- Siguiente historia El Arte en defensa de la vida
- Historia previa Entrevista a Andrés Verdezoto – Viajero en bicicleta
Categorías
- Ajalones (7)
- Bareque (4)
- Cerámica (8)
- Cultura (3)
- Cursos (5)
- Danza (1)
- Educación (11)
- Entrevistas (7)
- Escultura (4)
- Eventos (9)
- Fotografía (12)
- Garabato (35)
- Letras (18)
- Loja (5)
- Monosabio (14)
- Multiproyectos (1)
- Música (6)
- Noticias (4)
- Pintura (5)
- Premios (2)
- Proyectos (52)
- TIC y Educación (10)
- Uncategorized (4)
Comentarios recientes
- Judicial Backlash Against the Rights of Nature in Ecuador | The Legal Place en FIERRO URCO: LA ESTRELA HÍDRICA DEL SUR
- Soledad Acevedo en Definición del Arte
- Pablo Mateo Faican en Los inventos.
- Darwin Romero en Los inventos.
- Lourdes Granda en Los inventos.
Temas de las publicaciones
2019
agua
ajalones
Alma Lojana
a mi lindo Ecuador
arcilla
arte
cerámica
cultura
cursos
danza
DFC
dibujo
ecuador
educacionartistica
educación
escultura
Festival
fotografía
GarabatoPúblico
garabato público
grafito
ia
inseguridad
Letras
logotipo
Loja
monosabio
Música
pintura
Poemas
Poesía
programación
proyecto
proyectos
reciclaje
revista digital
robótica
rostros de papel
Santiago Benítez R.
sphero mini
UEFLG
urbano
vida
Wakán
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Judicial Backlash Against the Rights of Nature in Ecuador | The Legal Place en FIERRO URCO: LA ESTRELA HÍDRICA DEL SUR
- Soledad Acevedo en Definición del Arte
- Pablo Mateo Faican en Los inventos.
- Darwin Romero en Los inventos.
- Lourdes Granda en Los inventos.
Archivos
- julio 2023
- marzo 2023
- enero 2023
- julio 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- octubre 2021
- septiembre 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
Categorías
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Busca por fechas
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
Visitas
desde el 2018
SuIP: 44.201.72.250
nombre :johan ruales
grado :7 c
1 no botar la basura a los rios
2 reciclar la basura
3 Usa productos que puedan reutilizarse.
4Cierra los grifos correctamente.
No botar basura a los ríos, reciclarbasura, no contaminar el aire, una campaña de reciclar
Nombre: Alexa Romina Fajardo Quezada
Grado: Séptimo «C»
Las actividades que realizaría en beneficio de la conservación de los recursos naturales de nuestra ciudad y provincia son:
1. Sembrar plantas para obtener más oxígeno y disminuir la contaminación ambiental.
2. Reutilizar, ya que de esta manera producimos menos basura y gastamos menos recursos.
3. Recolectar materiales reciclables de esta manera ahorraremos una cantidad importante de recursos naturales.
4. Protejer la flora y fauna, evitando su extinción.
Amy Ayala
6″C»
1. No contaminar el aire
2. Una campaña mas en reciclar
3. Cuidar mas los parques y sembrar mas arboles
4. Ayudar a las campañas no a la mineria
5. Cuidar mas a los animales en extincion
Nombre: Johnny Garrochamba.
Grado: 7c.
Las actividades que realizaría en beneficio de la conservación de los recursos naturales de nuestra ciudad y provincia son:
1.No botar basura.
2.Utilizar cosas reciclables.
3.No cortar árboles.
4.Sembrar árboles.
Hola mi nombre es: Cielo Benítez pertenezco a 7mo .
Acciones que tenemos que realizar en beneficio de la conservación de los recursos naturales de nuestro planeta, en especial de nuestra ciudad y provincia.
-Evitar contaminar con plásticos, es mejor reutilizar.
-Evitar quemar, ya que, con esto ayudaremos a reducir la contaminación.
-Reutilizar, ya que con este hecho reduciremos la cantidad de la basura.
-Cuidar las aguas para que así tengamos vida.
nombre :Damaris Amaguaya
grado :7 c
1.Separa la basura.
2.Usa productos que puedan reutilizarse.
3.Apaga las luces.
4.Evita dejar los aparatos enchufados.
Lic. Wilson Faicán
Nombre: Ronny Ayora
Grado:7″C»
1. Reciclar la basura
2. No boten basura a los ríos o lagos
3. No votar botellas de vidrio a los bosques
4. Reutilizar las botellas de platico
1.Cuidar, respetar y proteger las areas verdes.
2. Reciclar.
3. No botar basura en los rios
NOMBRE- MARIA ALEJANDRA BUSTOS AGUILERA.
FECHA- 5-ENE-21.
GRADO- 6to.
PARALELO- ‘A’.
PROFESOR- WILSON FAICAN.
MATERIA- ECA, EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA.
HOLA, MI NOMBRE ES MARIA ALEJANDRA BUSTOS AGUILERA ,PERTENEZCO A 6to GRADO PARALELO ‘A’ , Y LAS ACCIONES QUE REALIIZARIA EN BENEFICIO DE LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES DE NUESTRA CIUDAD Y PROVINCIA SON LOS SIGUIENTES-
1.NO TALAR ARBOLES.
2.NO QUEMAR BOSQUES.
3.SEMBRAR PLANTAS.
4.CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE, Y MAS.
1.NO TALAR ARBOLES.
2.NO QUEMAR BOSQUES.
3.SEMBRAR PLANTAS.
4.CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE, Y MAS.
5.NO VOTAR BASURA
7A
CAMILA MEDINA
1 NO BOTAR BASURA
2 NO QUEMAS EL BOSQUE
3 NO TALAR LOS ARBOLES
4 CUIDAR LOS ANIMALES
5 SEMBRAR LAS PLANTAS
Nombre: SHECCID AINHOA VÉLEZ JIMENES
1. No botar basura al medio ambiente
2. no botar basura a los ríos
3. reciclar la basura
4. no matar a las flores y serrar bien las llaves
5to A Valentina Ayala
1 no cazar a los animales
2 no contaminar el agua
Nombre: Jeremy Ochoa.
Grado: 6to.
Paralelo: «A»
Fierro Urco es un sitio de muchas cosas ya que con su naturaleza nos demuestra que debemos de cuidarla y principalmente por eso debemos seguir apoyando las campañas para fomentar el cuidado y que vayan a conocer este hermoso lugar; mediante trípticos, medios de comunicación, etc. Tenemos de tener en cuenta las normas al momento de visitar este lugar, para preservarlo y mantenerlo limpio y ordenado como:
1. No botar basura.
2. No talar árboles.
3. Reciclar botellas.
4. No cazar animales.
5. No contaminar el agua ni el suelo.
6. Sembrar árboles y plantas.
Nombre:Karla jaramillo
Paralelo:A
Curso 7
No botar basura
No quemar los bosque
No cazar animales
Sembrar arboles y plantas
Nombre: Joed José Yunga Pérez
Grado: Séptimo «B»
Las actividades que realizaría en beneficio de la conservación de los recursos naturales de nuestra ciudad son:
1. Reducir el consumo de energía eléctrica.
2. Reutilizar, reciclar papel, plastico y vidrio ya que de esta manera producimos menos basura.
3. Utilizar el transporte público. Caminar o andar en bicicleta en lugar del auto reducirá las emisiones de carbono.
4. Protejer los ecosistemas.
5. Respetar en bien común.
Nombre: Ismael Mosquera
Grado: 5to ‘B’
2 acciones que realizarías en beneficio de la conservación de los recursos naturales
de nuestro planeta, en especial de nuestra ciudad y provincia.
1.) cuidar las áreas verdes y no tirara basura.
2.) Reforestar las áreas verdes que fueron consumidas por el fuego. y decir no a la minería en áreas naturales.
grado 6b
hay que reciclar para salvar a los animales en extincion
hay que evitar la tala de arboles porque hay animales viviendo en ellos
no hay que votar papeles, latas o plásticos en el rio porque sino tendremos más plásticos, etc. en los ríos lagos etc. para el 2050
Nombre: Jordana Andino
Grado: 6to»B»
3 Acciones que realizarías en beneficio de la conservación de los recursos naturales de nuestro planeta.
1.) Cuidar las áreas verdes.
2.) Cuidar el medio ambiente.
3.) Cuidar el agua y no contaminar.
Nombre : Carolina Malla
Grado:6to «B»
1) NO botar basura
2)Proteger las arias verdes
3)No casar animales
Nombre: Julieta González S.
Grado: 6to B
1. Reducir.
2. Reciclar.
3. Reutilizar.
6to b
1. Debemos cuidar las arias verdes.
2. Debemos cuidar los arboles.
3. cuidar nuestro arte que nos identifica.
5
STEFANY
1.CULTURA 2.ARTE
Nombre Janina Cabrera
Grado 5b
1 no arrojar basura en el medio ambiente
2 no talar arboles
3 separar la basura
GRADO: 7″A»
NOMBRE:NATALIA BETZAPH BENITEZ PACCHA
1)CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
2)DEBEMOS CUIDAR EL AGUA
3)NO DESPERDISIAR LA ELECTRICIDAD
4)BOTAR LA BASURA EN SU LUGAR
Buenas tardes, son Jonathan Andrés Cabrera Alejandro, estudiante del 6 grado paralelo «B».
Mís acciones para cuidar el Medio ambiente donde habitamos sería:
1. No arrojar los desechos de basura en los ríos, pues causa una contaminación de salud.
2. No apoyar a la minería ya que es una causa de muerte .
3. Sembrar más árboles para purificar el aire que respiramos.
Larissa Cuenca 6°C
1-debemos cuidar la Naturaleza
2-fomentar el cuidado del medio ambiente
3-ayudar a tener limpio de contaminación nuestro planeta
NOMBRE : JUAN ANDRES GUALAN MENDEZ.
FECHA : 7/01/2021.
GRADO : 7mo.
PARALELO : ‘A’.
PROFESOR : LIC. WILSON FAICAN.
ASIGNATURA : ECA- EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA.
Las actividades que realizaría en beneficio de la conservación de los recursos naturales de nuestra ciudad y provincia y el mundo son las siguientes:
ACTIVIDADES
1.- Reducir el consumo de energía eléctrica.
2.- Reutilizar, reciclar papel, plástico y vidrio ya que de esta manera producimos menos basura y contaminamos en menos proporción el medio ambiente.
3.- Utilizar el transporte público, utilizar la bicicleta, monopatín en lugar del auto reducirá las emisiones de carbono.
4.- Proteger los ecosistemas y cuidarlos de la deforestación y los incendios.
5.- Evitar el uso de fundas plásticas.
6.- Proteger las cuencas delos ríos.
7.- Poner la basura en su lugar y en recipientes adecuados.
8.- Practicar la forestación .
Manuela Romina Sáenz
7mo B
Acciones para cuidar el medioambiente
1.Separar la basura
2.Evitar dejar los aparatos enchufados
3.Reciclar
4.No desperdicio de agua potable
NOMBRE: JORDY YUGCHA PARALELO :7B
1.NO BOTAR BASURA EN LAS AREAS VERDES
2.Cuidar el agua y no contaminar.
3.No apoyar a la minería ya que es una causa de muerte .
Nombre: Marcelo Guillermo
Grado 6to «c»
Por mi parte hay que cuidar muchisimo la naturaleza para que nada la pase y a nosotros tambien , si no habia la naturaleza no vivieramos
Las actividades que realizaría en beneficio de la conservación de los recursos naturales de nuestra ciudad y provincia son:
1.No quemar arboles .
2.No botar basura.
3.No talar arboles.
4.No contaminar el agua.
5.No contaminar el viento.
6c
Sebastián Montoya
1. no cortar árboles
2. ayudar a cuidar el medio ambiente
3mantener limpio el área
Nombre: Leonardo Bonilla
Grado: 6to C
1.- No debemos botar basura en los ríos.
2.- No talar los árboles.
3.- No destruir la naturaleza.
6c
Nicolás Ávila
1.reciclar las botellas
2.no contaminar el agua y el aire
3.no cazar tiburones
4. no cazar animales
5.no talar arboles
Nombre: Leonardo Bonilla
Grado: 6to C
1.- No debemos botar basura en los ríos.
2.- No talar los árboles.
3.- No destruir la naturaleza.
4.- Plantar plantas para ayudar al medio ambiente
1.no desperdiciar la agua.
2.poner la basura en sus recipientes.
3.tratar de disminuir el uso de plástico.
4. no causar incendios forestales.
5. no quemar basura.
6. no botar basura a los ríos.
Nombre: Mathías Nicolás Cabrera Cabrera
Fecha: 8/1/2021
Grado: Séptimo Paralelo: B
Las acciones que haría para beneficiar la conservación de recursos naturales de nuestro planeta, en espacial de nuestra ciudad y provincia :
1 Yo apoyaría en todo a todos los que participen en este proyecto.
2 También estaría en todas las acciones que hagan.
3 Donaría todo lo posible para que el proyecto siga adelante.
4 Intentaría convencer a la gente para que no dañe el medio ambiente
1.- Separa la basura.
2.- Usa productos que puedan reutilizarse.
3.- Evita dejar los aparatos enchufados.
4.- Cerrar los grifos correctamente.
5.- Evitar los incendios forestales .
6.- No talar los árboles
Nombre:Sofía González
Grado:6 C
1)No contaminar el medio ambiente
2)No talar árboles
3)Reciclar todo lo que se pueda
4)Apoyar en campañas de reforestacion
5)Conversar en familia sobre la importacia de la conservación del medio amiente
6)Hacer videos sobre la contaminación sobre las consecuensias que esto provoca a nuestro planeta y compartir con mis compañeros
1.- Separa la basura.
2.- Usa productos que puedan reutilizarse.
3.- Evita dejar los aparatos enchufados.
4.- Cerrar los grifos correctamente.
5.- Evitar los incendios forestales
1.cuidarel agua
2.cuidar el medio ambiente
3.no talar arboles
5to B
1.No talar los árboles
2.No votar basura en los ríos
3Reciclar todo lo que se pueda
4.Poner la basura en sus recipientes
5.Evitar los incendios forestales
6.Evitar el uso de fundas plásticas
COSAS QUE DEBEMOS HACER PARA CUIDAR FIERRU URCO :
1. NO TALAR ARBOLES
2. NO CONTAMINAR EL AGUA
3. PROHIBIR LA MINERIA ILEGAL
5ºto «B».
David Muñoz Vinueza.
El Arte en defensa de la vida.
Nuestro planeta esta sufriendo por la contaminación del aire , suelo , agua , etc. Pero nosotros podemos cambiar esto siguiendo estos 2 pasos que te voy a decir.
1.Cuidar la naturaleza.
2.No botar basura en las calles y bosques.
5to «c»
David Manobanda
el arte en defensa de la vida :
1 no talar arboles.
2 no botar basura.
3 no contaminar los rios
6t0 «c»
«El arte en defensa de la vida »
Las acciones que haría para cuidar los recursos de nuestra ciudad son :
1 No talar arboles .
2 No contaminar los ríos .
3 Cuidar nuestra flora y fauna .
6to»A»
El arte en defensa de la vida:
No botar basura en la calle ni en ningún lugar.
No talar arboles ni destruir la flora ni fauna.
No cazar animales en peligro de extinción.
No contaminar los mares y ríos.
Usar productos que se puedan reutilizar.
NOMBRE:Justin cango
grado :6 »A»
LIC. Wilson Faican
1..Apaga las luces. …
2..Consume frutas y verduras ecológicas. …
3..Evita dejar los aparatos enchufados.
Usa productos que puedan reutilizarse.
prohibir la mineria ilegal.
desenchufar los aparotos electronicos cuando no se este utilizando.
usar fundas ecologicas.
hola ,mi nombre es MICHELE ROMAN y es mejor que cuidemos nuestro planeta para q es te bien y q no botemos basura no contaminemos y para q los animales no se extingan y q no cortemos lo arboles
quinto a
1.No talar los arboles
2.No gastar agua
3.Sembrar arboles
4.No botar basura
1. no talar los arboles
2. no desperdiciar la luz
3.no contaminar el agua
4. no botar basura
Mi nombre es Matias Veintimilla soy alumno del 5to año paralelo B y hoy quiero hablarles de un lugar que admiro mucho y es Fierro Urco para mi es un sitio de muchas novedades y atractivos ya que con su naturaleza nos demuestra que debemos cuidarla y principalmente por eso debemos seguir apoyando las campañas para fomentar el cuidado y que vayan a conocer este hermoso lugar; mediante trípticos, medios de comunicación, etc. Tenemos de tener en cuenta las normas al momento de visitar este lugar, para preservarlo y mantenerlo limpio y ordenado como:
1. No botar basura.
2. No talar árboles.
3. Reciclar botellas.
4. No cazar animales y Sembrar árboles y plantas.
5. No contaminar el agua ni el suelo.
1:no talar los arboles
2:no talar los arboles
3:no cazar a los animales
4:usar productos que podemos reutilizar
Nombre: Thiago Matias Sanchez Gonzalez
curso 5to C
SEPARAR CORRECTAMENTE LA BASURA
USAR PRODUCTOS QUE PUEDAN REUTILIZAR
REUTILIZAR AL MAXIMO ARTICULOS ANTES DE DESHACERTE COMO HOJA DE PAPEL
APROVECHA LA LUZ NATURAL
UTILIZAR ABONO ORGANICO
EVITAR LA TALA INDISCRIMINADA
No enseña a conservar la naturaleza…..ya que son los pulmones de nuestro planeta.
También nos enseña a cuidar nuestro país…….
Tenemos que cuidar la naturaleza no hay que dañar porque nos causaría mucho daño ya que es parte de nuestra vida y tenemos que cuidarla y no dañarla porque no tendríamos aire por los arboles ellos son muy importantes para nuestra vida.
EL ARTE EN DEFENSA DE LA VIDA
Desde mi punto de vista el arte en la naturaleza es muy importante ya que demuestra diferentes paisajes ,conectamos con la naturaleza a través de el canto de los pájaros y el respirar aire puro , los arboles , el agua es la vida para los seres humanos y hay que concienciar a las personas para que cuiden los recursos de nuestra cuidad ecológica . El arte en la naturaleza se lo demuestra atraves de los murales ya que es mas entendible que un discurso y se lo puede visibilizar y poder difundir el mensaje sobre el cuidado que requiere FIERO URCO.
1.- Sembrar árboles
2.- Cuidar el agua
3.- Proteger los bosques
4.- No talos los árboles
Me parece muy importante la actividad que han realizado los artistas para concientizar y proteger la naturaleza y la vida.
las actividades que yo realizaría para la conservacion de los recursos naturales son:
– Realizar protestas para exigir una ley que prohiba en su totalidad la explotación minera.
– Realizar charlas para concientizar la importacia de la consevación de los recursos naturales.
– Enseñar a la ciudadania a clasificar corectamente ya que muchos no saben que hacer con las baterias los aceites y productos tóxicos y los arrojan en cualquier lugar.
Las actividades que realizaría en beneficio de la conservación de los recursos naturales de nuestra ciudad y provincia debemos cuidar la naturaleza y apoyar en las campañas haciendo hojas volantes promocionando a la gente que visiten los lugares turísticos y debemos poner en practica lo siguientes:
1.- proteger la flora y fauna.
2.- No talar arboles si no debemos sembrarlos.
3.- No botar basura en las calles si no clasificarlas
4.- No contaminar el agua y el suelo ya que ellos nos otorgan el siclo vital y el consumo de alimentos.
Las acciones que se deben realizar para cuidar la naturaleza y proteger la capa de ozono son:
1.Sembrar plantas y árboles para obtener más oxígeno del aire y alimentos.
2.Separar correctamente la basura y no botar ya que contamina el medio ambiente afectando el aire.
3.No mal gastar los recursos como la luz, el agua, la comida,etc.
4.No prender fuego en osque ni tala de árboles.
5.No maltratar animales ni explotarlos para circos u otra acción.
6.Rescatar animales de las calles.
VALERIA SANMARTIN
6C
-Separar la basura
-No talar arboles
-No cazar a los animales
Muy buenas tardes Profe Wilson Faicán respondiendo a la interrogantes que se plantea en la planificación anoto lo siguiente:
* Primeramente uno de los beneficio que ayudarian mucho, es que todos los ciudadanos tomemos conciencia de no botar basura en las calles, sino depositarlos en los respectivos recipiente que nuestra ciudad tiene.
* Asi mismo usar productos o envases reutilizables.
MATIAS MEDINA
5to «B»
Las acciones que se deben tomar para proteger el medio hambiente y la naturaleza son:
1.No votar desechos toxicos.
2.No quemar los arboles.
3.No matar a los animales.
RESPONDIENDO A LA INTERROGANTE DELA ACTIVIDAD PLANTEADA CONSIDERO QUE:
* Lo principal ante todo es no arrogar basura en los rioS, lagos y calles que esten en nuestro alrededor.
* Ayudar en el reciclaje de todo lo que sea posible.
ALEJANDRA MEDINA
6to»C»
Danna Faicán.
7mo «B».
Las acciones que haría para cuidar los recursos de nuestra ciudad serian:
1. Realizar campañas de forstación.
2. No botar basura.
3. Reutilizar algo que se tenga para evitar la contaminación.
4. No votar los decechos al agua ya que es fundamental para nosotros.
Las Acciones para cuidar nuestra naturaleza y comunidad :
-No talar los arboles
-No contaminar los ríos
-Reutilizar las botellas de plástico
-Cerrar los grifos ,para que no se desperdiciar el agua
-Mantener las calles limpias ,poniendo la basura en su respetivo bote de basura
-No cazar los animales del bosque
Ariana Tamayo
5to «C»
1: No botar basura a las calles
2: Usar productos que puedan reutilizarse
3: Sembrar mas árboles para producir mas oxígeno
4: Utilizar correctamente el agua
5to B
1. cuidar los bosques.
2. protejer la cultura.
3. cuidar las sonas verdes
Mi nombre es Mateo Murquincho
Mi grado es 7° «C»
1.-No desperdiciar el agua
2.-No talar árboles
3.-Reciclar
4.-No botar basura en las calles
SOFIA VELIZ
GRADO 6TO
PARALELO «A»
1) RECICLAR LA BASURA .
2) CUIDAR LA FLORA Y LA FAUNA DE NUESTRO PAIS.
3) QUE NO EXISTA DEFORESTACIÓN.
4) SEMBAR ARBOLES Y NO DESPERDICIAR EL AGUA
*No botar basura en ríos o lagunas
*Cuidar la naturaleza y la vida de los animales
PAULETH DELGADO
6to «C»
Acciones que realizarías en beneficio de la conservación de los recursos naturales de nuestro planeta, en especial de nuestra ciudad y provincia.
– FOMENTAR LA CREACIÓN DE ESCULTURAS CON MATERIALES RECICLABLES, QUE CONTENGAN MENSAJES SOBRE EL CUIDADO DEL ECOSISTEMA.
– INSENTIVAR EN EL ARTE PUBLICITARIO LA UTILIZACIÓN DE MATERIALES BIODEGRADABLES.
– ELABORAR CARTELES CON MENSAJES DEL CUIDADO DEL ECOSISTEMA, UBICANDOLOS EN LUGARES EXTRATEGICOS DE LA CIUDAD
– REUTILIZAR MATERIALES EN LA ELABORACIÓN DE MIS TAREAS ESCOLARES
1.- Reciclando
2.- No botando basura en los espacios verdes
3.- No a la Mineria
4.- No realizando incendios forestales
VALENTINA CARRANZA 7MO AÑO PARALELO «C»
Acciones de conservación de los recursos naturales de nuestro planeta
1.- declarar áreas protegidas para evitar la destrucción de nuestros recursos naturales
2- promover la conservaciones de la biodiversidad y de los ecosistemas importantes para la supervivencia del hombre
3- realizar campañas “ VALORANDO LA NATURALEZA”
4- Rechazar la minería en FIERRO URCO.
KEIDY LÓPEZ
7mo «A»
1. Usar productos que puedan reutilizarse
2. Evita dejar los aparatos enchufados
3. Reciclar
4. No contaminar el agua.
Mi nombre es Edgar Mayorga
Mi grado es 7° «C»
1.-No quemar basura
2.-No usar fundas de plástico
3.-Reciclar
4.-Usar tenedores de bambú en las calles
Nombre: Lesly Pineda
Grado: 7° «C»
1.No botar plasticos
2.No botar desechos toxsicos
3.No talar árboles
4.Respetar las areas verdes
Rebeca Toledo 6to «C»
1.Sembrar plantas
3.Recolectar materiales reciclables
4.Protejer la flora y fauna
José Daniel Vaca Calva de séptimo B. Acciones para cuidar el medio ambiente
-No utilizar aerosoles porque contaminan el aire
-No tirar basura en los ríos ya que contamina el agua
-Evitar la tala de árboles
-Aprovechar la luz natural
Jaime Alejandro Vélez
Sexto A
– No botar basura en los ríos y calles
– Cuidara la naturaleza
– Reforestar árboles en vez de talar.
Jhesua Orellana 7mo,(C)
1. No utilizar aerosoles
2. No tirar botellas de vidrio en cualquier lado
3. Ahorrar energía desconectando cualquier electrodomestico
4. No arrojar basura en parques ni en sitios naturales
1.- No contaminar los oceános y rios
2.- Reciclar los residuos de los líquidos que se utilizan en el hogar
1.- No botar basura en los ríos
2.-Sembrar árboles
3.-No talar los árboles
4.- Reciclar plásticos
Angel Godoy
1.-No contaminar el mar y los océanos
2.-Cuidar la naturaleza
3.-Reutilizar materiales que te sobren de algún trabajo que hayas echo
4.-No dejar vidrios en bosques
1- No minar
2- reciclar la basura
3- No talar arboles
4- no contaminar el agua natural que bebemos
5-No gastar la electricidad para mantener electricidad
6- Hay que cuidar la fauna y flora y no perder especies
Para poder ayudar a nuestro planeta podemos empezar con nuestra ciudad:
1.- Cuidando el agua, en nuestra casa cuando la utilizamos.
2.- Botando la basura en los lugares correctos para poder reciclar y no contaminar
3.- Cuidando de nuestros bosques
1.No botar basura
2.reciclar plastico papel etc.
3.sembrar arboles plantas porque eso ayuda al medio ambiente
No comtaminar el medio anbiente
protejer a los animales en peligro de extinción
reciclar papeles y boteyas de bidrio
LAS ACCIONES QUE REALIZARÁ EN BENEFICIO DE LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DE NUESTRO PLANETA SON:
° SEMBRAR UN ÁRBOL
° RECICLAR LA BASURA
° CUIDAR EL AGUA
° AHORAR ENERGÍA
Dylan Neira
Grado: 7 «A»
1. No botar basura en los ríos y en los bosques.
2. Cerrar bien el grifo del agua.
3. En vez de ir en carro ir en bicicleta.
4 Acciones que ayuden a proteger nuestro planeta y nuestra cuidad.
1: Clasificar la basura.
2: proteger las áreas verdes.
3.plantar árboles.
4;No arrojar basuras a los ríos.
Por; Jhon Villavicencio.
Del:7mo año paralelo «A»
Todos podemos ayudar a conservar nuestros recursos naturales de nuestro planeta: No talando nuestra fuente de oxígeno como son los árboles; No contaminando ni botando desechos a nuestro recurso vital como el agua.
Las acciones que se realizara en beneficio de la conservación de los recursos naturales de nuestro planeta son :
1) proteger los animales en peligro de extinción
2) no talar arboles
3) evitar el uso de plástico
4) transmitir mensaje sobre el cuidado de la naturaleza
5) promover el aumento de áreas verdes
Nombre : Luis Andrés Benavidez González
Grado: quinto año de basica Paralelo «A»
Todos podemos ayudar a conservar nuestros recursos naturales de nuestro planeta:
* sembrando árboles
*no arrojando basura en nuestro medio ambiente
*no a los incendios forestales
Said M. Alulima B.
5to «A»
Acciones a realizar en beneficio de la conservacion de los recursos naturales de nuestro planeta.
– no arrojar desechos toxicos al rio
– no botar basura al rio
– cuidar el paramo de fierro hurco, mediante la forestacion
– sembrar arboles
Acciones a realizar:
1. no votar basura
2. no contaminar el agua
3. cuidar el medio ambiente
4. descontaminar el mundo
Por: Victor Sanchez 6to A
Jhoan Gonzalez 5to A
1.- A través del arte podemos concientizar a las personas para reciclar materiales como pueden ser botellas de vidrio o plástico, papel. etc.
2.- A través de murales se puede concientizar en la amenaza de la minería para la contaminación de ríos y ambientes naturales.
3.- A través de canciones que promuevan el cuidado ambiental y protección de especies en peligro de extinción.
4.- A través de exposiciones de cuadros donde se visualice las consecuencias ambientales.
EL ARTE EN DEFENSA DE LA VIDA
Actualmente nuestro planeta sufre mucho por la contaminacion del medio ambiente y nosotros podemos aportar con nuestro granito de arena realizando acciones como:
-Sembrar arboles
-Cuidar nuestras fuentes de Agua
-Reciclar todo lo que podamos
-evitar contaminar rios y mares
EL ARTE EN DEFENSA DE LA VIDA
Actualmente nuestro planeta sufre mucho por la contaminacion del medio ambiente y nosotros podemos aportar con nuestro granito de arena realizando acciones como:
-Sembrar arboles
-Cuidar nuestras fuentes de Agua
-Reciclar todo lo que podamos
-evitar contaminar rios y mares
Realizando este tipo de acciones y tratar de concientizar a todos..
nuestro planeta sufre mucho mucho de contaminación sofretodo en los rios poreso cuidemos el anbiente no talar arboles
nuestro planeta sufre mucho mucho de contaminación sofretodo en los rios poreso cuidemos el anbiente no talar arboles
1.CUIDAR A LA FLORA Y FAUNA
2.BOTAR DESECHOS EN LA BASURA,RESICLAR
Mathias Condoy
1. No talar arboles.
2. No botar basura en los rios .
3. Reciclar las fundas biodegradables.
4. No quemar plastico.
Mi nombre es NAHOMI CORDOVA DE SEPTIMO AÑO PARALELO *A*
1. NO BOTAR BASURA
2. RECICLAR BOTELLAS
3. NO TALAR LOS ARBOLES
4. NO ENCENDER FUEGO
Carlos Daniel Valverde Montaño
1. No arrojar basura al medio ambiente
2. no arrojar basura a los ríos
3. reciclar la basura
4. no matar a las flores y cerrar bien las llaves
5. Vivir de una manera adecuada para no dañar al medio ambiente
Acciones que realizaría para conservar los recursos naturales de nuestro planeta:
1. Evitaría el desperdicio comprando lo necesaria y cosas que no provoquen acumulación de basura.
2. Utilizaría bolsas y botellas reutilizables para evitar la acumulación y contaminación del medio ambiente por plásticos.
3. Plantaría y cuidaría un arbolito.
3 acciones que realizarías en beneficio de la conservación de los recursos naturales de nuestro planeta
1. Separa la basura.
2. Usa productos que puedan reutilizarse.
3. Apaga las luces.
ADRIANA ORTEGA 5 «A»
1. NO TALAR BOSQUES
2. BOTAR LA BASURA EN SU LUGAR
RONALD ALEXIS SOSA PINEDA, SÉPTIMO «A»
Cuatro acciones que se pueden realizar en beneficio de la conservación de los recursos naturales de nuestro planeta.
-Utilizar racionalmente el agua.
-Utilizar continuamente la bicicleta que a más de servir como medio de transporte nos ayuda a la salud física y mental.
-Apagar la luz en los espacios de nuestro hogar que no estén ocupados y desenchufar los equipos electrónicos que estén en deusuo, esto nos ayudará a ahorrar energía.
-Cuando se realicen las compras evitar usar bolsas de plásticos, más bien emplear las bolsas reutilizables y biodegradables.
1.- Dejar la tala de bosques
2.- Emplear lo necesario de agua
3.- No botar la basura donde no se debe
4.- No hacer fogatas en bosques porque puede ocasionar un incendio
1.- Apagar la luz cuando no sea necesario.
2.- Cerrar bien el grifo de agua para que no gotee.
3.- No talar los bosques.
4.- reciclar cosas de plástico.
Lenin Ismael Lapo 6° C
1. Cuidar las reservas naturales, como ríos y parques .
2. Reciclar, reusar, y reducir; son claves para proteger el mundo.
3. ser menos consumistas.
Ainhoa Ulloa
Grado 7 «B»
1. Reutilizar, ya que de esta manera producimos menos basura y gastamos menos recursos.
2. Protejer la flora y fauna, evitando su extinción.
3.No botar basura.
4.Utilizar cosas reciclables.
Ainhoa Ulloa
Grado 7 «B»
1. Reutilizar, ya que de esta manera producimos menos basura y gastamos menos recursos.
2. Proteger la flora y fauna, evitando su extinción.
3.No botar basura.
4.Utilizar cosas reciclables.
Me parece magnifico el video y sobre todo que los artistas se hayan apoderado de este tema que es de suma importancia, para nuestra vida.
Las acciones que pondremos en práctica en nuestra casa para colaborar con la conservación del medio ambiente son:
1.- Utilizaremos bolsas de tela cuando vayamos al supermercado así evitaremos el uso de fundas plásticas.
2.- Reutilizaremos envases, así aplacaremos los efectos del plástico.
3.- Apagar la luz al salir de una habitación
4.-Cepillarnos los dientes con la llave de agua cerrada.
Felicitaciones a los artistas de nuestra ciudad por esta iniciativa, que va en beneficio de la vida .
Entre las acciones que pondremos en practica menciono las siguientes:
1.- Desconectar los aparatos eléctricos que no están en uso
2.-Reutilizar cartones, cajas y envases de vidrio
3.-No gastar mucha agua cuando se baña.
jesus montaño 7 b me parece muy mal que todos en el mundo contaminen el medio ambiente y también la tala de arboles
* Cuidar el medio ambiente
* Utilizar productos que se puedan reutilizar
* No botar basura ni en la calle ni en los ríos
* Cuidar el agua cerrando grifos
* Evitar tener encendidas las luces que no son necesarias
* No cortar arboles ni quemar
Grado: 5to »C»
1.No dañar los bosques .
2.No botar plasticos ni basura a áreas verdes.
3.No dañar los rios con petróleo.
4.No cazar a losanimales.
El arte en defensa de la vida
Camila Quezada 5to C
Las 2 acciones que yo realizaría para la conservación de los recursos naturales son:
Separar la basura
Apagar las luces y cerrar correctamente los grifos
* NO CORTAR LOS BOSQUES
* RECICLAR
Leandro Morocho de 7 »B»
no me gusta que rompa la vida
1 no botar basura
2 poner carteles
3 no romper plantas
4 avisar a genta de que sin plantas no hay vida
Luis Daniel Guaillas Armijos
Grado 7mo »B»
1.Reutilizar los plásticos y las fundas para no contaminar demasiado
2.No botar basura en los rios y en los parques y calles
3.Tratar de no utilizar demasiado papel
4.No quemar leña u otros objetos inflamables
las 3 acciones que yo realizaría para conservar los recursos naturales de nuestro planeta:
– evitar contaminar las aguas de los rios con actividades como la mineria
– evitar cazar a los animales, por que podriamos causar su extinción
– tambien debemos dejar de botar basura en las calles y parques por que contaminamos la naturaleza
VALERIA SANMARTIN
6C
-Separar la basura.
-No talar arboles.
-No cazar a los animales.
es muy interesante cuidar de este recurso vital que es el agua, mas aún de u lugar sagrado como Fierro Urco, debemos cuidarlo y conservarlo
Se podría cuidar :
no botar basura en la naturaleza
no desperdiciar el liquido vital
reforestar
Saludos cordiales
Santiago Romero
Quinto B
Colegio Militar
1 cuidar la naturaleza
2 no encerrar a animales o matarlos
3 no destruir la naturaleza y la fauna
1 cuidar la naturaleza
2 no encerrar a animales o matarlos
3 no construir en la naturaleza
Curso : 6 to
Paralelo : «C»
1; No votar basura
2; Cuidar la naturaleza
3; No talar los arboles
NO BOTAR BASURA
NO MATAR A LOS ANIMALES
NO QUEMAR LOS ARBOLES
NO BOTAR PETROLEO
NO BOTAR BENENO
Nombre: Emily Analía Quezada Romero
Curso: 5° «B»
Las actividades que realizaría en beneficio de la conservación de los recursos naturales principalmente los de nuestra ciudad Loja son:
1. Reutilizar, reciclar papel, plástico y vidrio ya que de esta manera producimos menos contaminación para el medio ambiente.
2. Caminar o transportarse en bicicleta en lugar del auto para así reducir las emisiones de dióxido de carbono.
3. Conservar el agua, cuando se lava el carro utilizar un balde y cuando nos duchamos cerrar la llave cuando no utilizamos el agua.
4. Conservar tanto la flora y fauna de todos los parques.
1.No talar arboles .
2.No matar animales .
3.No malgastar recursos naturales.
Buenas tardes Profesor
Mi nombre es James Mateo.
Mis acciones son:
separar labasura
Cierra los grifos correctamente
Apaga las luces.
Para conservar los recursos naturales, es importante:
1. no botar basura
2. evitar la contaminación
3. reciclar
Matias Nicolas Vallejo – 5to «B»
PARA CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE TODOS TENEMOS QUE CUIDARLO:
– SEMBRANDO ARBOLES EN LUGARES QUE HAN SIDO TALADOS
– AHORRAR EL AGUA EN NUESTROS HOGARES
– REUTILIZAR NUESTROS RECURSOS REALIZAR ACTIVIDADES DE RECICLAJE
1. Sembrar plantas
2. No contaminar el aire
3. No talar árboles
4. No quemar bosques
5. Cuidar el medion ambiente
6. Cuidar los animales
7. Evitar malgastar el agua
1.Usar productos que se pueden reutilizar
2.Utilizar el agua correctamente y no dejar los grifos mal serrados
5 «C»
1. Sembrar plantas
2. No contaminar el aire
3. No talar árboles
4. No quemar bosques
5. Cuidar el medion ambiente
6. Cuidar los animales
7. Evitar malgastar el agua
Dentro de las acciones para cuidar el medio ambiente están:
1. Reciclar
2. apagar la luz que no se este utilizando
3. consumir frutas y verduras ecológicas
4. cerrar los grifos de manera correcta para evitar desperdiciar el agua
Cristopher Sebastian Vallejo Mancheno
7mo. «A»
Puedo que el arte como expresión del ser humano nos ayude a concientizar al cuidado del planeta así como preservar la vida del ser humano, como por ejemplo: no notar basura en los ríos, no usar aerosoles, no quemar los bosques, no utilizar plástico desechables, reducir la hulla de carbono que cada uno producimos, así también reducir la huella hídrica, propender campañas de concientización para evitar la tala indiscriminada de los bosques, etc.
Me llamo Ivanna Morocho «5B»
1.No botar basura en los bosques.
2.No cortar árboles en los bosques.
3.Reciclar los plásticos.
4.No cazar animales.
5.Evitar de contaminar la capa de ozono.
1.- No a la tala de árboles. 2.- Sembremos un árbol y así sembramos vida . 3.- Todos reciclemos la basura con responsabilidad y así cuidamos el medio ambiente. 4.- todos tratemos de conservar y mejorar la capa de ozono.
1. Acción «No talar Árboles » cembrar Árboles
2. Acción » No derramar Basura en los vertientes »
Clasificar los deshecho sólidos.
Nombre Marcelo Guillermo
Grado 6to c
1 no botar la basura
2 reciclar las cosas reutilizables
3 no talar los arboles
4 no maltratar a los animales
Leonardo Josue Vivanco Veintimilla 6to «A»
«El arte en defensa de la vida»
No cazar animales
No talar arboles ni destruir la Flora
Usar materiales reutilizables
No botar basura
No talar arboles
Leonardo Josue Vivanco Veintimilla 6to «A» , Proyecto 3 Semana 3
«El arte en defensa de la vida»
No talar arboles
No botar basura
Reciclar lo que se pueda
Sembrara arboles y plantitas
Apagar las luces
Nombre: Sofia Carolina Jaramillo Lozano
Le temos que darle mas importancia al cuidado de FIERRO HURCO por que gracias a esta ESTRELLA HIDRICA DEL SUR tenemos nuestro liquido vital EL AGUA digamos NO A LA MINERIA, NO A LA TALA DE BOSQUES, rompamos el silencio por que FIERRO HURCO NO SE TOCA.
El arte es esensial para cuidar la naturalesa
1 cuidar vidas la madre y la del bebe
2 separar basura
3respetar el arte
camila medina
grado 7(A)
1 NO QUEMAR LOS ARBVOLES
2 NO BOTAR BASURA
3 NO TALAR LOS ARBOLES
4 NO MALTRATAR LOS ANIMALES
5 CUIDAR LA NATURALESA
1.NO TALAR ARBOLES .
2.NO TIRAR BASURA A LOS MARES Y RÍOS.
3.RECICLAR.
4.NO DESPERDICIAR EL AGUA Y LA LUZ.
1.NO TIRARA BASURA EN LOS RIOS O LAGOS.
2.NO DESTRUIR EL HABITAT DE LOS ANIMALES.
3.NO QUEMAR LOS ARBOLES.
4.RECICLAR.
1. No botar basura en los bosques.
2. No cazar animales
3. No talar arboles
4. Apagar la luz que no se este utilizando
5. cuidar las plantas
Fernando Villacís
Las actividades que realizaría en beneficio de la conservación de los recursos naturales de nuestra ciudad y provincia son:
1.Ahorrar energía.
2 .Reducir la contaminación del aire.
3 .Reducir la contaminación del ambiente.
4. Ayudar a vivir en un ambiente más limpio y sano.
5.Reducir el crecimiento del agujero de la capa de ozono.
6. Dejar de extinguir animales.
7.Ampliar el hábitat de animales
1.no botar basura
2.no contaminar
3.cuidar a los animales
4.no cazar animales
1.NO BOTAR BASURA
2.NO QUEMAR ARBOLES
3.NO CAZAR ANIMALES
4.NO DEFORESTAR
Las actividades que yo realizaría:
*no talar los árboles
*No botar basura
*NO cazar animales
*Reciclar plástico
No prender fuego en el bosque
1.No botar basura a la calle
2.No talar arboles
3.No botar basura a los rios
1.Cuidar la naturaleza
2.No talar arboles
3.No botar basura a los rios ni a las calles
Nombre: Sofia Chica
Paralelo: 7A
2. No votar basura
1. No talar arboles
3. Cuidar la naturalesa
4. No votar basura en en los rios
5. ahorrar energia
1.- NO CONTAMINAR LOS RIOS Y MARES
2.- NO TALAR LOS BOSQUES
3.- REUTILIZAR EL PLASTICO, PROCESARLO PARA HACER ASFALTOS PARA LACONSTRUCCION DE CARRETERAS, CALLES ETC.
4.- NO INCENDIAR LOS BOSQUES
EMILY LUZURIAGA V.
7MO. B
Nombre: Monica Carrion. Paralelo:7b Lo que podemos hacer es 1.No botar basura.
2. No talar árboles.
3. Reciclar botellas.
4.No contaminar el agua ni el suelo.
EMILY ALVAREZ 6TO «b»
1. No talar arboles
3. Cuidar la naturaleza, no quemando bosques
4. No votar basura en en los rios o verdeas
5. Ahorrar energia
mi nombre es Nayelly Abad Palacios
pertenezco al 7mo grado paralelo »A»
4 acciones para cuidar al medio ambiente:
1. botar basura en sus respectivos contenedores
2. no talar los arboles
3. no contaminar rios y lagunas
4. reciclar botellas
5to C
1. Reutilizar la basura que producimos.
2. No contaminar el ,edio ambiente con la basura.
3. Tratar de incentivar la siembra de arboles.
4 Reciclar la basura en casa
Evelin Agila 6to A
1. No desperdiciar el agua
2. No talar arboles
3. No botar basura en los mares, carreteras, ríos, etc
Matías Gordillo 5to»C»
1.No desperdiciar el agua
2.No talar los arboles
3.Ahorrar energia
4.No ensuciar los rios
5.No botar basura
Cristopher Ambuludi, Quinto de Básica paralelo B
1. No botar basura en los rios
2. No provocar incendios
3. No botar liquidos tóxicos en los rios y lagos
4. No cortar los árboles
5. No cazar animales salvajes
sol macas : la naturaleza hay que cuidarla porque sin ella no podemos vivir
BENEFICIOS :
– NO TALAR ARBOLES
– NO MATAR ESPECIES
– NO QUEMAR ARBOLES
1. No maltratar el medo ambiente
2.No provocar incendios
3. Cuidar la naturaleza, no quemando bosques
4. No votar basura en en los rios o verdeas
5. Ahorrar energia
6. no contamiar el aire
paralelo 6to b
6B Grado
Tarea: Escribir tres acciones que realizarías en beneficio de la conservación de los recursos naturales.
Nombre: Scarleth Vera Grado: Sexto «B»
Las acciones que yo haría serán las siguientes.
1. Concientizar a las personas del cuidado de los recursos naturales, mediante campañas, charlas, imágenes etc.
2. Sembrar más árboles e incentivar a los demás que lo realicen.
3. Botar la basura en los lugares que corresponden.
Aaron zhanay séptimo «A»
1 dejar de utilizar los autos para que el humo que sale de sus escapes
2 no tirar basura
3 tendríamos que sembrar mas arboles y platas para que el medio ambiente se limpie
1: NO BOTAR BASURA EN NINGUN BOSQUE.
2:RECICLAR LA BASURA.
IMAS QUE TODO PONERSE LA MASCARILLA,DISTACIAMIENTO DE DOS METRO,LAVAR MANOS.
1: NO BOTAR BASURA EN NINGUN BOSQUE.
2:RECICLAR LA BASURA.
IMAS QUE TODO PONERSE LA MASCARILLA ,DISTACIAMIENTO DE DOS METRO, LAVAR MANOS.
David Medina<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
Acciones para cuidar el medioambiente
1.Separar la basura
2.Evitar dejar los aparatos enchufados
3.Reciclar
4.No desperdicio de agua potable
3 acciones que beneficien a la conservación, cuidado y protección del medio ambiente:
Una acción puede ser: Ahorrar, ahorrar en todo. Los recursos naturales como el agua, la electricidad o los alimentos tienen que manejarse de manera responsable. No desperdiciando ni consumiendo por que sí.
Otra acción sería : Usar otros tipos de energía. Dejar de utilizar tanto petróleo porque este se va a acabar y además contamina y empezar a usar por ejemplo energía solar para calentar el agua de la ducha cuando nos bañamos.
Una última acción puede ser: Nuevas reglas o leyes en el país y en el mundo. Que los políticos pongan leyes que prohíban que se dañe el medio ambiente y la contaminación y que sean obligados si dañan a arreglar y a pagar por sus daños.
6TO A Juan Pasaca
Juan Diego Castro Obando 5to. B
1) No botar la basura y cuidar las áreas verdes de los parques y de nuestra ciudad
2) Reciclar la basura
Nombre:Eddy Andres Carrión J.
Paralelo: Septimo B
1Utilizar productos de reciclage
2No talar arboles
3No cazar animales
4No botar basura
*Reciclar la basura
*Mantener limpias las calles
*Si sacamos nuestras mascotas de paseo recojer sus desechos
AMY AYALA SEXTO «C»
– No votar basura
– Reciclar la basura en sus debidos recipientes
– sembrar un árbol
El arte es todo lo que nos permite manifestarnos e integrarnos hacia las otras personas.
Mis acciones y parte de mi compromiso para la conservación del medio ambiente son:
1. Sembrar árboles,
2. No arrojar basura,
3. Cuidar de los animales y
4. Ahorrar el agua.
Hola mi nombre es: ICATIA CARRANZA .
Mis acciones y parte de mi compromiso para la conservación del medio ambiente son:
1Evitar contaminar con plásticos, es mejor reutilizar.
2 Sembrar árboles
3.No cazar animales
4. Ahorrar el agua
Nombre: Adahir Israel Jimenez Chimbo .7″C»
1.no arrogar basura en los bosques ni en rios
2.Evitar cortar los árboles y sembrar los arboles
3.evitar la quema de bosques
4.evitar la,caza de animales de los bosques
MATERIA- ECA, EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA.
HOLA, SOY JUAN IGNACIO GUZMÁN FIERRO ,PERTENEZCO A 7mo. GRADO PARALELO ‘C’ , Y LAS ACCIONES QUE REALIIZARIA EN BENEFICIO DE LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES DE NUESTRA CIUDAD Y PROVINCIA SON LOS SIGUIENTES-
1. NO CONTAMINAR LAS FUENTES DE AGUA
2.NO QUEMAR BOSQUES, BASURA, PLÁSTICOS, PORQUE CONTAMINAN EL MEDIO AMBIENTE
3.REFORESTAR ÁREAS VERDES
4.RECICLAR ES UN BUENA ACCIÓN EN FAVOR DE LA NATURALEZA
DEBEMOS COMO SERES HUMANOS PROTEGER NUESTRA NATURALEZA CONSIDERO QUE SE PODRÍAN REALIZAR LAS SIGUIENTES ACCIONES A BENEFICIO DE LA CONSERVACIÑON DE NUESTROS RECURSOS NATURALES :
– NO ARROJAR BASURA QUE CONTAMINEN NUESTRAS FUENTES DE AGUA.
– NO PERMITIR QUE EXISTA LA MINERÍA EN NUESTRAS COMUNIDADES.
– RECICLAR PERIÓDICOS, BOLSAS, BOTELLAS Y OTROS.
-SEMBRAR ÁRBOLES PARA REFORESTAR NUESTRO ENTORNO.
POR: EDWARD BRAVO SEXTO «B»
Nombre: Emilya Quezada.
Grado: 7mo «C».
1 Podemos recoger la basura cuando vayamos a un lugar rural.
2 Reutilizar agua.
3 Utilizar fundas de tela para compras porque la de plástico contaminan.
4 No ocupar tanta agua.
5 no encender la luz si no la ocupamos.
mi comentario
1. no cortar arboles
2. no contaminar el agua
3. proteger la vida de los animales
4. reciclar las botella,y reutilisar las funds con esto contrivuimos al cuidado de la vida
*
No botar basura en las calles ni parques
Cuydar las áreas verdes
cuydar el medio ambiente
No votar basura en los parques ni calles
Cuydar el medio ambiente
Cuydar el agua
Antonio Sebastián Ruiz Astudillo
7mo «C»
1. No votar basura
2. Reciclar botellas plásticas
3. No al incendio forestal
4.No contaminar el agua (no botar residuos químicos a los ríos)
no contaminar ríos
no votar la basura
no contaminar la capa de ozono
no botar basura a los mares ya que eso afecta a los animales
prevenir el calentamiento de global
Nombre: Alexia Paredes Q
Pararelo: 6(C)
1 NO BOTARBASURA
2 NO CAZAR ANIMALES
3 NO QUEMAR BOSQUES
4 NO A LA MINERIA
5 NO BOTAR BASURA AL RIO
6 RESPETAR EL MEDIO AMBIENTE
7 CUIDAR LA NATURALEZA
8 RESPETAR LOS ESPACIOS VERDES
9 RESPETAR LOS ESPACOS NATURALES PUBLICOS
10 NO CORATAR ARBOLES
11
Johann Cosios 5to C
1. Defender la naturaleza y las principales vertientes de agua.
2. Concientizar a la poblacion sobre la importancia de los recursos naturales que tenemos los mismos, que debemos debenderlos y respetarlos
Johann Cosios 5to C
1. Defender la naturaleza y las principales vertientes de agua.
2. Concientizar a la poblacion sobre la importancia de los recursos naturales que tenemos los mismos, que debemos defenderlos y respetarlos.
Camila Cevallos 5to C
1. Para evitar el calentamiento global se debe usar en menos cantidad objetos eléctricos, ahorrar el agua, no contaminarla.
2. Evitar causar basura, utilizar productos biodegradables amistosos con la naturaleza.
Iker Hurtado
6to «A»
1. No cortar árboles y cuidarlos
2. Evitar la contaminación del aire y ríos
3. Ayudar a protejer el medio ambiente y cuidarla
Para no dañar el medio ambiente no hay que talar los árboles.
No votar basuras en las bosques ya que podemos matar animalitos que coman esto.
Debemos reutilizar material elaborando cosas nuevas como juguetes y adornos.
Para no dañar el medio ambiente no hay que talar los árboles.
No votar basuras en las bosques ya que podemos matar animalitos que coman esto.
Debemos reutilizar material elaborando cosas nuevas como juguetes y adornos.
1-CUIDAR EL ECOSISTEMA
2-DEBEMOS CUIDAR EL AGUA
3.BOTAR LA BASURA EN SU LUGAR
4.CUIDAR LAS RESERVAS NATURALES
5- RESPETAR LA VARIEDAD DE ESPECIES DELOS PARQUES NACIONALES
Matías Gordillo 5to «C»
Acciones que tenemos que realizar en beneficio de la conservación de los recursos naturales de nuestro planeta.
1.Sembrar plantas para obtener más oxígeno y disminuir la contaminación ambiental
2.Cuidar a los animales
3.Intentar utilizar menos plástico
«5» C
*Nos otorgan el alimento que consumimos a diario.
*Nos otorgan los recursos necesarios para la elaboración de medicina .
*Nos dan los recursos que necesitamos para la construcción de casas y muebles .
*Nos permite ser países autosuficiente.
1-CUIDAR EL ECOSISTEMA
2-DEBEMOS CUIDAR EL AGUA
3.BOTAR LA BASURA EN SU LUGAR
4.CUIDAR LAS RESERVAS NATURALES
5- RESPETAR LA VARIEDAD DE ESPECIES DELOS PARQUES NACIONALES
Mi nombre es Pavel lojano 6 B yo opino que no deben botar basura no contaminar el mar ni los ríos ni contaminar reducir el uso de armas nucleares
1.Reciclar los plasticos
2.No gartar agua
1.Reciclar los plasticos
2.No gastar agua
Emiliana Sánchez 5to «A»
1. Separar la basura
2. Evitar dejar los aparatos enchufados
3. Cerrar los grifos correctamente
4. Reciclar la basura
5. Tratar de aprovechar al máximo la luz natural
6. No botar basura en la calle, ni en los ríos, ni en los mares.
No talar los arboles
Evitar el uso de fosieles
No utilizar aerosoles
1.Colocar la basura en el recipiente que corresponde.
2.reciclar las hojas impresas y por la otra cara imprimir.
3.no talar arboles
4.los desechos orgánicos ponerlos como abono de las plantas
5.plantar arboles
6.evitar el uso de carros si no utilizar bicicletas o caminar.
Jaime Alejandro Vélez Espinosa
6to Básica «A»
– No arrojar basura en parques ni ríos
– Reciclar la basura
– Cuidar las Reservas Naturales
7{A}
1.reciclar la basura
2.NO TALAR ARBOLES
3.Separa la basura
4. No contaminar el aire
5.Evita dejar los aparatos enchufados.
1.- No talar los árboles
2..- Reciclar los residuos del aceite
3.- Cuidar los bosques protegidos de nuestro país
Para proteger nuestro Medio ambiente, que es nuestro hogar debemos realizar ciertas cosas para protegerla por ejemplo:
– No botar basura en el suelo, y cuando lo hagamos reciclar
– podemos hacer actividades como sembrar arboles en lugares desiertos.
Mi nombre es : Juan Pablo Guachizaca Ocampo
Las acciones que yo creo que son para la conservacion , cuidaado y protexion del medio ambiente
Creo que estas serian
No quemar los arboles , no andar mucho en carro mejor enbisicleta como en China , no tirar basura porque esa basura se va al mar y los animales se los tragan , no tirar cuetes porque contaminan la capa de osono
Mi nombre es : Juan Pablo Guachizaca Ocampo
Las acciones que yo creo que son para la conservacion , cuidaado y protexion del medio ambiente
Creo que estas serian
No quemar los arboles , no andar mucho en carro mejor enbisicleta como en China , no tirar basura porque esa basura se va al mar y los animales se los tragan , no tirar cuetes porque contaminan la capa de osono .
Sophia Palma 5to A
el arte es muy hermoso y es una forma de expresar sentimientos
El arte en defensa de la vida
el arte nos ayuda mucho para desestresarnos cuando ahy un problema
Para cuidar la naturaleza se necesita hacer más campañas y tener en cuenta los siguientes cuidados..
* Cuidar las plantas
*. Evitar la contaminación
*.cuidar el agua
*. Reciclar
1 no botar basura en los rios
2 no probocar insedios forestales
3 cuidar a los animales exsoticos
4 sienpre cuidar el agua
-Botar la basura en los tachos correspondientes.
-No botar basura en los rios y en las calles.
-Usar mas bicicletas que carros para no contaminar el aire.
Nombre: Romeo Castro
Grado: 7 C
-CUIDAR EL ECOrSISTEMA
1-Una campaña mas en recicla
2-DEBEMOS CUIDAR EL AGUA
3.BOTAR LA BASURA EN SU LUGAR
4.CUIDAR LAS RESERVAS NATURALES
5- RESPETAR LA VARIEDAD DE ESPECIES DELOS PARQUES NACIONALES
6.-PLANTAR ARBOLES
NOMBRE: MADELYN BOSUQEZ
GRADO: 6TO AÑO
ACCIONS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE:
1. NO CONTAMINAR LOS RIOS CON BASURA
2. CUIDAR EL AGUA EN NUESTROS HOGARES
3. NO CAZAR LOS ANIMALES
4. NO TALAR LOS ARBOLES
5. RECICLAR
Hola mi nombre es Valentina Quezada 7mo «C»
Acciones que tenemos que realizar en beneficio de la conservación de los recursos naturales de nuestro planeta, en especial de nuestra ciudad y provincia.
No botar basura
No dejar las luces encendidas si no es necesario
No dejar la llave del agua abierta