE PODIDO PARTICIPAR DE LA FIESTA DE LAS FRUTAS Y LAS FLORES EN AMBATO FUE MUY DIVERTIDA CONOCIMOS MUCHO Y LA COMIDA FUE ESPECTACULAR
Mateo Bernardo
Séptimo «C»
Me gusto mucho el vídeo que nos explica de las fiestas tradicionales.como las artes vivas, el carnaval fue muy divertido, en el año viejo, una vez en el cisne observe castillos y fuegos artificiales , de la fiesta del 15 de agosto de las fiestas de la Virgen del Cisne. También los he observado desde la casa de mis abuelitos.
Adahir Jimenez
7″C»
Muy bonito el video, explica las fiestas tradicionales del Ecuador, entre ellas :
Mama Negra, Corpus Cristhi,de la Semana Santa,Carnavales
La fiesta del Ecuador que recuerdo es EL CARNAVAL, la he vivido junto a mi familia como una tradición donde nos reunimos para preparar comida juntos y luego disfrutar del carnaval jugando con toda mi familia.
Amy Ayala
Las fiestas que hay en Ecuador las que son mas conocidas es el carnaval que la celebramos en todas las ciudades , año nuevo que realizan la quema de monigotes pero aquí en nuestra ciudad de Loja también existe la celebración de la llegada de la virgencita del cisne nosotros celebramos las festividades juntos jugando riendo disfrutando en familia-
Muy interesante el video ya que nos permite conocer las tradiciones culturales de nuestros ancestros y que han sido transmitidas de generación en generación, esperamos que estas costumbres no sean olvidadas.
ALEJANDRA MEDINA
6to «C»
HE REVISADO EL VIDEO Y ME HAN PARECIDO MUY INTERESANTES LAS DIFERENTES FIESTAS QUE HAY EN EL ECUADOR CADA UNA DE ELLAS SE RESALTA POR SUS COLERES , CULTURAS Y COSTUMBRES. REALMENTE NO HE TENIDO EL AGRADO DE ESTAR PRESENTE EN NINGUNA DE ELLA , ME GUSTARIA MUCHO VIVIR LA DE FIESTA DE LAS FLORES Y LAS FRUTAS..
– El carnaval combina elementos tales como disfraces, grupos que cantan coplas, desfiles y fiestas en la calle.
-La mama negra es una celebración que consiste en un desfile de varios personajes pintorescos que realizan una comparsa por las calles de Latacunga, en donde la Mama Negra es el personaje principal, y representa a la Virgen María.
-Fiesta de las flores y las frutas es una celebración popular, que se lleva a cabo aproximadamente entre febrero o marzo de cada año en la provincia de Tungurahua
-El rodeo montubio es una muestra de tradición y cultura. Los jinetes y caballos visten su mejor atuendo.
Fiesta de las flores y las frutas:que se lleva a cabo aproximadamente entre febrero o marzo de cada año en la provincia de Tungurahua.
La mama negra: La Santísima Tragedia, popularmente conocida Mama Negra, es una fiesta que se realiza, dos veces al año, en la ciudad ecuatoriana de Latacunga.
es una fiesta de origen pagano, que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, y que tiene fecha variable. Tradicionalmente comienza un jueves y acaba el martes siguiente.
Diablo Huma: es un ser de las leyendas indígenas de Ecuador, que significa «cabeza de diablo». Según la tradición, el Diablo Huma apareció como rechazo de la imposición católica
EL VIDEO ESTA MUY BONITO SOBRE LAS TRADICIONES Y CULTURAS DEL ECUADOR EL FIN LO QUE QUIERO DECIR CON TODO ESTO ES !QUE VIVA EL ECUADOR¡
https://www.youtube.com/watch?v=bO8mS72R8nE
GRADO 6 «B´´😊😊😊
Ana Sofía Arias 6″B»
Me encanto el video de las fiestas de nuestro querido Ecuador, debo manifestar que yo conozco algunas de ellas o al menos he escuchado hablar , por ejemplo la fiesta de las flores y las frutas que se celebra en Ambato en el mes de Febrero, el Inti raymi, fiesta del sol y la cosecha se celebra en Ingapirca, la Mama Negra, que se celebra en Latacunga ,y así muchísimas fiestas mas de nuestro querido Ecuador que se han convertido en costumbres y tradiciones.
Carlitos Patiño 5″A»
El video me pareció muy interesante pues nos informa y analiza el porque y para que según su creencia se realizaban estos bailes y sigue siendo una costumbre hasta el día de hoy que las podemos presenciar cada año en las ciudades nombradas en el video.
No he presenciado esas fiestas así culturales claro me gustaría poder presenciar una pero hasta ahora en mi barrio se hace en el mes de mayo en honor a la virgen del cisne una novena todo el mes y al finalizar una gran fiesta con misas bailes florclorikos ,bailes, comidas entre otros.
Me pareció interesante ver sobre las fiestas de Loja por que representan muchas cosas por ejemplo:
La mamá negra, El Inti Raymi, etc
CAMILA CEVALLOS IÑIGUEZ. QUINTO «c».
LA FIESTA QUE MI FAMILIA CELEBRA ES LA FIESTA RELIGIOSA DE SEMANA SANTA, DONDE PARTICIPAMOS ACTIVAMENTE EN LA PROCESIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DE JESÚS CON LA CRUZ EL VIERNES SANTO Y LUEGO EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. PARA ESTOS DÍAS MI FAMILIA SE REUNE Y PREPARA LA FANESCA, LOS HIGOS CON MIEL.
ESTA TRADICIÓN LA REALIZAMOS DESDE EL TIEMPO DE MIS TATARAABUELOS.
EL VIDEO ME PARECE INTERESANTE POR QUE NOS PERMITE VIAJAR AL PASADO Y SER PARTE DE NUESTRA HISTORIA , CULTURAS Y COSTUMBRES , HE PARTICIPADO EN LA CELEBRACION DE LA MAMA NEGRA.
Hola mi nombre es Cielo Benítez pertenezco al 7mo «C».
¿Qué fiestas de Ecuador conoces y cómo lo viviste?
-En Ambato, la fiesta de Las Flores y Las Frutas, me pareció muy bonito porque tiene un Carnaval más culturizados.
-En Loja, la romería de La Virgen del Cisne, me pareció muy importante ya que es una demostración de fe a nuestra Madre del Cisne
-En Loja, las Artes Vivas, me pareció muy bonito porque demuestra el arte de Dibujar
Y muchas más, me parecieron interesate porque nos enseñan algo nuevo
Me parece muy interesante saber sobre las fiestas de nuestro hermoso Ecuador y ver como festejan-Que viva el Ecuador!
Las fiestas que conozco del Ecuador Son:
-Inti raymi
-Carnaval
-Mama Negra
Las fiestas en el Ecuador promueven el turismo dando a conocer la cultura, tradicion, costumbres e identidad de un pueblo.
-Inti Raymi
-Mama Negra
-Carnaval
-Fiesta de las flores y frutas
– Semana Santa
Muy bonito el video nos ayuda a conocer sobre nuestras fiestas y culturas.
Las fiestas que conosco son:
1.-inti raymi
2.-carnaval
3.-navidad
Scarleth Alejandra Vera Cabrera de Sexto «B»
El video esta muy interesante porque he conocido dos de las fiestas que se celebran en Ecuador. Además otras fiestas que conozco son:
– El carnaval
– La navidad
– Las fiestas de Loja 18 de noviembre.
– Semana Santa.
Rebeca Toledo 6to «C»
El video me parece interesante porque habla de nuestra cultura y de las fiestas que se celebran en el Ecuador.
Muy lindo y motivante el video me hizo retroceder el tiempo y nos ayuda a conocer sobre la cultura y el folklore ecuatoriano
Me gusta mucho el vídeo y es interesante para que la mayoría de las ecuatorianos estamos perdiendo nuestra identidad.
Y de las fiestas patronales y provinciales del Ecuador. 🙂
ME PARESIO MUY INTERESANTE LAS CULTURAS DEL INTIRMY Y DE MAMA NEGRA.
ME GUSTA…..
Yo conozco la fiesta de » La diablada de Pilato» ,es una celebración popular que ha crecido en la última década. Según cuenta la historia, en épocas coloniales los indígenas se disfrazaban de diablos en repudio a las prédicas sacerdotales y al maltrato físico, psicológico, económico y moral que recibían de los españoles.
Yo conozco la fiesta de » La diablada de Pillato» ,es una celebración popular que ha crecido en la última década. Según cuenta la historia, en épocas coloniales los indígenas se disfrazaban de diablos en repudio a las prédicas sacerdotales y al maltrato físico, psicológico, económico y moral que recibían de los españoles.
Yo conozco la fiesta del Inti Raymi es una antigua celebración religiosa Inca, los Incas le rendían culto a su Dios: «El Inti o Sol». Antiguamente el Inti Raymi duraba unos 15 días, se hacían sacrificios y se presentaban bailes o danzas para adorar al «Dios Sol».