Entrevista al fotógrafo lojano Darwin Pizarro

Fotógrafo lojano comenta sobre su experiencia de aprendizaje, y da algunas referencias para los jóvenes que compartan esta pasión por la cámara y la captura de imágenes

Como fotógrafo documental, me interesa captar la esencia de las personas y la espontaneidad de los momentos. Estaría encantado de ser parte de tu historia.

Darwin Pizarro

Facebook del entrevistado: https://www.facebook.com/darwinpizarrofoto/

¿Cuánto te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

112 Respuestas

  1. Lo que nos explica el señor Darwin es que la fotografía es algo hermoso. con lo que se pueden hacer cosas cosas grandes como contar historias y la realidad que vivimos actualmente , pero para hacer todo esto tenemos que esforzarnos mucho ya que no puedes contar una historia de algo que no conoces, y el dice que podemos conectarnos mas al tema del que se va a tratar nuestro trabajo atraves de la investigación y las vivencias ya que de esta manera conocemos mas y sabremos en que centrarnos con mas facilidad y de esta manera exponer mejor nuestro trabajo.

  2. Julissa Cecibel Garrochamba Jaramillo. dice:

    Fotografia
    Darwin Pizarro de 30 años nos habla del tema de la fotografia.
    Es interesante conocer lo que es la fotografia un instrumento que permite contar historias dentro de una imagen, y que cada uno tiene su manera de expresarce mediante una fotografia.Podemos decir que la fotografia no depende tanto de un equipo especializado sino de en base a lo que tener utilizar nuestras tecnicas para crear nuevas cosas hacia el publico que hay que dar a conocer, y que es parte del arte y cultura, y tratar de impulsarnos a crear y conocer.

  3. Rouss karolen Vacacela Gordillo dice:

    El fotógrafo Darwin nos da a conocer que a traves de las fotos se puede contar una historia,pues encontrar una historia que pueda cambiar en la forma que hemos visto el mundo es complicado ya que constantemente se repite las fotos pero no el concepto ,pero lo único que diferencia a esa historia es como se la cuenta,el sacrificio y el constante fracaso nos ayudará a superarnos y ser mejor de lo que fuimos en el pasado ya que no nos atrevemos a ver más allá de lo que estamos acostumbrados

    • Karla patiño dice:

      Lo que nos quiere decir esque el empezó por un celular a tomar fotografías a ver la pasión que tenía por eso y fue dando pequeños pasos para lograr a llegar a ser un buen fotógrafo y que no es necesario de un equipo profesional para empezar sino de tener las ganas por las cuales lograr llegar a ser más en lo que nos desempeñamos y nos da consejos de ello ante todo saber que con esfuerzo todo se logra.

  4. Alison Alejandra Obregón Jiménez dice:

    En este vídeo nos presenta sobre Darwin Pizarro un lojano que ha aprendido muchas técnicas del arte en los últimos años con una evolución muy lenta pero eficaz. El empezó desde lo más pequeño como fotos a flores, insectos, paisajes, entre otros. Tuvo que explorar ese arte empezando en el mundo laboral. El define a la cámara como un instrumento que te permite contar historias a través de la imagen. El mensaje es que nunca te frustres, la fotografía es gratificante; encuentra un proceso creativo, es fundamental contar una historia, diferenciar es la manera como se cuenta ,buscar un enfoque distinto, un angulo diferente, siempre ser sinceros, captar una problemática, entre otros que puedan lograr entregar un mensaje al destinatario. Ahora tenemos la capacidad de un teléfono que puede ser algo muy útil para la fotografía solo se trata de ser optimistas.

  5. Rodrigo Vinicio Jaramillo Aguilar
    Lo que nos explica el señor Darwin es básicamente como llego a se un buen fotógrafo, ya que no fue su primera opción ser fotógrafo, sin embargo, el destino lo condujo a lo que terminaría siendo su pasión y su vocación.
    Ademas de eso inspira a las personas que vean esta entrevista a que no se rindan a la mitad del camino de lo que desean lograr, no porque se presente una dificultad, significa que todo acaba ahí, sino que deben lucha por ello y no rendirse. el le dedico mucho tiempo y esfuerzo a su trabajo para así lograr ser quien es hoy,

  6. Lo que Darwin Pizarro trata decir es que en un comienzo al momento de estudiar pensaba en arquitectura pero como estaban enlazadas las artes están relacionadas con casi todo , según su proceso creativo debería encontrarse una historia para así poder continuar con los detalles que nos propone también vivir esta historia para poder entenderla o sino no tuviera sentido al tratar de tomar la foto , por que digo que no tendría sentido por que las personas tenemos una historia y debería ser lo mejor tratar de explicarlo en una sola foto pero no son varias etapas así que son muchas fotos , retomando el tema el mensaje que nos propuso Darwin Pizarro es muy bueno ya que nos dice que intentemos progresar con la nueva tegnologia debería ser mas fácil tomar una foto .
    Mi opinión seria que el concepto mas definido de fotografía es historia así como lo decía Pizarro, que se sobre entiende con todos los temas ya que historia es nuestra vida y por todo lo tanto debería ser lo que nosotros queramos una echo, un lugar, un conocido y así con todo lo demás tambien segun el mensaje es verdad deberiamos aprovechar esa nueva forma de ver el mundo a través de una cámara o a través de la tegnologia . 1 BGU «C»

  7. El fotógrafo Darwin Pizarro inicio sus estudios en el colegio Daniel Alvarez Burneo y posteriormente en la Universidad Técnica de Loja. El decía que la cámara es un instrumento personal para que en cualquier momento puedas tomar una imagen de un insecto, personas, objetos. Para realizar fotografías se necesita mucho investigar ,experimentar, hacer historias La cámara era lo de menos para realizar una fotografía, no importaba la calidad , el estado de la cámara, lo importante era las técnicas que puedes realizar y no frustrarse rápidamente por lo que no sale la imagen o el efecto esta mal o por el giro de la cámara salio mal la imagen, para que no suceda eso debemos practicar semanalmente o mensualmente tomando imágenes de objetos que nos agraden a nosotros.
    1″C»

  8. Xavier Carchipulla dice:

    El mensaje que nos dio, es que para ser un buen fotógrafo no necesitamos de un buen equipo de fotografía con bastantes accesorios, sino de que con cualquier teléfono se puede obterner una buena imagen, nos dice que con años de esfuerzo uno puede ir mejorando la tecnica en las fotos y por último ser muy flexibles para enfocar el objeto deseado, como: arrodillarse, girar tu cuerpo, etc

  9. Jhon Rodríguez dice:

    Cuenta como su vida empezó y comenzó su vida en el arte a través de tomar fotografías de las casas de sus familiares como flores o de sus familiares, como cuando crecio empezo a laborar con las imagenes, nos da consejos de como tomar buenas fotos como agacharnos y ser versátiles y movernos mucho para hacer mejores ángulos y captar mejor esos momentos
    Tambien habla de que a través de las fotos se pude transmitir sentimientos y emociónes y se puede contar historias también
    1ero «c»

  10. Karla patiño dice:

    Lo que nos quiere decir esque el empezó por un celular a tomar fotografías a ver la pasión que tenía por eso y fue dando pequeños pasos para lograr a llegar a ser un buen fotógrafo y que no es necesario de un equipo profesional para empezar sino de tener las ganas por las cuales lograr llegar a ser más en lo que nos desempeñamos y nos da consejos de ello ante todo saber que con esfuerzo todo se logra.

  11. Jhon Rodríguez dice:

    Nos Comenta acerca de cómo fue su vida y de Cómo empezó en el arte también Comenta de los tipos de Consejos que nos puede dar tales como ser Versátiles Al momento de tomar fotos movernos agacharnos para tener mejores ángulos Al momento de tomar fotos también nos enseña a cómo transmitir emociones sentimientos historias a través de las fotografías nos da consejos de que no debemos frustrarnos Al momento de tomar fotos y que los celulares o algún otro tipo de dispositivo son muy Versátiles y útiles Al momento de tomar fotos

  12. Ismael Guamán dice:

    1 »C»
    Darwin Pizarro nos habla sobre que en un comienzo pensó estudiar arquitectura y como se introdujo al mundo de la fotografía y que ha aprendido muchas cosas en el camino como que la fotografía más allá de mostrar una imagen, cuenta una historia, que en un momento las cosas que aprendía le parecieron aburrudas, teóricas pero que actualmente le sirven mucho en su profesión, él nos enseña que no importa con lo que inicialmente cuentes para trabajar en lo que quieres, por que con el tiempo uno puede ir mejorando

  13. Domenica Barba dice:

    Darwin Pizarro fotografo Lojano ,inicio sus estudios en el colegio » DANIEL ALVAREZ BURNEO» ,sus estudios universitarios los desarrollo en la «UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA» , al principio el estudio la carrera de arquitectura , ya que luego opto por la fotografía y esto fue gracias al arte por medio de la escultura ,también nos explica que para obtener una buena imagen se debe tener una historia un lugar que debe estar inspirado en si ,ya que siempre a la persona a la que se le va hacer esto debe ser ella mismo y disfrutar y no aparentar ser alguien que no lo es y lo mismo cuando utilizamos un objeto tratar de buscar su angulo y su manera de inspirarlo mejor ,también nos habla que no es necesario tener una cámara profesional ya que en la actualidad con nuestros móviles podemos experimentar nuestras propias ideas y obtener un buen resultado

  14. Daniel Alejandro Herrera Armijos dice:

    Nombre: Daniel Alejandro Herrera Armijos Fecha:01/05/19
     Entrevista al fotógrafo Darwin Pizarro.
    Darwin es Lojano y tiene 30 años, sus estudios los realizó en el Instituto Técnico Superior Daniel Álvarez Burneo (DAB) de la ciudad de Loja, posteriormente estudió arte y diseño en la Universidad Técnica Particular de Loja, y nos comenta que su interés y principió era estudiar Arquitectura. Sus Inicios en el mundo de la Cultura del Arte y de la Fotografía, mientras estudiaba se daba cuenta y aprendía más “técnicas” relacionadas con el Arte, como lo son el dibujo, esculturas, la historia del arte. Cosas que en ese tiempo le parecían demasiado “pesadas” o aburridas, pero que en la actualidad le han servido muchísimo con el tema de la Fotografía, investigó y practicó y eso le motivó a adentrarse más en este mundo tan gigantesco como es la Fotografía, cada vez que podía se llevaba la cámara de la familia, y que durante todo ese tiempo se “adueñó” de esta, fue tomando fotografías en modo macro a flores, raíces, insectos y algún que otro paisaje. Luego fue tomando fotos con las personas que salía, y poco a poco fue aprendiendo muchísimo sobre el tema. Fue explorando y explorando y se dio cuenta que ya había aprendido bastante de su cámara y que debía subir al siguiente escalón, nos dice también que la Fotografía es gradual y que lamentablemente, el equipo te pone una limitación, y que más adelante ya comprendía de que la Fotografía en las ramas de la cultura y el Arte, le pertenecían, su evolución en este tema fue lento casi 4 a 5 años por primera vez tuvo su primer contacto y decidió lanzarse en el mundo laboral de la Fotografía, de la mano de su socio y colega Ángel Castro, ha aprendido que la cámara, puede trasmitir de forma diferente un tema y de forma más gráfica que apegué más al sujeto. El Proceso para desarrollar una Fotografía es que en primera tenga una historia, sea cual sea tu historia se diferencian de las demás por la manera en que se cuenta y por la manera de expresarla y sentirla, y que poco a poco se ha dado cuenta de que la cámara es una herramienta en la que su función es expresar una historia por medio de una imagen y que esa imagen debe trascender y dar a conocer lo que haces y lo que estas llevando a cabo, ya que todo en la actualidad está demasiado visto debería cambiar esa forma de ver la cosas, si tienes algún objetivo o meta que quieres lograr tienes que darte a conocer y seguir moldeándolo para que ese proyecto de los resultados que buscas. Lo segundo que debes de hacer es investigar muchísimo para que estés enterado de todo lo que buscas y todo lo que quieres hacer, también tienes que sentir lo que haces, tú no puedes fingir algo que no sientes y expresarlo solo para que la gente lo vea y no sienta lo que estas tratando de expresar, tienes que adueñarte de todo lo que buscas en una fotografía y que debes también buscar la manera en que lo que estas tratando de expresar sienta algo en el receptor. Siempre tienes que ir con tu cámara fotografiando paisajes, flores, fauna, personas. Y algo que la tecnología ha aportado es que un teléfono celular tiene una buena cámara en donde puedes tener una calidad similar a una cámara profesional, lo cual es muy atractivo y conocido en estos tiempos actuales. Lo que también nos dice es que practiquemos que nos adentremos a este mundo que vayamos buscando el encuadre perfecto, que vayamos buscando lugares maravillosos, ejemplares, que juguemos con nuestra cámara y que nos planteemos seriamente este tema como algo nuestro, algo con más disciplina, algo más que nos dice es que nos retemos y que nos pongamos a prueba, que no nos dejemos llevar por algo simple, porque eso es algo ya visto, y está dando a entender que no podemos dar algo más de nosotros mismos y nos estamos limitando a dar lo mejor de nosotros. Y algo adicional que nos dice el fotógrafo es el no frustrarnos, si no nos sale una Fotografía es seguir intentándolo hasta tener el resultado deseado con ese objeto, esa persona, esa mascota, ese paisaje, y que no nos dejemos llevar por los comentarios de la gente, que debemos ser nosotros mismos y que no nos limitemos por la cámara o con el equipo que contamos y que si sientes la Fotografía como algo tuyo tienes que poner de parte y hacerlo tuyo porque así no dará el resultado que tu esperas, y que todo lo que buscas esta en ti mismo, y que tienes que tener libertad contigo mismo para tomar una Fotografía tienes que ser versátil, tienes que ser flexible y tienes que darte modos para hacer algo bueno y que valga la pena para tu carrera o proyecto.

  15. Aracely Hurtado dice:

    Entevista al fotografo Darwin Pizarro
    Sus estudios los inicio en el colegio DANIEL ALVAREZ BURNEO ,y sus estudios universitarios los desarrollo en la UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA , al principio el estudio la carrera de arquitectura , ya que luego decidio seguir la fotografía y esto fue gracias al arte por medio de la escultura, nos explica que para obtener una buena imagen se debe tener una historia un lugar que debe estar inspirado en si ,ya que siempre a la persona a la que se le va hacer esto debe ser ella mismo, disfrutar y no aparentar ser alguien que no lo es y lo mismo cuando utilizamos un objeto tratar de buscar su angulo y su manera de inspirarlo mejor, Tambien nos habla de que a través de las fotos se pude transmitir sentimientos y emociónes y se puede contar las historias tambien.

  16. Edwin Castro dice:

    Nombre: Edwin Castro Curso: Primero BGU «C»
    Darwin Pizarro es lojano, tiene 30 años y estudió en el Daniel Álvarez Burneo. Luego estudió arte y diseño en la UTPL, se lanzó al mundo laboral de la fotografía junto a su amigo Ángel Castro.
    El mensaje que nos da es que no nos frustremos a la hora de tomar fotografías porque iremos mejorando y en vez de ponernos mal por tener malas cámaras o teléfonos, buscar fotografías originales e ir experimentando con todo.

  17. Luis Samaniego dice:

    Lo que nos dice el señor Darwin es que la fotografía es algo hermoso porque mediante ella podemos contar historias y lo que vivimos cada día y lo que hacemos y nos dice que no se necesita una cámara profesional por que con la tecnología de nuestros celulares podemos hacer fotografía.

  18. Josselyn Rodas dice:

    Darwin Lozano es fotografo lojano tiene 30 años estudio en el instituto tecnico superior daniel alvarez burneo en la ciudad de loja,posteriormente estudio arte y diseño en la universidad Tecnica Particular de Loja, el queria estudiar arquitectura el nos dice que la camara es un instrumento que nos permite contar una historia a travez de una imagen ,el proceso creativo es encontrar una historia,lo que diferencia entre una historia y otra es en como se la cuenta. Despues de encontar una historia tienes que investigar para que estes enterado de todo lo que vas a hacer , busca un enfoque distinto, el nos dice que la fotografia es muy ratificante la fotografia nos enseña a transmitir emociones a travez de imagenes la fotografia es mucho de experimentación, que experimentemos lo que mas podamos

  19. Aexander Cuenca dice:

    En esta entrevista Darwin nos cuenta como iniciaron sus primeros pasos en el arte, nos habla de que primeramente quería estudiar arquitectura,sus inicios en la fotografía surgieron como un impulso o casualidad, aprendió técnicas relacionadas con el arte lo que le parecían aburridas pero ahora le sirven de mucha ayuda, comenzo a practicar con la caamara y tomaba fotos de flores animales y comenzo a realizar detalles con las fotos. Nos cuenta que para tomar una foto primero se debe encontrar una historia que puedas cambiar el contenido, lo segundo es investigar y ser sincero, tambien nos dice que con la fotografia e puede trasmitir sentimientos y emociones 1″C»

  20. JERICO SARAGURO dice:

    Lo que nos cuenta el señor darwin pizarro es que estudio arte y diseño su interés era estudiar arquitectura sus inicios de fotografía del arte y cultura mientras estudio aki aprendió técnicas para el arte y cosas que le han servido mucho en su carrera y así fue el explorando la fotografía para esto ya de todas las ramas del arte era lo suyo ya de 4 a 5 años se lanzo al mundo de la fotografía para elaborar una fotografía primero buscar una historia que quiera cambiar de lo que hemos visto en el mundo buscar un enfoque y obtener otro angulo diferente los segundo es investigar y empapaste para que la historia este bien hecha debe estar sincera y debes vivir ese momento el celular es tan buena para sacra buenas fotos y pensar una historia las fotografías son las cosas mas difícil y no vemos de lo que hay mas aya de lo que vemos todos los días el mensaje que nos da el señor Darwin Pizarro es que nos frustren y la fotografía es un sacrificio para la vida para crear la fotografia

  21. KARLA NAYELY PATINO MEDINA dice:

    la entrevista al fotografo nos habla un poco de su vida y donde inicio sus estudios que fue en el daniel alvarez burneo que se lo conoce como el tenico y nos habla como empezo a darse cuenta de su pasion por la fotografia que empezo a tomar fotos primero desde su celular y poco a poco dando pequeños pasos para lograr llegar a ser un buen fotografo y nos da a conocer que no es necesario un equipo profesional para empezar si no puede ser desde nuestro celular ya que ahora la tecnologia avanzado mucho y ante todo con esfuerzo se logra llegar y poco a poco nos daremos cuenta en que nos desempeñamos y que debemos saber un poco de la fotografia y empezar desde lo mas poco para llegar a ser lo mas grande el es un ejemplo a seguir.

  22. Fabian Arizaga 1 BGU "C'' dice:

    Generalmente lo que nos explica el lojano Darwin Pizarro es que la cámara de fotos es un instrumento y una herramienta que te permite contar historias a través de una imagen, también nos explica que se puede hacer un análisis de una historia con otra para que tu puedas buscar otra manera y otro enfoque para que esa historia sea diferente, por otra parte la fotografía que tomes debe ser sincera porque sino no va a estar enfocada en el tema que quieras hacer saber mediante esa fotografía.

  23. Alison Godoy dice:

    El fotógrafo Darwin Pizarro inicia sus estudios en el colegio Daniel Alvarez Burneo y posteriormente en la Universidad Técnica de Loja. Lo que también nos dice es que practiquemos que nos centramos en este mundo que vamos buscando el encuadre perfecto, que buscamos lugares maravillosos, ejemplares, que juguemos con nuestra cámara y que nos plantemos en este tema como algo nuestro, algo con más disciplina, algo más que nos dice que nos probemos que seamos y que nos pongamos a prueba, que no nos dejemos llevar por algo simple, porque eso es algo ya visto, y nos da un sentido que no podamos dar algo más de nosotros mismos y Nos estamos limitando a dar lo mejor de nosotros. La pasión se necesita mucho investigar, experimentar, hacer historias de su propia vida, y las personas y los años de esfuerzo. 1 »C»

  24. Dennis Cordova PRIMERO "B" dice:

    Lo que el señor Darwin Pizarro nos cuenta es que desde sus inicios el se quería dedicar ala arquitectura, pero desde el comenzó ha practicar la fotografía lo cual esto le fue interesando poco a poco hasta el punto de que le llegase a gustar y apasionar , y nos cuento que desde sus inicios utilizo lo que fue la cámara familiar la que siempre llevaba a todos lados para poder fotografiar las flores, raíces , paisajes ,etc. Gracias a su amigo ángel castro aprendió, que la cámara, es una herramienta para poder contar las historias atravez de las imágenes que se captaba. Y también nos cuenta que para poder tomar una foto,POR EJEMPLO: de un señor en un pueblo, uno tiene que ponerse en el lugar de el, tratar de conectarse con lo que de verdad siente cuando lo fotografían, lo que nos explica que tenemos que aprender un poco mas de ese lugar, tratar de comprender el dolor el cansancio y el sacrificio que hacen, para poder demostrara con las fotos lo que de verdad uno trata de enseñar.Con esto DARWIN nos sugiere que para poder tomar una foto hay que tratar de ver mas alla de lo que nuestros ojos ven, hallar una conexión o una forma para poder añadirle ese sentimiento ala foto que tomemos.

  25. Dennis Cordova SEGUNDO "B" dice:

    Lo que el señor Darwin Pizarro nos cuenta es que desde sus inicios el se quería dedicar ala arquitectura, pero desde el comenzó ha practicar la fotografía lo cual esto le fue interesando poco a poco hasta el punto de que le llegase a gustar y apasionar , y nos cuento que desde sus inicios utilizo lo que fue la cámara familiar la que siempre llevaba a todos lados para poder fotografiar las flores, raíces , paisajes ,etc. Gracias a su amigo ángel castro aprendió, que la cámara, es una herramienta para poder contar las historias atravez de las imágenes que se captaba. Y también nos cuenta que para poder tomar una foto,POR EJEMPLO: de un señor en un pueblo, uno tiene que ponerse en el lugar de el, tratar de conectarse con lo que de verdad siente cuando lo fotografían, lo que nos explica que tenemos que aprender un poco mas de ese lugar, tratar de comprender el dolor el cansancio y el sacrificio que hacen, para poder demostrara con las fotos lo que de verdad uno trata de enseñar.Con esto DARWIN nos sugiere que para poder tomar una foto hay que tratar de ver mas alla de lo que nuestros ojos ven, hallar una conexión o una forma para poder añadirle ese sentimiento ala foto que tomemos.

  26. jorge ivan sanmartin arias dice:

    el es un hombre joven quer a pesar de entrar a estudiar algo decide cambiar de camino al interesarse en la fotografia el se da cuenta de lo importante que son las cosas que para el eran aburridas el comprende la fotografia y se da cuenta de que lo mejor para el proceso creativo es una historia el cree que todo ya esta hecho lo diferente es como se la cuenta, transmite, comenta luego hay que investigar hacerca de lo que buscamos hay siempre que ejercitarse en la fotografia las fotos mas sencillas son las mas importante
    el mensaje que el da es evitar la frustacion es trabajar con lo que tenemos ser pacientes y tener en cuenta que la fotografia depende del equipo de las ganas y hacer algo bueno hay que experimentar muchisimo obliga a moverse ser versatil estar disponible

    • Marilyn dice:

      Darwin Pizarro tiene 30 años sus estudios los realizó en el instituto Daniel Álvarez Burneo, estudio arte y diseño en la Universidad Técnica de Loja su interés a inicios es estudiar arquitectura después decidió la fotografía y eso se dio gracias al arte también nos da a conocer que las fotos nos cuenta una historia, una imagen debe tener una gran inspiración ya que las personas deben ser ellas mismas y no aparentar otra personalidad Darwin cuenta que ay que buscar nosotros el ángulo y no es importante para sacar una fotografía excelente tener una cámara profecional eso debería ser dependiendo del fotógrafo ya que el empezó tomando fotos desde su móvil y así es donde el poco a poco fue superando

  27. El fotógrafo Darwin Pizarro nos cuenta que desde sus inicios el se quería dedicar a la arquitectura, comenzó su vida en el arte a través de tomar unas fotografías de las casa de sus familiares y comenzó a practicar la fotografía en lo cual el se estaba interesando poco a poco hasta que le gustara y estar apasionado, nos contó que desde sus inicios utilizo la cámara familiar la que siempre llevaba a todos lados para poder fotografiar las flores, paisajes, raíces, etc. Gracias a su amigo ángel castro aprendió que la cámara es una herramienta para poder contar las historias a través de las imágenes que se captaba, al momento de tomar fotos debemos agacharnos para tener mejores ángulos, por ejemplo: un señor en un pueblo tiene que ponerse en el lugar que esta el , tratar de conectarse con lo que en verdad siente para transmitir esa emoción mediante la fotografía nos explica que debemos aprender un poco mas de ese lugar, tenemos que comprender el dolor, el sacrificio y el cansancio que hacen, el fotógrafo Darwin nos sugiere que para tomar una foto hay que tratar de ver mas allá de lo que nuestro ojos puedan ver, tener esa conexión o ese sentimiento para transmitir mediante la fotografía que tomemos.

  28. David Ojeda 1ro "A" dice:

    En el principio de Darwin Pizarro cuenta que sus estudios iniciaron Daniel Albarez Burneo dedicandose solo a la arquitectura siendo un impulso para su gusto por la fotografia aunque se le haya hecho un poco problematico o aburrido ya que los temas se basaron en pura teoria, empezo tomando imagenes a cosas comunes como:a las flores, raices mostrando sus detalles. Hasta que un dia decidio entrar en el mundo laboral de la fotografia aprendiendo «que las imagenes que captaba pueden mostrar historias», dice darwin que para acercare mas al gusto por la fotografia empezar desde lo que puedan empezar sin importar la calidad de la imagen, para finalizar indicando que en una fotografia debe enseñar algo mas alla de lo que podemos ver mostrando todo el esfuerzo posible.

  29. Galo Fernando Jimenez Arrobo dice:

    En este video nos habla sobre Darwin Pizarro un fotografo lojano de 30 años quien nos cuenta de como se arcerco hacia la fotografia y como fue su proceso.
    Para él la camara es una herramienta en la que su función es expresar una historia por medio de una imagen y que esa imagen debe impactar y dar a conocer lo que haces y mediante un Proceso Creativo contar una historia e intentar diferenciar de las demas mediante la forma de ser contada, de como es expresada y buscar otro tipo de enfocque para la misma historia que ya ha sido contada varias veces. Otro punto muy importante es el llenarse de informacion destacando que hay que vivr la historia que vamos a contar, que se sienta como si fuera nustra y no como un agente externo o cualquier turista. un consejo que nos da es siempre llevar nustra camara y plantearnos ejercios al tomar una simple foto pero viendolas desde un punto diferente y no desde un punto comun.
    La fotografia es una profesion muy gratificante pero esa fratificacion es producto de un esfurzo y de un sacrificio, nunca hay que frustarse por no tener el mejor equipo, siempre hay que buscar diferentes alternativas y crear diversas opciones que nos llevaran cada dia a mejorar.
    La entrevista termina con el consejo «nunca hay que fustarse y experimentar con lo que mas podamos»

  30. Este video trata sobre lo que es la fotografía el punto de vista que tiene el fotógrafo lojano Darwin Pizarro, quien tiene 30 años de edad curso sus estudios en el instituto Daniel Álvarez Burneo y la universidad técnica de Loja. En su video lo que nos trata de decir este fotógrafo es que la fotografía es una herramienta muy importante , la cual nos permite contar historias a través de una imagen, sin embargo, para esto es muy importante investigar mucho y saber de qué vamos a contar nuestra historia, por esa razón aparece una imagen la cual nos muestra su punto de vista lo que nos trata decir, y obviamente el que es fotografiado también debe sentir la historia lo que se trata de hacer, así como la secuencia de fotos que se muestra la cual se enseña lo que realiza el que es fotografiado y como se siente. También nos dice que al le llevo un par de años entender la fotografía ósea enfocarse más sobre este concepto, algunos consejos que da a los jóvenes es que debemos retarnos es decir nosotros mismos proponernos y alcanzar nuestras metas, claro también habla sobre qué podemos hacer fotografía con el celular y ver diferente ángulos de los lugares donde realizaremos fotografías ya que hay muchos lugares que son fotografiados así como el podocarpus, que hay varias fotos sobre esto sin embargo tenemos que buscar otras posiciones, otros ángulos para que salga bien, así también podemos usar nuestro celular ser un poco más creativos

  31. Paula Carreño 1B
    Este video trata sobre lo que es la fotografía el punto de vista que tiene el fotógrafo lojano Darwin Pizarro, quien tiene 30 años de edad curso sus estudios en el instituto Daniel Álvarez Burneo y la universidad técnica de Loja. En su video lo que nos trata de decir este fotógrafo es que la fotografía es una herramienta muy importante , la cual nos permite contar historias a través de una imagen, sin embargo, para esto es muy importante investigar mucho y saber de qué vamos a contar nuestra historia, por esa razón aparece una imagen la cual nos muestra su punto de vista lo que nos trata decir, y obviamente el que es fotografiado también debe sentir la historia lo que se trata de hacer, así como la secuencia de fotos que se muestra la cual se enseña lo que realiza el que es fotografiado y como se siente. También nos dice que al le llevo un par de años entender la fotografía ósea enfocarse más sobre este concepto, algunos consejos que da a los jóvenes es que debemos retarnos es decir nosotros mismos proponernos y alcanzar nuestras metas, claro también habla sobre qué podemos hacer fotografía con el celular y ver diferente ángulos de los lugares donde realizaremos fotografías ya que hay muchos lugares que son fotografiados así como el podocarpus, que hay varias fotos sobre esto sin embargo tenemos que buscar otras posiciones, otros ángulos para que salga bien, así también podemos usar nuestro celular ser un poco más creativos

  32. Paula Carreño dice:

    paula carreño 1B
    Este video trata sobre lo que es la fotografía el punto de vista que tiene el fotógrafo lojano Darwin Pizarro, quien tiene 30 años de edad curso sus estudios en el instituto Daniel Álvarez Burneo y la universidad técnica de Loja. En su video lo que nos trata de decir este fotógrafo es que la fotografía es una herramienta muy importante , la cual nos permite contar historias a través de una imagen, sin embargo, para esto es muy importante investigar mucho y saber de qué vamos a contar nuestra historia, por esa razón aparece una imagen la cual nos muestra su punto de vista lo que nos trata decir, y obviamente el que es fotografiado también debe sentir la historia lo que se trata de hacer, así como la secuencia de fotos que se muestra la cual se enseña lo que realiza el que es fotografiado y como se siente. También nos dice que al le llevo un par de años entender la fotografía ósea enfocarse más sobre este concepto, algunos consejos que da a los jóvenes es que debemos retarnos es decir nosotros mismos proponernos y alcanzar nuestras metas, claro también habla sobre qué podemos hacer fotografía con el celular y ver diferente ángulos de los lugares donde realizaremos fotografías ya que hay muchos lugares que son fotografiados así como el podocarpus, que hay varias fotos sobre esto sin embargo tenemos que buscar otras posiciones, otros ángulos para que salga bien, así también podemos usar nuestro celular ser un poco más creativos

  33. Danae Marin dice:

    Lo que Darwin Pizarro nos cuenta es que desde sus inicios el se quería dedicar a la arquitectura, luego de eso el empezo a practicar lo que es la fotografia lo cual lo fue atrayendo poco a poco hasta que a el le empieza a gustar demasiado lo que hacia el al principio empezo a tomar fotos con la camara familiar y que el fotografeaba lo que veia y le gustaba . Y también nos cuenta que para poder tomar una foto en ejemplo claro que da el en el video es : de un señor en un pueblo, uno tiene que ponerse en el lugar de el, tratar de conectarse con lo que de verdad siente cuando lo fotografían, lo que nos explica que tenemos que aprender un poco mas de ese lugar, tratar de comprender el dolor el sacrificio el cansancio y el sacrificio que hacen, para poder demostrara con las fotos lo que de verdad uno trata de enseñar.Con este video Darwin nos esta sugeriendo que para poder tomar una foto hay que tratar de ver mas alla de lo que nuestros ojos ven y hallar una conexión o una forma de este

  34. Luis Alexander Coello Chocho dice:

    Es lojano ,Tiene 30 años y comenzó sus estudios en el colegio Daniel Álvarez Burneo , estudio en la universidad tecnica de Loja la carrera q quería seguir era arquitectura se dio por investigar cada más por la fotografía comenzó a tomar foto a cualquier cosa , de 4 a 5 años cuando por primera vez se decidió lanzarse al mundo de la fotografía acompañado con su buen amigo Ángel Castro , el dice q la cámara de foto es 7n instrumento con la q puedes transmitir sentimientos y una historia . Lo primero después de encontrar una historia hay que investigar y x ultimo tienes q sentir esa historia de la fotografía . Siempre hay q andar con la cámara ya q en los tiempos de el no tenían la facilidad con la cámara y nosotros tenemos la facilidad ya q tenemos la cámara hasta en el celular .
    Y dice q hay q experimentar ya q la fotografía se trata de experimentar y también es dinámica .

  35. Tatiana Guampan dice:

    Nombre:Tatiana Guamán 1ro «B»
    El joven lojano se empezó a interesar más por investigar y practicar sobre la foto, hizo suya la cámara de uso personal con flores, paisajes, y así explorando .Según el tiempo aprendido sobre el equipo que tiene según su contexto, como escalones. La fotografía dentro de todas las ramas del arte era lo suyo .La cámara de fotos es una herramienta que te permite contar historias a través de la imagen, primero debemos encontrar una historia, todas las historias que están dentro de tu contorno familiar, amigos, etc. Lo que diferencia una historia de otra es la manera como se cuenta esa historia. Después de encontrar una historia es investigar para que pueda estar bien hecha y así pueda ser sincera, debes vivir la realidad. En nuestra la tecnología han evolucionado tanto que la calidad está casi estandarizada y la imágenes tomadas de un celular tienen suficiente calidad para ser fotografía y no frustrarse por el equipo y no pretender hacer cosas que solo puede hacer una cámara profesional y no la que tengamos , y esas mismas limitaciones son las que te llevan a experimentar . Motiva a la gente a que haga fotos con sus teléfonos en el día, noche, en la calle o bosque de lo que sea y experimentan lo más que puedan.

  36. Tatiana Guamán dice:

    Nombre:Tatiana Guamán 1ro «B»
    El joven lojano se empezó a interesar más por investigar y practicar sobre la foto, hizo suya la cámara de uso personal con flores, paisajes, y así explorando .Según el tiempo aprendido sobre el equipo que tiene según su contexto, como escalones. La fotografía dentro de todas las ramas del arte era lo suyo .La cámara de fotos es una herramienta que te permite contar historias a través de la imagen, primero debemos encontrar una historia, todas las historias que están dentro de tu contorno familiar, amigos, etc. Lo que diferencia una historia de otra es la manera como se cuenta esa historia. Después de encontrar una historia es investigar para que pueda estar bien hecha y así pueda ser sincera, debes vivir la realidad. En nuestra la tecnología han evolucionado tanto que la calidad está casi estandarizada y la imágenes tomadas de un celular tienen suficiente calidad para ser fotografía y no frustrarse por el equipo y no pretender hacer cosas que solo puede hacer una cámara profesional y no la que tengamos , y esas mismas limitaciones son las que te llevan a experimentar . Motiva a la gente a que haga fotos con sus teléfonos en el día, noche, en la calle o bosque de lo que sea y experimentan lo más que puedan.

  37. Brad Armijos dice:

    En su opinión, la cámara es un objeto por el cual puedes expresar sentimientos y emociones, para el también es una herramienta que le permite contar historias a través de la imagen, lo primero que debes encontrar es una historia, lo que nos quiere decir con esto, es que debemos trabajar con paciencia y plantarse uno mismo objetos a cumplir y pensar en nuestro futuro. Darwin nos sugiere tratar de ver más allá de nuestro ojos, hallar una conexión y dale sentido a todo.

  38. Este joven lo que nos quiere hacer entender es que la fotografía no es tan sencilla aunque hay que meterse en el personaje en la fotografía en si y que tal igual los instrumentos para la fotografía han ido avanzando lo cual nos facilita poder capturar momentos importantes sólo desde nuestro celular

  39. Tatiana Guamán dice:

    Nombre:Tatiana Guamán 1ro «B»
    El joven lojano se empezó a interesar más por investigar y practicar sobre la foto, hizo suya la cámara de uso personal con flores, paisajes, y así explorando .Según el tiempo aprendido sobre el equipo que tiene según su contexto, como escalones. La fotografía dentro de todas las ramas del arte era lo suyo .La cámara de fotos es una herramienta que te permite contar historias a través de la imagen, primero debemos encontrar una historia, todas las historias que están dentro de tu contorno familiar, amigos, etc. Lo que diferencia una historia de otra es la manera como se cuenta esa historia. Después de encontrar una historia es investigar para que pueda estar bien hecha y así pueda ser sincera, debes vivir la realidad. En nuestra la tecnología han evolucionado tanto que la calidad está casi estandarizada y la imágenes tomadas de un celular tienen suficiente calidad para ser fotografía y no frustrarse por el equipo y no pretender hacer cosas que solo puede hacer una cámara profesional y no la que tengamos , y esas mismas limitaciones son las que te llevan a experimentar . Motiva a la gente a que haga fotos con sus teléfonos en el día, noche, en la calle o bosque de lo que sea y experimentan lo más que puedan.

  40. Alfonso Rodríguez dice:

    Lo que Darwin intenta dar a entender, es que la fotografía es algo demasiado útil y hermoso, ya que con el uso de esta, podemos captar momentos de la vida cotidiana, como un paseo, una salida y momentos de los cuales quisiéramos tener un pequeño recuerdo como lo es la fotografía, para así, en un tiempo ser recordados. Además de eso, nos intenta motivar, ya que para tener fotografías buenas, no necesitamos de una cámara profesional, sino que podríamos hacer el uso del móvil para sacar fotografías que con el tiempo y práctica nos llegarían a satisfacer.

  41. Pablo Bustos Aguilera dice:

    Entrevista al Lojano Darwin Pizarro
    Pues lo que me ha llegado a llamar la atención de esta conferencia sobre la fotografía es que, Darwin le da un enfoque distinto, un enfoque que se basa en lo que tu darás a entender a través de tu fotografía por medio de la historia que esta represente. Es un sabio consejo, muy cierto, que muy probablemente me ayude y me haga mejorar en este ámbito artístico. Muy buena conferencia.

  42. Tatiana Guamán dice:

    Nombre:Tatiana Guamán 1ro «B»
    El joven lojano se empezó a interesar más por investigar y practicar sobre la foto, hizo suya la cámara de uso personal con flores, paisajes, y así explorando .Según el tiempo aprendido sobre el equipo que tiene según su contexto, como escalones. La fotografía dentro de todas las ramas del arte era lo suyo .La cámara de fotos es una herramienta que te permite contar historias a través de la imagen, primero debemos encontrar una historia, todas las historias que están dentro de tu contorno familiar, amigos, etc. Lo que diferencia una historia de otra es la manera como se cuenta esa historia. Después de encontrar una historia es investigar para que pueda estar bien hecha y así pueda ser sincera, debes vivir la realidad. En nuestra la tecnología han evolucionado tanto que la calidad está casi estandarizada y la imágenes tomadas de un celular tienen suficiente calidad para ser fotografía y no frustrarse por el equipo y no pretender hacer cosas que solo puede hacer una cámara profesional y no la que tengamos , y esas mismas limitaciones son las que te llevan a experimentar . Motiva a la gente a que haga fotos con sus teléfonos en el día, noche, en la calle o bosque de lo que sea y experimentan lo más que puedan

  43. Adamaris Sánchez dice:

    Darwin Pizarro es un fotógrafo lojano que en el vídeo, nos comenta acerca de su vida y entre ello que el, a inicios su deseo era estudiar arquitectura pero por un impulso, decidió estudiar arte y diseño, el nos cuenta sobre la cámara, que es un dispositivo que puede contar una historia a través de imágenes. El proceso creativo inicia en el encontrar alguna historia de nuestro entorno, pero debemos ser originales, para que una historia se diferencie del resto, tenemos que saber contar muy bien la misma, es lo que recalca el señor, ademas para que la historia fuera buena el autor debe empaparse muy bien del tema, pues tiene que ser sincera y sentida. El, al final nos deja un mensaje a la juventud en donde nos deja en claro que debemos aprovechar la tecnología y que empezemos a buscar nuestra propia historia así vengan desde cosas muy sencillas o simples como: fotografiar una flor, tenemos que seguir intentado hasta que la foto que queramos la consigamos y no frustrarnos por algún error de la misma. la fotografía es bastante dinámica y esto es de todos los dias recalco el fotógrafo.

  44. Leslie Juela dice:

    En esta entrevista Darwin Pizarro no habla un poco sobre sus inicios en la fotografía, para el todo comenzó cuando decidió estudiar arquitectura fue ahí que aprendió técnicas relacionadas con el arte como pintura, escultura, historia del arte, etc, luego de esto fue adentrándose a la fotografía, al principio tomaba fotos sencillas a flores a paisajes, fue evolucionando y logro lanzarse al mundo profesional de la fotografía de mano de su colega Ángel Castro.
    Para Darwin la cámara fotográfica es una herramienta con la cual se puede contar una historia a través de una imagen, y para poder contar una historia uno tiene que empaparse mucho sobre el tema pues tu no puedes contar una historia sin saber de que se trata. El nos invita a retarnos para poder superarnos y ha que si las cosas no salen como tu quieres no te frustres si no que sigue intentado hasta ser mejor en lo que tú haces.
    En mi opinión Darwin Pizarro nos deja un mensaje acerca de la superación y evolución pues en la fotografía el fue creciendo poco a poco hasta llegar a convertirse en el fotógrafo que hoy en día es

  45. Marilyn dice:

    Darwin Pizarro tiene 30 años sus estudios los realizó en el instituto Daniel Álvarez Burneo, estudio arte y diseño en la Universidad Técnica de Loja su interés a inicios es estudiar arquitectura después decidió la fotografía y eso se dio gracias al arte también nos da a conocer que las fotos nos cuenta una historia, una imagen debe tener una gran inspiración ya que las personas deben ser ellas mismas y no aparentar otra personalidad Darwin cuenta que ay que buscar nosotros el ángulo y no es importante para sacar una fotografía excelente tener una cámara profecional eso debería ser dependiendo del fotógrafo ya que el empezó tomando fotos desde su móvil y así es donde el poco a poco fue superando

  46. Marilyn dice:

    Darwin Pizarro tiene 30 años sus estudios los realizó en el instituto Daniel Álvarez Burneo, estudio arte y diseño en la Universidad Técnica de Loja su interés a inicios es estudiar arquitectura después decidió la fotografía y eso se dio gracias al arte también nos da a conocer que las fotos nos cuenta una historia, una imagen debe tener una gran inspiración ya que las personas deben ser ellas mismas y no aparentar otra personalidad Darwin cuenta que ay que buscar nosotros el ángulo y no es importante para sacar una fotografía excelente tener una cámara profecional eso debería ser dependiendo del fotógrafo ya que el empezó tomando fotos desde su móvil y así es donde el poco a poco fue superando

  47. Carlos cevallos dice:

    Darwin Pizarro nos da un dilema que es, la historia nunca va a cambiar sino el cambio es la manera en que la historia se cuenta.
    Y que para un mejor ambiente para poder fotografíar debes tener una idea del lugar donde vas a fotografíar y esto es simpre y cuando has estudiado y tienes conocimientos previos.
    La fotografía es un arte muy diverso que requiere de mucha creatividad y no hay que frustarce ya que un arte se requiere persistencia para ser el mejor.

  48. KATHERINE CULQUIPUMA dice:

    >>NOMBRE:KATHERINE MABEL CULQUIPUMA CABRERA

    >>AÑO:1°BGU»D»

    >>Darwin Pizarro es un fotógrafo lojano y tiene 30 años, sus estudios secundarios los realizó en el Instituto Técnico Superior Daniel Álvarez Burneo (DAB) de la ciudad de Loja, seguidamente estudió arte y diseño en la Universidad Técnica Particular de Loja, y nos comenta que su interés de estudiar en la universidad fue dentro del campo de Arquitectura.

    Primeramente en el vídeo,podemos observar como el nos cuenta los inicios de su carrera en la fotografía,y de la manera en que todo su deseo de seguir con esa rama,surgió de manera espontánea se podría decir,aparte de contarnos como el aprendió mucho más sobre este tema,y como cada vez más se llenaba su bagaje cultural y artístico,así mismo nos dice que el en sus comienzos de exploración sobre el mundo de la fotografía,tomó como cámara personal la de su familia,y cada vez que observaba cosas que le parecían agradables,y momentos en los que salía a compartir,el los fotografiaba,y guardaba eso como parte de sus recuerdos,experimentando cada vez más, con todas las opciones que su cámara le brindaba,por lo que llegó un momento en el que decidió seriamente que eso de la fotografía,era para él,ya que le gustaba,previamente nos comenta que todo su avance fue un proceso lento,en el que luego de cinco años decidió lanzarse al mundo laboral de la fotografía,con la mano de un buen amigo de él ,llamado Ángel Castro.
    Luego nos comenta que el ha aprendido que la cámara,es una herramienta o instrumento que te ayuda a contar historias a través de imágenes,previamente nos comenta sobre el proceso creativo de la fotografía y de como se debe hacer ,luego de esto el da su consejo personal hacia los jóvenes,diciendo que nosotros no debemos de frustrarnos en caso de no tener los mejores instrumentos para realizar lo que queremos,o en caso de tener algún fracaso,y que cada vez , debemos de ponernos retos que nos ayuden a sacar lo mejor de nosotros,y a buscar la manera de lograrlo.
    En fin mi opinión sobre el vídeo y el tema, es que el mundo de la fotografía contiene muchas cosas diversas ,que ayudan a que las historias que nosotros queremos guardar como recuerdos importantes de nuestra vida,se puedan plasmar mediante imágenes,que con calidades,colores o ángulos diferentes hacen que se vea muy agradable al ojo humano.Así mismo opino que todo lo que nosotros queramos plasmar o contar a través de este medio,lo podemos hacer siempre y cuando tengamos en claro la historia de la que se va a tratar.Por último puedo decir que apoyo al consejo de Darwin Pizarro,ya que en sí cada uno de nosotros ,siempre debemos plantearnos retos personales que nos ayuden a mejorar tanto como persona y en el asunto en el que se encuentre,así mismo,los fracasos que tengamos no deben corromper nuestras aspiraciones ya que son pruebas que el destino nos puede poner para ver si somos capaces de superarlos y seguir adelante para lograrlo,por lo que todo depende de uno,tanto de lo que hagamos como de la cantidad de veces que lo intentemos,así mismo desde que somos pequeños debemos ir formando una perspectiva que nos ayude a ir viendo un futuro como la carrera que nosotros queramos estudiar, y que nos ayude a satisfacernos,por otro lado dentro del campo fotográfico puedo decir,que en sí es algo muy interesante, que nos ayuda a querer experimentar cada vez más,las cosas que un aparato electrónico nos puede brindar y de la manera en el que este los plasma.

  49. Guido Josue Condoy Sanchez dice:

    Esta entrevista a Darwin Pizarro
    Esta entrevista me deja pensando, que cuanto podemos jugar con la fotografía, este fotógrafo espeso como todos desde cero pero este pintor tuvo una manera distinta de experimentar con la fotografía, este mensaje, deja mucho que pensar ya que nosotros no tenemos limites pero en muchos de los casos nuestros equipos presentan limitaciones, esto nos puede frustra y muchas de las veces no poder avanzar en nuestra técnica de fotografía por la frustración con nuestro equipo.
    Buena entrevista.

  50. Bryan Sanmartin 1ro "D" dice:

    Darwin Pizarro es lojano tiene 30 años, estudio en el colegio Daniel Alvares Burneo, posteriormente estudio arte y diseño en la utpl y nos cuenta q la fotografia fue lo mas bonito q conoció y tomaba foto a todo lo q le parecia intereznte. también nos cuenta q en la actualidad l equipo de las cámaras estan super avanzados, con un colega angel castro el aprendió q la cámara permite contar historia a traves de la imagen y nos dice q una historia nunca va a cambiar si no el cambio es la manera en la forma de como se cuenta. y toca vivir la realidad para saber cual es la problemática del lugar cuando se toma la fotografía. El proceso creativo inicia en el encontrar alguna historia de nuestro entorno, pero debemos ser originales, para que una historia se diferencie del resto, tenemos que saber contar muy bien la misma, es lo que recalca el señor, ademas para que la historia fuera buena el autor debe empaparse muy bien del tema, pues tiene que ser sincera y sentida.

  51. Nayeli Berru dice:

    Me gusta la publicación del fotógrafo Darwin Pizarro ya que el nos cuenta el proceso del el que primero el a querido seguir arquitectura pero después se a dado cuanta que su verdadera pasión es la fotografía y es me parece muy bien Fue explorando y explorando y se dio cuenta que ya había aprendido bastante de su cámara y que debía subir al siguiente escalón, nos dice también que la Fotografía es gradual y que lamentablemente, el equipo te pone una limitación, y que más adelante ya comprendía de que la Fotografía en las ramas de la cultura y el Arte, le pertenecían, su evolución en este tema fue lento casi 4 a 5 años por primera vez tuvo su primer contacto y decidió lanzarse en el mundo laboral de la Fotografía, de la mano de su socio y colega Ángel Castro, ha aprendido que la cámara, puede trasmitir de forma diferente un tema y de forma más gráfica que apegué más al sujeto.
    Me gusto mucho esta publicación muchas felicidades al fotógrafo Darwin Pizarro

  52. cristian ordoñez dice:

    Darwin Pizarro, sus inicio en la fotografia fueron por una casualidad y el aprendizaje con el arte. pasava sus pasa tiempos atravez de una camara tomando fotos a las flores, insectos , personas, lugares, etc. Darwin Pizarro toma la camara como una herramienta que permite contar una historia atravez de fotos. una historia tienes que vivir la realidad para poder entender tu proyecto y la problematica.
    Referencias:
    – intentar andar siempre con una camara .
    – ser creactivos con tu propia historia.

  53. Joel Luna dice:

    Joel Luna, 1ro «B»
    El joven Darwin Pizarr, estudio en el colegio técnico, también nos cuenta que la fotografía es una historia dentro de nuestro entorno, lo cual también dice que con la fotografía podemos contar historias a través de una imagen, y que hay que vivir la realidad para entender todo esto que pasa, también decía que en su tiempo no había cámaras como hay en la actualidad, lo cual tiene razón ya que ahora las cámaras de los teléfonos tienen sus cámaras más personalizadas y con muy buena resolución y enfoque, también decían que la manera de diferenciar una historia es la manera en la que se cuenta, que al comienzo de la fotografía debemos tomar fotos a cosas sencillas y siempre esforzarse, para lograr lo que queremos y siempre buscar el ángulo perfecto.

  54. Julissa Salazar dice:

    En este video que observe nos habla sobre Darwin Pizarro un fotógrafo lojano de 30 años quien nos cuenta cómo poco a poco fue acercándose hacia la fotografía ya que al principio tenía una inclinación por la arquitectura y cuenta nos cuenta cómo fue su proceso.
    Para el la fotografía era una herramienta en la cual puede contar una historia también tener un proceso, para poder saber majar la cámara, él tuvo una evolución lenta base a esto cuenta que el tiempo que demoro son cuatro – cinco años en adecuarse a cada uno de los cambios que surgían según el método que usaría y logro luego de un tiempo lanzarse a la fotografía gracias a un colega y socio llamado Ángel Castro, con lo cual ha aprendido que la cámara es un medio, una herramienta, la cual te permite contar historias a través de una imagen, en el cual una base del proceso es encontrar una historia que le dé énfasis a lo que vamos a manifestar ya sea dentro de tu familia, amigos, etc… Para lo cual el debe estar metido en el papel según lo que vaya a fotografía saber lo que la otra persona siente cuando él hace la toma que aquello que hace tenga sentido. Nos deja como mensaje que debemos ver más allá que de una cosa simple, que nos debemos de plantear retos día a día para saber que no solo es algo simple lo que vemos sino que tenemos que ver más alla, sobre todo que no debemos frustrarnos, que hay que tomar todo con tranquilidad y seguir adelante porque en el tema de fotografía hay muchos medios para hacerlo mejor, con la tecnología de hoy en día y los equipos avanzados, podemos llegar a experimentar quizá, con lo que hoy en día esté a nuestro alcance a si no sea una cámara profesional seguir adelante pese a todo…

  55. Jhonatan Caraguay dice:

    Jhonatan Caraguay 1ro «B»
    Bueno lo que da por entendido este lojano «Darwin Pizarro» es que la fotografia, que aparte de ser una maravilla y una forma de expersar distintas historias y sentimeintos, gracias a una secuencia de imagenes, darwin la pone a la fotografia como algo que cualquiera que te tenga una idea puede dar a conocer una historia tomando fotos desde su mismo movil, sin la necesidad de obtener una camara profecional, ya que la tecnologia a evolucionado a travez de los tiempos, como criterio final digo que la fotografia apartede ser una actividad interesante es una buena idea para demostrar mediante imagenes lo que sucede en nuestras vivas.

  56. Alan Vicuña dice:

    La idea que nos transmite Darwin este fotógrafo lojano, es que no siempre encontramos nuestro pilar en las cosas en que somos buenos, tal es su caso, mientras estudiaba arquitectura y también arte y diseño logró darse cuenta que lo suyo también es la fotografía empezando a aprender tecnicas relacionadas con el arte, empezando así su impulsó hacia la fotografía pues llevaba su cámara a todas partes. Darwin empezó a laborar con su cámara pues para el mediante una imagen se transmite una historia. Para él, el proceso creativo se basa en buscar una idea un ángulo diferente a otros con la intención de transmitir un mensaje propio. El video segun mi punto de vista transmite o nos da a entender es que nosotros tenemos que encontrar la fuente o las capacidades que uno mismo tiene así como este fotógrafo quien encontró en la fotografía un mundo en el que el mismo puede expresarse o dar a conocer a muchas más personas su manera de ver las cosas

  57. Jhostyn Luzuriaga dice:

    Bueno para comenzar con este comentario el señor Pizarro nos nos cuenta que el no tenia una cámara de la familia que poco a poco se la fue haciendo propia hasta que le gusto la fotografía, y que esta arte le gusto mucho, dice que la cámara es un instrumento y que para usarlo se debe crear una historia que sea representada por imágenes y ademas que esa historia no solo pienses que te guste si no que sea interesante para cualquier persona, y que no solo tenemos que tomar fotos si no que hay que meternos mucho en esa historia que queremos relatar con las imágenes, y ademas que las fotografías siempre se deben ver de forma diferente de la que creemos que es una imagen solida y nada mas, pero la verdad que la fotografía no es solo eso. Y hay personas que se frustran por no ser el mejor fotógrafo pero no hay que ser el mejor hay que ir poco a poco y siempre practicar en las historias, que esto no es de solo un día. En mi opinión tiene razón y hace ver este arte muy interesante porque hay personas que piensan que es una cosa simple y que no sirve de mucho pero en realidad la fotografía relata historias.

  58. santiago jaramillo dice:

    santigo jaramillo 1ro ´´A´´ en el video nos habla sobre el fotografo lojano de 30 años Darwin Pizzaro nos cuenta un poco de su historia y sobre sus inicios en la fotografia estudio en el colegio tecnico superior Daniel Valvarez Burneo posteriormente estudio arte y diseño en la universidad tecnica particular de loja sus intereses era estudiar arquitectura , fotografia y arte y cultura aprendio tecnicas sobre arte , escultura , dibujo y historia sobre el arte le intereso mas sobre la investigacion y la practica de la foto siempre tomaba fotos de plantas ,raices y amigos que salio y con eso poco a poco fue explorando la fotografia y explicaba la evolucion de la fotografia en su punto de vista el aprendio que la camara de fotos es un instrumento que te permite contar historias atravez de la imagen el decia que el proceso creativo era de encontrar una historia o la manera de contar una historia El mensaje o consejo que nos deja es que nos retemmos a nosotros mismos e ir mas alla y de ver de manera diferente las cosas los objetos las personas o lo que nos rodean y que no nos frustremos porque la fotografia es muy diverso y experimental y se requiere sacrificio y esfuerzo

  59. santiago jaramillo dice:

    santigo jaramillo 1ro ´´A´´ en el video nos habla sobre el fotografo lojano de 30 años Darwin Pizzaro nos cuenta un poco de su historia y sobre sus inicios en la fotografia estudio en el colegio tecnico superior Daniel Valvarez Burneo posteriormente estudio arte y diseño en la universidad tecnica particular de loja sus intereses era estudiar arquitectura , fotografia y arte y cultura aprendio tecnicas sobre arte , escultura , dibujo y historia sobre el arte le intereso mas sobre la investigacion y la practica de la foto siempre tomaba fotos de plantas ,raices y amigos que salio y con eso poco a poco fue explorando la fotografia y explicaba la evolucion de la fotografia en su punto de vista el aprendio que la camara de fotos es un instrumento que te permite contar historias atravez de la imagen el decia que el proceso creativo era de encontrar una historia o la manera de contar una historia El mensaje o consejo que nos deja es que nos retemmos a nosotros mismos e ir mas alla y de ver de manera diferente las cosas los objetos las personas o lo que nos rodean y que no nos frustremos porque la fotografia es muy diverso y experimental y se requiere sacrificio y esfuerzo

  60. santiago jaramillo dice:

    santiago Jaramillo 1 ro ´´A´´ en el vídeo nos habla sobre el fotografo lojano de 30 años Darwin Pizzaro nos cuenta un poco de su historia y sobre sus inicios en la fotografía estudio en el colegio técnico superior Daniel Valvares Borneo posteriormente estudio arte y diseño en la universidad técnica particular de loja sus intereses era estudiar arquitectura , fotografía y arte y cultura aprendió técnicas sobre arte , escultura , dibujo y historia sobre el arte le intereso mas sobre la investigación y la practica de la foto siempre tomaba fotos de plantas ,raíces y amigos que salio y con eso poco a poco fue explorando la fotografía y explicaba la evolución de la fotografía en su punto de vista el aprendió que la cámara de fotos es un instrumento que te permite contar historias atravesar de la imagen el decía que el proceso creativo era de encontrar una historia o la manera de contar una historia El mensaje o consejo que nos deja es que nos retemos a nosotros mismos e ir mas alla y de ver de manera diferente las cosas los objetos las personas o lo que nos rodean y que no nos frustremos porque la fotografía es muy diverso y experimental y se requiere sacrificio y esfuerzo

  61. santiago jaramillo dice:

    santiago Jaramillo 1 ro ´´A´´ en el vídeo nos habla sobre el fotografo lojano de 30 años Darwin Pizzaro nos cuenta un poco de su historia y sobre sus inicios en la fotografía estudio en el colegio técnico superior Daniel Valvares Borneo posteriormente estudio arte y diseño en la universidad técnica particular de loja sus intereses era estudiar arquitectura , fotografía y arte y cultura aprendió técnicas sobre arte , escultura , dibujo y historia sobre el arte le intereso mas sobre la investigación y la practica de la foto siempre tomaba fotos de plantas ,raíces y amigos que salio y con eso poco a poco fue explorando la fotografía y explicaba la evolución de la fotografía en su punto de vista el aprendió que la cámara de fotos es un instrumento que te permite contar historias atravesar de la imagen el decía que el proceso creativo era de encontrar una historia o la manera de contar una historia El mensaje o consejo que nos deja es que nos retemos a nosotros mismos e ir mas alla y de ver de manera diferente las cosas los objetos las personas o lo que nos rodean y que no nos frustremos porque la fotografía es muy diverso y experimental y se requiere sacrificio y esfuerzo

  62. santiago jaramillo dice:

    santiago Jaramillo 1 ro ´´A´´ en el vídeo nos habla sobre el fotografo lojano de 30 años Darwin Pizzaro nos cuenta un poco de su historia y sobre sus inicios en la fotografía estudio en el colegio técnico superior Daniel Valvares Borneo posteriormente estudio arte y diseño en la universidad técnica particular de loja sus intereses era estudiar arquitectura , fotografía y arte y cultura aprendió técnicas sobre arte , escultura , dibujo y historia sobre el arte le intereso mas sobre la investigación y la practica de la foto siempre tomaba fotos de plantas ,raíces y amigos que salio y con eso poco a poco fue explorando la fotografía y explicaba la evolución de la fotografía en su punto de vista el aprendió que la cámara de fotos es un instrumento que te permite contar historias atravesar de la imagen el decía que el proceso creativo era de encontrar una historia o la manera de contar una historia El mensaje o consejo que nos deja es que nos retemos a nosotros mismos e ir mas alla y de ver de manera diferente las cosas los objetos las personas o lo que nos rodean y que no nos frustremos porque la fotografía es muy diverso y experimental y se requiere sacrificio y esfuerzo

  63. Styven Molina dice:

    Styven Molina 1ro “D”
    Según mi criterio este video trata sobre lo que es la fotografía en el criterio del fotógrafo lojano Darwin Pizarro, que tiene 30 años, estudio en la institución de Loja llamada Daniel Álvarez Burneo y en la universidad técnica particular de Loja. En su video lo que trata de explicar este fotógrafo es que la fotografía es un medio muy importante, para lo cual nos permite contar historias a través de una serie de imágenes, para esto es muy importante investigar sobre el tema y saber de qué va a tratar nuestra historia, por esa razón nos indica una imagen y nos describe según su punto de vista lo que nos trata de explicar. También nos dice que a le llevo dos años siendo exactos para poder entender la fotografía ósea aferrarse más y también enfocarse más sobre este tema, los consejos que da a los jóvenes es que debemos arriesgarnos es decir nosotros mismos proponernos y alcanzar nuestras metas a pesar de todo lo que se nos oponga en nuestro camino, también habla sobre qué podemos hacer fotografía con el celular y ver diferente ángulos de los sitios donde realicemos lo que es la fotografía ya que hay varios lugares que son fotografiados por ejemplo como es el podocarpus, que hay varias fotos sobre este sitio sin embargo tenemos que buscar otros lugares, otras posiciones, otros ángulos para que salga bien, así también podemos usar nuestro celular ser un poco más creativos.
    Mensaje: tenemos que arriesgarnos hacer lo que verdadera mente nos gusta ya que más ganamos arriesgándonos porque si no nos arriesgamos no ganamos nada mientras tanto si nos arriesgamos ganamos mucho más.

  64. Camila López dice:

    Darwin Pizarro es lojano, con 30 años de edad, sus estudios primarios los realizó en el instituto educativo a Daniel Álvarez burneo posteriormente estudio y diseño en la Universidad Técnica de Loja. Al principio le interesó la arquitectura, mientras estudio arquitectura aprendió técnica sobre pintura, escultura, etc. Así fue como aprendió y exploró sobre la fotografía. No es necesario tener una cámata profesional para hacer fotografía. El proceso creativo según Darwin es encontrar una historia, pensarla y actúar. Según Darwin todo está descubierto, pero tú puedes hacer que las personas lo vean de manera diferente. No puedes entrar a un publo desconocido, tomar una foto y pretender saber sobre su historia. No debes frustrarte por nada, en especial por el equipo, ya sea teléfono, o cámara profesional, debes hacer lo que puedes con tu equipo y si no te sale un efecto, no te rindas, hay mucho más que puedes hacer.

  65. Josue Ortiz dice:

    Entrevista Darwin Pizarro.
    – Como el artista nos resalta, su carrera fue guiada por un impulso y una casualidad, tuvo que estudiar mucha teoría sobre el arte, que ahora en la actualidad le sirve mucho en su carrera de fotografía, empezó tomando fotos con la cámara familiar especialmente a las plantas, todo lo que estaba a su alrededor, el siempre supo que la fotografía, dentro de lo artístico fue lo suyo, la fotografía es aquella que te permite contar la historia a través de una imagen, lo que diferencia una historia de otra es la manera en la que se la cuenta, en mi opinión el es un gran artista y su carrera seguirá avanzando muy bien.
    Como fotógrafo documental, me interesa captar la esencia de las personas y la espontaneidad de los momentos. Estaría encantado de ser parte de tu historia.

    Darwin Pizarro

  66. Nahomy Yaguache
    2 B
    El fotografo Darwin Pizarro estudio en el colegio Daniel Alvares Burneo y culmino su carrera en la universidad técnica de Loja, estudio arte y diseño su interés siempre fue estudiar arquitectura pero termino por estudiar otra carrera.El nos trata de decir que podemos seguir lo que nos gusta que apesar de estudiar una carrera , el empleo nuevos conocimientos en el transcurso de su vida de aprendizaje y descubrir nuevas técnicas . Le llamo mucho la atención la fotografía la cual empezó a tomar fotos con una cámara que era de su familia donde el la llevaba a todo lado , no habla sobre que en el tiempo que el estudiaba no había distintos tipos de cameras con tanta resoluciones como las que tenemos hoy en día. También me gusto la forma como toma el concepto de la fotografía de lo que es tomar fotos en una comunidad o alguna persona por la reacción que la persona o la comunidad pueda tener, siempre hay que informarnos del lugar de donde queremos tomar las fotos saber la situación del lugar o de lo que queremos transmitir atraves de la fotografía ya sea una ciudadela en mal estado y de lo que queremos trasmitir atravez de la imagen hacia el publico quien lo visualiza.
    El consejo que nos da Darwin Pizarro es el de que siempre debemos tener y proponernos retos personales que tratemos de superarnos a nosotros mismos y de buscar la superación hacia un futuro.

  67. Daniela Pitizaca dice:

    Nombre: Daniela Pitizaca
    Paralelo: Primero «A»
    Darwin Pizarro es un fotografó lojano, tienes 30 años y en esta entrevista, nos comenta como fue el proceso para ingresar al mundo laboral de la Fotografía. En un inicio, él tenía inclinación por la arquitectura, pero mientras la estudiaba se fue dando cuenta que lo que verdaderamente le gustaba era la fotografía, ya que, desde pequeño comenzó a hacer arte mediante su cámara, a cosas simples como hojas, flores, raíces, etc. Luego con el paso del tiempo fue aprendiendo nuevas técnicas hasta que en un lapso de 4 a 5 años, decidó lanzarse por primera vez al mundo laboral de la fotografía, de la mano de su amigo y socio Ángel Castro.
    Tambié nos comenta que ha aprendido que la cámara fotográfica es un instrumento, que nos permite contar historias, a tráves de la imagen, y que el proceso creativo, tiene una secuencia. Principalmente, debemos encontrar una historia y buscar un enfoque que presente una interpretación diferente, luego debemos investigar sobre el tema y vincularnos con la persona o lugar que estemos fotografiando.
    El mensaje que nos deja es que debemos seguir adelante pese a las dificultades que se nos presenten, ya que, el trabajo y sacrificio constante, al final, nos dejarán una muy buena recompensa.

  68. Marcela Delgado dice:

    Primero ¨A¨
    En la siguiente entrevista se nos da a conocer sobre un fotógrafo lojano con 30 años de edad Darwin Pizarro el cual nos indica como inicio su interés con la fotografía, el fotógrafo recalca que siempre en una foto hay una historia por detrás que la queremos transmitir a la gente, para el un proceso creativo es tratar de encontrar un buen angulo por otra parte indica que en sus tiempos no se contaba con la tecnología de ahora (con celulares con buenas cámaras) ya que es instrumento fundamental para poder practicar el arte de la fotografía. En esta entrevista nos motiva a seguir lo que nos hace feliz y con lo que tengamos fortalezas.

  69. Marcela Delgado dice:

    Primero ¨A¨
    En la siguiente entrevista se nos da a conocer sobre un fotógrafo lojano con 30 años de edad Darwin Pizarro el cual nos indica como inicio su interés con la fotografía, el fotógrafo recalca que siempre en una foto hay una historia por detrás que la queremos transmitir a la gente, para el un proceso creativo es tratar de encontrar un buen angulo por otra parte indica que en sus tiempos no se contaba con la tecnología de ahora (con celulares con buenas cámaras) ya que es instrumento fundamental para poder practicar el arte de la fotografía. En esta entrevista nos motiva a seguir lo que nos hace feliz y con lo que tengamos fortalezas.

  70. josue dice:

    nombre: Josue jimenez
    curso: 2do A
    Lo que nos habla el señor Darwin Pizarro es sobre la fotografía ,sobre la belleza que puede dar la fotografía por parte de un proceso de estudio que se debería seguir
    para poder realizar una fotografía muy buena, también nos dice que no se necesita tener una cámara profesional para realizar lo que te gusta porque en estos tiempos a evolucionado mucho la tecnología entonces simplemente lo puedes realizar desde tu celular .
    Lo que también nos explica es que no debes coger un tema en particular debido a que esto es algo en donde puedes hacer tomas de diferentes cosas y muy divertidas.
    El nos cuenta también un poco sobre su vida , dice que el tiene la edad de 30 años nos cuenta un poco de su historia y sobre sus inicios en la fotografía estudio en el colegio técnico superior Daniel Valvares Borneo posteriormente estudio arte y diseño en la universidad técnica particular de loja sus intereses era estudiar arquitectura , fotografía y arte y cultura aprendió técnicas sobre arte , escultura , dibujo y el comenzó tomando fotos a sus amigos plantas raíces etc.

  71. Julyus Vidal dice:

    Julyus Vidal 2 BGU «A». Bueno pues aquí el entrevistado nos quiere dar a entender lo que el aprendió sobre la fotografía mediante varios años de estudio, el cual espeso su pasión tomado fotos pequeñas a insectos,flores, aves, paisajes etc . El nos da a entender que la cámara no solo es un instrumento sino que puede ser lo mas importante en una fotografiara la cual nos puede expresar emociones,sentimientos. También que hoy en día tenemos la facilidad y la accesibilidad a una buena cámara mediante nuestros teléfonos celulares y que debemos aprovecharla al máximo capturando momentos los cuales no se olviden. Como punto final nos da a conocer la clave para este arte el cual es la paciencia, ya que no siempre te puede salir una buena fotografía a la primera por lo tanto no hay que frustrarse.

  72. Julyus Vidal dice:

    Julyus Vidal 2 BGU «A». Bueno pues aquí el entrevistado nos quiere dar a entender lo que el aprendió sobre la fotografía mediante varios años de estudio, el cual espeso su pasión tomado fotos pequeñas a insectos,flores, aves, paisajes etc . El nos da a entender que la cámara no solo es un instrumento sino que puede ser lo mas importante en una fotografiara la cual nos puede expresar emociones,sentimientos. También que hoy en día tenemos la facilidad y la accesibilidad a una buena cámara mediante nuestros teléfonos celulares y que debemos aprovecharla al máximo capturando momentos los cuales no se olviden. Como punto final nos da a conocer la clave para este arte el cual es la paciencia, ya que no siempre te puede salir una buena fotografía a la primera por lo tanto no hay que frustrarse.

  73. Ronin Carrión dice:

    1ro «B»

    Darwin Pizarro es un humilde fotógrafo que realizó sus estudios primarios en el colegio Daniel Álvarez Burneo para luego estudiar en la Universidad Técnica de Loja.
    Empezó estudiando arquitectura lo que le proporcionó conocimientos sobre pintura, escultura, entre otros. Darwin nos dice que no hace falta tener una cámara de última generación para poder hacer o tomar fotografías, sino con tan solo un teléfono celular es suficiente, no frustrarse. Deberás implantarte metas cada día, el ir tomando fotografías desde cosas muy sencillas, posiciones sencillas, efectos sencillos hasta el hecho poder recrear fotografías exelentes.
    El proceso creativo se resume en que toda fotografía debe tener una hisyoria y debes evitar el llegar a un lugar y pretender conocer toda su historia. También nos relata que desde su punto de vista, todo está hecho pero, tú, puedes buscar una manera diferente de mostrarlo al mundo, lo que llamará la atención del aclamado público.

    Mis imágenes, las que he tomado son solamente de paisajes y en ellos se puede apreciar un amanecer, una luna rn plena luz del día, son fotografías tomadas desde mi teléfono y he podido comprobar que no es necesario tener cámaras profesionales para poder hacer fotografías.

  74. Maria Abigail Sanchez dice:

    El joven Darwin Pizarro nos decia en el video que la fotografia es un arte, donde con tan con tan sólo una imagen podemos contar una historia y también nos decía que la fotografía debe ser algo sencillo y que debemos tomar desde el mejor angulo los paisajes, tambien nos dice que hay que vivir la realidad, ya que de eso podemos sacar una fotografia, también nos decía que en la actualidad hay cámaras más modernas en los celulares y que ahora se nos hace más fácil fotografía, Ya que en la actualidad, en su tiempo no existía este tipo de tecnología tan avanzada y tanbien nos dijo que siempre hay que esforzarnos y luchar por lo que queremos, siempre hacia adelante.

  75. Camila López dice:

    Darwin Pizarro es un humilde fotógrafo que realizó sus estudios primarios en el colegio Daniel Álvarez Burneo para luego estudiar en la Universidad Técnica de Loja.
    Empezó estudiando arquitectura lo que le proporcionó conocimientos sobre pintura, escultura, entre otros. Darwin nos dice que no hace falta tener una cámara de última generación para poder hacer o tomar fotografías, sino con tan solo un teléfono celular es suficiente, no frustrarse. Deberás implantarte metas cada día, el ir tomando fotografías desde cosas muy sencillas, posiciones sencillas, efectos sencillos hasta el hecho poder recrear fotografías exelentes.
    El proceso creativo se resume en que toda fotografía debe tener una hisyoria y debes evitar el llegar a un lugar y pretender conocer toda su historia. También nos relata que desde su punto de vista, todo está hecho pero, tú, puedes buscar una manera diferente de mostrarlo al mundo, lo que llamará la atención del aclamado público.

    Mis imágenes, las que he tomado son solamente de paisajes y en ellos se puede apreciar un amanecer, una luna rn plena luz del día, son fotografías tomadas desde mi teléfono y he podido comprobar que no es necesario tener cámaras profesionales para poder hacer fotografías.
    Pizarro es lojano, con 30 años de edad, sus estudios primarios los realizó en el instituto educativo a Daniel Álvarez burneo posteriormente estudio y diseño en la Universidad Técnica de Loja. Al principio le interesó la arquitectura, mientras estudio arquitectura aprendió técnica sobre pintura, escultura, etc. Así fue como aprendió y exploró sobre la fotografía. No es necesario tener una cámata profesional para hacer fotografía. El proceso creativo según Darwin es encontrar una historia, pensarla y actúar. Según Darwin todo está descubierto, pero tú puedes hacer que las personas lo vean de manera diferente. No puedes entrar a un publo desconocido, tomar una foto y pretender saber sobre su historia. No debes frustrarte por nada, en especial por el equipo, ya sea teléfono, o cámara profesional, debes hacer lo que puedes con tu equipo y si no te sale un efecto, no te rindas, hay mucho más que puedes hacer.

  76. Arelys Tatiana Suarez Suarez dice:

    Darwin Pizarro es un fotógrafo lojano, sus estudios los realizo en el Colegio Daniel Álvarez Burneo, estudio Arte y Diseño en la Universidad Técnica Particular de Loja.
    Su principal interés era la arquitectura, pero según Darwin nos cuenta el empezó con fotografía y las artes por impulso, por casualidad, durante ese tiempo el aprendió técnicas, historia, entre otras cosas. Él se adueñó, se podría decir así, la cámara de su familia y se interesó por tomar fotografías a todo lo que le rodeaba ya sea flores, animales, amigos con los que salía. Después de cuatro o cinco años decidió lanzarse en su carrera de fotógrafo lo logro gracias a su buen amigo Ángel Castro. Darwin dice que la cámara le permite narrar historias a través de una fotografía, el proceso creativo para esto el necesita estar empapado ya sea de la historia, además no se puede llegar a un lugar como un extraño y tomar una fotografía sin saber nada, buscar información. Para que una fotografía este bien hecha esta debe ser sincera o mas bien mostrar sentimientos, se debe vivir eso o estar en el lugar correcto para que lo puedas demostrar. Para nosotros ahora es todo más fácil, tenemos todo a nuestro alcance, que ya no es necesario una cámara profesional para tomar muy buenas imágenes, tan solo con la cámara de nuestros celulares, nosotros podemos hacer nuestras propias historias con lo que nos rodea podemos hacer desde lo más fácil como tomar fotos a nuestras mascotas, Darwin dice que las fotografías más sencillas es lo mas difícil, ya que las damos por echas, no vemos más allá de eso, tenesmos que esforzarnos presionarnos para que algo nos salga bien. También nos dice que no hay que frustrarnos ya que la fotografía es una profesión gratificante, y eso viene del esfuerzo que le ponemos.

  77. Ricardo Mazón 1 ro "D" dice:

    Darwin Pizarro un fotógrafo Lojano que nos cuenta la historia de como empezó su vida en la fotografía como recrea historias mediante la fotografía etc. Lo mas importante de este vídeo es que el nos deja un importante mensaje, un valor único que es el trabajo duro nos cuenta como el trabajo sin descansar practico horas llevaba su cámara a todas partes con el único objetivo de practicar tomaba fotos de paisajes, flores o insectos de todo lo que podía y gracias a que trabajo duro ahora toma las mejores fotos.

  78. Nombre: Veronica Armijos
    Curso: 1ero bachillerato “D”
    Darwin Pinzano es lojano, tiene 30 años, estudio en el colegio “Daniel Alvarez Burneo”, posteriormente estudio arte y diseño en la UTPL, su interés al principio fue estudiar arquitectura, sus inicios en la fotografía fue un impulso y la casualidad, mientras estudiaba ahí aprendió técnicas relacionadas con el arte, precisamente pintura, escultura, historia del arte y otras más que le ayudaron, que en ese momento le parecía teórica, demasiado espesas, demasiado aburridas, pero que en cierto modo ahora le sirve de bastante dentro de su bagaje visual y cultural para poder ejercer la fotografía.
    Siempre que podía se llevaba su cámara familiar se dedicaba a tomar fotos a paisajes, raíces, flores, fotos con las personas que salía y así fue explorando y explorando la fotografía.
    Aclara que llega un momento donde ya aprendiste sobre el equipo que tienes y también lo que puedes aprender sobre su contexto, es como en escalones, llegas al primer escalón en el que sabes utilizar esa cámara, ya has hecho lo que más has podido con esa cámara y ya quieres seguir adelante, lamentablemente el equipo llega a un punto donde ya has hecho todo y necesitas experimentar más.
    Fue una evolución lenta, dentro de unos 4-5 años hasta que por primera vez decidió lanzarse al mundo laboral de la fotografía, la mano de un colega suyo, muy buen amigo y socio llamado Ángel Castro.
    El proceso creativo según lo que el entiende es encontrar una historia, todas las historias que puedas obtener alrededor de tu contorno, de tu contexto, de tu familia, tus amigos, son varios, ahora es muy difícil pensar en una historia que quiera cambiar lo que hemos visto aquí en el mundo, porque prácticamente todo está hecho, también otra muy diferente es como se cuenta esa historia.
    Un consejo a los jóvenes es que siempre andes con tu cámara, ahora tienes la facilidad de que se considera joven, en otro tiempo no tenían la facilidad, ni tantas cámaras buenas que están integradas a los teléfonos celulares actuales, debemos planearnos ejercicios mensuales de fotografía como tomar fotos a nuestra mascota, piensen en como fotografiar, piensen una historia, las fotos más sencillas son las más difíciles, retarse, y un mensaje para terminar es que no nos frustremos, la fotografía tiene mucho de eso, es una profesión que es muy ratificante, pero esa ratificación es muestra de tu esfuerzo y sacrificio muchas de las veces en el camino te puedes frustrar por temas como: “mi cámara no es tan buena” “mi teléfono no tiene esa cámara buena”, ahora en esta época los teléfonos evolucionaron tanto que todos vienen con una cámara casi estandarizada y de ahí hacia arriba hay niveles con muy buena calidad, pero las imágenes resultantes de un celular tienen calidad suficiente.
    Opinión Personal:
    Este fotógrafo nos da a entender que la fotografía puede llegar a ser un poco complicada pero si le pones empeño y experimentas puedes llegar a lograrlo, todo está en tu esfuerzo y en tu dedicación.

  79. TYRON GIRÓN dice:

    El Fotógrafo Lojano Darwin Pizarro tenia 30 años y estudio en la Daniel Álvarez Burmeo al principio le interesaba la arquitectura pero después de 5 o 4 años comenzó a enfocar más en la fotografía tuvo un amigo llamado Ángel Castro y su cámara era una herramienta para crear historias a través de la imagen ya que una historia es muy difícil de pensar.,el quería cambiar lo que avistó en el mundo lo segundo que hizo fue investigar mucho ya que la historia debe de ser sincera y sencilla el siempre está con su cámara y nos dio varios ejemplos con la cámara de su celulares etc. Después de un tiempo el descubrió que para tomar fotos tenias que agacharte ser muy flexible y ser muy creativo entre otros

  80. Tyron Girón dice:

    El Fotógrafo Lojano Darwin Pizarro tenia 30 años y estudio en la Daniel Álvarez Burmeo al principio le interesaba la arquitectura pero después de 5 o 4 años comenzó a enfocar más en la fotografía tuvo un amigo llamado Ángel Castro y su cámara era una herramienta para crear historias a través de la imagen ya que una historia es muy difícil de pensar.,el quería cambiar lo que avistó en el mundo lo segundo que hizo fue investigar mucho ya que la historia debe de ser sincera y sencilla el siempre está con su cámara y nos dio varios ejemplos con la cámara de su celulares etc. Después de un tiempo el descubrió que para tomar fotos tenias que agacharte ser muy flexible y ser muy creativo entre otros

  81. Nombre: Veronica Armijos
    Curso: 1ero bachillerato “D”
    Darwin Pinzano es lojano, tiene 30 años, estudio en el colegio “Daniel Alvarez Burneo”, posteriormente estudio arte y diseño en la UTPL, su interés al principio fue estudiar arquitectura, sus inicios en la fotografía fue un impulso y la casualidad, mientras estudiaba ahí aprendió técnicas relacionadas con el arte, precisamente pintura, escultura, historia del arte y otras más que le ayudaron, que en ese momento le parecía teórica, demasiado espesas, demasiado aburridas, pero que en cierto modo ahora le sirve de bastante dentro de su bagaje visual y cultural para poder ejercer la fotografía.
    Siempre que podía se llevaba su cámara familiar se dedicaba a tomar fotos a paisajes, raíces, flores, fotos con las personas que salía y así fue explorando y explorando la fotografía.
    Aclara que llega un momento donde ya aprendiste sobre el equipo que tienes y también lo que puedes aprender sobre su contexto, es como en escalones, llegas al primer escalón en el que sabes utilizar esa cámara, ya has hecho lo que más has podido con esa cámara y ya quieres seguir adelante, lamentablemente el equipo llega a un punto donde ya has hecho todo y necesitas experimentar más.
    Fue una evolución lenta, dentro de unos 4-5 años hasta que por primera vez decidió lanzarse al mundo laboral de la fotografía, la mano de un colega suyo, muy buen amigo y socio llamado Ángel Castro.
    El proceso creativo según lo que el entiende es encontrar una historia, todas las historias que puedas obtener alrededor de tu contorno, de tu contexto, de tu familia, tus amigos, son varios, ahora es muy difícil pensar en una historia que quiera cambiar lo que hemos visto aquí en el mundo, porque prácticamente todo está hecho, también otra muy diferente es como se cuenta esa historia.
    Un consejo a los jóvenes es que siempre andes con tu cámara, ahora tienes la facilidad de que se considera joven, en otro tiempo no tenían la facilidad, ni tantas cámaras buenas que están integradas a los teléfonos celulares actuales, debemos planearnos ejercicios mensuales de fotografía como tomar fotos a nuestra mascota, piensen en como fotografiar, piensen una historia, las fotos más sencillas son las más difíciles, retarse, y un mensaje para terminar es que no nos frustremos, la fotografía tiene mucho de eso, es una profesión que es muy ratificante, pero esa ratificación es muestra de tu esfuerzo y sacrificio muchas de las veces en el camino te puedes frustrar por temas como: “mi cámara no es tan buena” “mi teléfono no tiene esa cámara buena”, ahora en esta época los teléfonos evolucionaron tanto que todos vienen con una cámara casi estandarizada y de ahí hacia arriba hay niveles con muy buena calidad, pero las imágenes resultantes de un celular tienen calidad suficiente.
    Opinión Personal:
    Este fotógrafo nos da a entender que la fotografía puede llegar a ser un poco complicada pero si le pones empeño y experimentas puedes llegar a lograrlo, todo está en tu esfuerzo y en tu dedicación.

  82. Diego Quezada dice:

    Para poder comenzar empiezo hablando de sus inicios, comenzó con una cámara, que en si era de la familia pero poco a poco la fue usando de diferentes maneras para tratar de sacarle todo su potencial y con esto se intereso mas por esta forma de expresión, ya que la fotografía es como explicar una buena historia con solo imagenes, y que ninguna historia sera igual a otra ya que por muy parecido que sea el tema que se hable o aunque sea el mismo, su forma de ser tratado sera diferente ya que ahi depende mucho del punto de vista que el camarógrafo nos quiere dar a conocer.

    Por otro lado si nos centramos en el tema de los que quisieran empezar su carrera como fotógrafo a mi parecer no la tendrían muy complicada aunque tampoco digo que seria algo facil, pero si comparamos el acceso a los instrumentos para fotografiar que tenemos actualmente con la que había antes existe una gran diferencia en lo que respecta a accesibilidad. Para mi lo unico que necesitan mas que un equipo de ultima tecnología para fotografiar, seria empeño ya que puedes tener la mejor cámara pero si no estas en capacidad de usarla seria lo mismo que no tener nada.

  83. Bryan Veintimilla 1ro de BACH “D” dice:

    Darwin Pizarro nació en la ciudad de Loja-Ecuador. Actualmente tiene 30 años de edad. A lo largo de su vida el estudio en el instituto técnico superior (DANIEL ÁLVAREZ BURNEO). A medida qué pasó el tiempo él entró a la Universidad Técnica de Loja en donde estudió arte y diseño, pero lo que él quería estudiar al inicio era arquitectura. Mientras estaba en la universidad aprendió varias técnicas como: pintura, escultura, la historia del arte etc, todas relacionadas con el arte. También lo que él nos cuenta que poco a poco se empezó a meter en el mundo de la fotografía tomando fotos a variedad de cosas como pueden ser plantas e incluso a sus amigos cada vez que salía con ellos. Aprendió distintas técnicas de fotografía con diversas cámaras e incluso él decía qué hay la manera de contar historias a través de las imágenes usando un proceso muy creativo como puede ser la imaginación. En fin el mensaje que nos da Darwin Pizarro es que si queremos intentar entrar al mundo de la fotografía y dedicarnos a ello. Es que aunque las cosas estén en el peor momento y no salgan como esperabas no te debes rendir. Debes seguir adelante y luchar una y otra vez, además como se dice “de los errores se aprende”. Así que no tengas miedo a fallar eso solo será el inicio de tu triunfo porque cada esfuerzo al final tiene su recompensa por mucho que tarde. Por eso siempre lucha por lo que quieres y no dejes que el comentario de los demás arruine tus sueños. Y mucho menos en esto de la fotografía ya que aquí se pueden expresar el arte de una manera única e inimaginable

  84. lola dice:

    Lola Macanchi 1B.
    Darwin Pizarro estudio su colegiatura en el colegio Daniel Alvarez Burneo y su universidad la siguio en la UTPL ddonde en un principio comenzo a estudiar arquitectura, luego casi de la nada tuvo una inspiracion por la fotografia:
    El nos cuenta y nos explica que para hacer buena fotografia no es necesaria una camara fotografica profesional, se puede tomar una buena foto incluso con una camara de celular, nos cuenta que la fotografia es mas dificil y complicada de lo que parece pero es muy satisfactoria.
    Darwin nos dice que las fotos no pueden ser cambiadas y tampoco la historia que cuentan.

  85. Cesar David Chamba Iñiguez dice:

    Nombre: Cesar David Chamba Iñiguez. Curso: 1ro BGU «D» Darwin Pizarro es un artista lojano de treinta años de edad especializado en la fotografía, sus estudios de colegio fueron en el instituto superior tecnológico Daniel Alvares Burneo, y sus estudios de universidad fueron en universidad técnica de loja y sus estudios trataron de arte y diseño. Sus inicios en el arte fue por casualidad y por la universidad aprendió técnicas en el arte como la pintura, escultura, dibujo, historia del arte, etc que le han servido mucho en la vida pero siempre le pareció pesado por la parte teórica. El utilizo su cámara familiar como personal siempre tomando fotos de insectos,ramas y hojas, así fue como exploro la fotografía, El cuenta que vas adquiriendo experiencia de como utilizar la cámara y con un buen equipo. Una experiencia que nos cuenta esque un colega llamado Angel Castro han aprendido que la cámara de fotos en un instrumento, herramienta que te permite contar historias mediante la imagen. En el tema del proceso creativo el cree que es encontrar una historia, así mismo redacta que es difícil encontrar una historia ya que en este mundo prácticamente se sabe todo pero lo que cambia la historia es de la manera en la que se cuenta. El nos cuenta que ahora con nuestros celulares podemos producir una historia ya que tenemos que buscar profundidad en la foto y gracias al celular nos da un mensaje que no nos preocupemos por el equipo y que lo importante es buscar el arte.

  86. Santiago Josue Ruiz Silva dice:

    El video trata sobre cómo Darwin empezó a gustarle la fotografía. El curso en la UTPL y de ahí fue que empezó a tomar fotos pero sintió que debía elevarse más. El dice que la fotografía puede llegar a ser aburrida pero tienes que encontrar ese lado bueno y enfocarte bien en una historia que salga de tu imaginación. La fotografía puede llegar a ser estresante pero tienes que presionarte tu mismo para poder hacerlo a la perfeccion

  87. Scarlet González dice:

    Nombre: Scarlet González Curso: 1ro»A»
    Darwin Pizarro es un artista lojano el cual estudio en el colegio técnico superior Daniel Alvarez Burneo, el nos habla que, en un principio su interés era estudiar arquitectura, pero luego sus inicios en la fotografía fueron un producto de un impulso y una casualidad, que en un principio la parte teórica se le hacia muy larga pero que eso le ayuda ahora, lo que el artista nos quiere decir es que la fotografía empezó para el a partir de algo al azar, que tus sentimientos hacia la fotografía deben ser muy vividos, debes arraigarte a los sentimientos por los cuales hace fotografía.

    Nos dice también que para hacer mejor un trabajo de fotografía debes incentivarte, darle otra forma y otro sentido a lo que quieres fotografiar, sin quitarle esa esencia que lo hace único para todos. También el nos deja un mensaje para finalizar y es que no hay que frustrarse que la fotografía tiene mucho de eso que la fotografía es muy gratificante pero eso requiere de muchos sacrifico, y que en base a lo que tienes y a lo que puedes producir con eso debes buscar la forma de hacerlo de la mejor manera posible mas no pretender querer hacer algo que solo puedes hacer con una cámara profesional y no con tu celular, que esas limitaciones son las que te hacen experimentar y que la fotografía se trata de eso de experimentar.

    Que en esta época nosotros tenemos muchas facilidades para hacer fotografía, ya sea desde nuestra casa o con nuestros animales, que ahora es mucho mas fácil fotografiar que en la antigüedad por eso el quiere incentivar a jóvenes y señoritas a que se adentren en el mundo de la fotografía el cual es a mi parecer un mundo que no dejaría de sorprendernos, ya que al existir tantas técnicas y cámaras que nos facilitan el trabajo, mediante esta podemos inmortalizar un momento y que no solo quede en nuestras memorias si no también en un retrato, al cual podremos admirarlo cada vez que queramos.

  88. Scarlet Antonella González Quezada dice:

    Nombre: Scarlet Antonella Gonzalez Quezada Curso: 1ro»A»
    Darwin Pizarro es un artista lojano el cual estudio en el colegio técnico superior Daniel Alvarez Burneo, el nos habla que, en un principio su interés era estudiar arquitectura, pero luego sus inicios en la fotografía fueron un producto de un impulso y una casualidad, que en un principio la parte teórica se le hacia muy larga pero que eso le ayuda ahora, lo que el artista nos quiere decir es que la fotografía empezó para el a partir de algo al azar, que tus sentimientos hacia la fotografía deben ser muy vividos, debes arraigarte a los sentimientos por los cuales hace fotografía.

    Nos dice también que para hacer mejor un trabajo de fotografía debes incentivarte, darle otra forma y otro sentido a lo que quieres fotografiar, sin quitarle esa esencia que lo hace único para todos. También el nos deja un mensaje para finalizar y es que no hay que frustrarse que la fotografía tiene mucho de eso que la fotografía es muy gratificante pero eso requiere de muchos sacrifico, y que en base a lo que tienes y a lo que puedes producir con eso debes buscar la forma de hacerlo de la mejor manera posible mas no pretender querer hacer algo que solo puedes hacer con una cámara profesional y no con tu celular, que esas limitaciones son las que te hacen experimentar y que la fotografía se trata de eso de experimentar.

  89. Curso: 1ro «D»
    Darwin Pizarro es un fotógrafo lojano de 30 años que realizó sus estudios en el colegio «Daniel Álvarez Burneo», quien posteriormente estudio arte y diseño en la «Universidad Técnica Particular de Loja», al principio le interesaba estudiar arquitectura. Pero poco a poco empezó a experimentar más sobre la fotografía y siempre que el podia el realizaba fotos de paisajes,flores e incluso con las personas que el estaba y gracias a eso fue explorando más sobre la fotografía. Después de un periodo de tiempo el sintio que ya estaba listo para lanzarse al mundo laboral de la fotografía con la ayuda de un amigo llamado Ángel Castro. Lo que el ha aprendido es que la cámara es un instrumento que permite contar historias a través de la imagen.

  90. Curso: 1ro «D»
    Darwin Pizarro es un fotógrafo lojano de 30 años que realizó sus estudios en el colegio «Daniel Álvarez Burneo», quien posteriormente estudio arte y diseño en la «Universidad Técnica Particular de Loja», al principio le interesaba estudiar arquitectura. Pero poco a poco empezó a experimentar más sobre la fotografía y siempre que el podia el realizaba fotos de paisajes,flores e incluso con las personas que el estaba y gracias a eso fue explorando más sobre la fotografía. Después de un periodo de tiempo el sintio que ya estaba listo para lanzarse al mundo laboral de la fotografía con la ayuda de un amigo llamado Ángel Castro. Lo que el ha aprendido es que la cámara es un instrumento que permite contar historias a través de la imagen.

  91. cámaras e incluso él decía qué hay la manera de contar historias a través de las imágenes usando un proceso muy creativo como puede ser la imaginación. En fin el mensaje que nos da Darwin Pizarro es que si queremos intentar entrar al mundo de la fotografía y dedicarnos a ello. Es que aunque las cosas estén en el peor momento y no salgan como esperabas no te debes rendir. Debes seguir adelante y luchar una y otra vez, además como se dice “de los errores se aprende”. Así que no tengas miedo a fallar eso solo será el inicio de tu triunfo porque cada esfuerzo al final tiene su recompensa por mucho que tarde. Por eso siempre lucha por lo que quieres y no dejes que el comentario de los demás arruine tus sueños. Y mucho menos en esto de la fotografía ya que aquí se pueden expresar el arte de una manera única e inimaginable

  92. Alisson Ordóñez dice:

    El fotógrafo Darwin Pizarro inicio sus estudios en el colegio Daniel Alvarez Burneo y posteriormente en la Universidad Técnica de Loja. El decía que la cámara es un instrumento personal para que en cualquier momento puedas tomar una imagen de un insecto, personas, objetos. Para realizar fotografías se necesita mucho investigar ,experimentar, hacer historias La cámara era lo de menos para realizar una fotografía, no importaba la calidad , el estado de la cámara, lo importante era las técnicas que puedes realizar y no frustrarse rápidamente por lo que no sale la imagen o el efecto esta mal o por el giro de la cámara salio mal la imagen, para que no suceda eso debemos practicar semanalmente o mensualmente tomando imágenes de objetos que nos agraden a nosotros.

  93. Camila Benavidez dice:

    Darwin Pizarro , fotógrafo lojano , explica como la fotografía se hizo parte de su vida a travez del tiempo, ya que mediante ella se puede mostrar la belleza de las cosas, del ser humano de los insectos y sobre todo mostrar la belleza de la vida, él comenta que la cámara es un elemento principal y personal del fotógrafo es su herramienta que le permite hacer conocer a las personas la historia que tiene cada cosa con la que él trabaja, y no es solo eso para muchos es una simple fotografía , una simple imagen tomada con una cámara cualquiera pero, para él y para muchos otros fotógrafos más lo es todo, es la forma en la que ellos pueden representar la belleza de la vida y la forma en la que ellos la ven, el sacrificio y el contante estudio y dedicación permiten ir más allá de lo que imaginamos gracias a esto podemos ser mejores cada vez que nos lo proponemos.

  94. Felipe Herrera dice:

    Felipe Herrera 1”A”
    Darwin Pizarro es un fotógrafo lojano que tiene la edad de 30 años,el nos cuenta en su entrevista que sus estudios los realizó en el colegio técnico Daniel Álvarez burneo después cuenta que su carrera profesional la estudia en la universidad particular de Loja pero en un principio el no pensaba ser fotógrafo profesional sino que el quería ser arquitecto,pero él fue descubriendo su vocación con el tiempo.
    El nos trata de expresar su pensamiento sobre la fotografía y el piensa que detrás de cada fotografía hay una historia

  95. Ninel Sarango dice:

    En el vídeo se cuenta como el fotógrafo lojano Darwin Pizarro de treinta años de edad estudio en el Instituto Tecnico Superior Daniel Burneo y posteriormente estudio Arte y Diseño en la Universidad Técnica de Loja. Este fotografo tenia la intenciòn de estudiar arquitectura pero su impulso o quizas la casualidad lo atrajeron hacia las artes especialmente a la fotografía, aprendiendo tecnicas y varias cosas màs que le han sido de gran ayuda y que en ese momento a el no le parecían interesantes pero ahora le han sido de gran utilidad. Le empezo a interesar mucho mas y empezo a tomar fotografias cada vez que el podia pues llevaba su cámara a todo lado captando imagenes. Para el, es importante transmitir nuestro mensaje propio en la fotografia, diferneciando de otros de trabajos lo que es de uno. Este artista nos dan un mensaje muy bueno pues debemos dejarnos llevar por lo que somos buenos lo que nos guste lo que realmente nos parezca atractivo aunque no siempre sabemos a que pertenecemos pero a pesar de eso tenemos que encontrar nuestro camino.

  96. Juan Pablo Berrú Ochoa dice:

    Nombre: Juan Pablo Berrú Ochoa
    Curso: 1ro BGU “A”
    Este vídeo nos habla sobre un fotógrafo lojano llamado Darwin Pizarro, mientras que el seguía sus estudios de arquitectura en la universidad técnica particular de Loja. Al inicio su propósito era estudiar la carrera de arquitectura, pero luego se intereso mas por la fotografía, el nos dice que empezó en la fotografía por cuestiones de casualidad, pero luego empezó a centrarse más en eso, el empezó a trabajar con su cámara y a practicar las teorías que se le hacia complicado comprender y él nos dice que cada fotografía es una historia, cuenta algo muy importante en la vida de las personas, ya que captura un momento y hace que perdure para siempre. Para él, el proceso creativo se basa en buscar una idea un ángulo diferente a otros con la intención de transmitir un mensaje propio. Darwin, al final del vídeo, nos quiere dejar una lección muy importante en la vida de cada joven y es que nosotros debemos encontrar en que nos destacamos y que nos hace felices

  97. Jefferson Villalta dice:

    Jefferson Eduardo Villalta Aguilar 1″A»
    Darwin Pizarro un fotógrafo lojano de 30 años de edad el cual nos cuenta sobre su acercamiento hacia la fotografía expresando su punto de vista. En un principio su plan fue estudiar arquitectura pero después de varios acontecimientos en su vida decidió dedicarse a la fotografía
    Para Darwin la fotografía es una forma de contar una historia a través de una imagen, para lo cual es muy importante investigar mucho sobre el tema ya que no solo basta con ir a tomar una foto
    En sus inicios Darwin siempre debía andar con la cámara ya que en sus tiempos no había la facilidad que nosotros tenemos de tener cámara en el celular y en algunos otros dispositivos electrónicos
    Para Darwin un proceso creativo se basa en buscar una idea un ángulo diferente a otros con la intención de transmitir un mensaje propio.
    El mensaje que Darwin nos expresa en este vídeo es que nos cuestionemos a nosotros mismos e ir mas allá y ver de manera diferente las cosas, los objetos, las personas, y lo que nos rodea que no nos frustremos porque la fotografía es muy diversa y experimental y que requiere un sacrificio y esfuerzo

  98. Danny Alulima dice:

    el señor Darwin es lojano y tiene 30 años y es fotografoy estudio en el tecnico y quizo estudiar arquitectura que la fotografia no es lo que pensamos de que es algo facil tambien es complicado y que no se fustren que la fotografia tiene mucho de eso y tiene que ser muy sacrificante, que en la edad de el mas antes dice que no tenia buenas camaras y que haro en la actualidad tenemos camaras profecionales en el telefono y que devemos andar siempre con una camara y experimentar con la camara y eso te hobliga para hacer como fotografo a moverte y certe flexible

  99. Jhordy Carrion 1BGU "C" dice:

    Darwin Pizarro un lojano que tiene 30 años y es fotografo por medio de su video da a entender que por medio de la fotografia se puede llegar a realizar grandes cosas como contar historias o relatar lo que esta pasando en nuestro entorno actualmente pero para esto se debe realizar un gran esfuerzo y para realizar con mas facilidad nuestro tema podriamos investigar sobre el tema para que haci se nos pueda hacer mas facil desempeñar nuestro trabajo y poder mostrarselo al publico con una mayor facilidad.

  100. Darwin Pizarro un lojano que tiene 30 años y es fotografo por medio de su video da a entender que por medio de la fotografia se puede llegar a realizar grandes cosas como contar historias o relatar lo que esta pasando en nuestro entorno actualmente pero para esto se debe realizar un gran esfuerzo y para realizar con mas facilidad nuestro tema podriamos investigar sobre el tema para que haci se nos pueda hacer mas facil desempeñar nuestro trabajo y poder mostrarselo al publico con una mayor facilidad.

    En pocas palabras nos da a entender que hay que llegar mas a ya de nuestro limite y hay que ver las cosas de una forma muy diferente a la que nosotros creemos y que si la fotografia es nuestro sueño que no nos frustremos ya que para este sueño se requiere de empeño y esfuerzo.

  101. Jhordy Carrion 1BGU "C" dice:

    El señor Darwin tiene 30 años y es lojano este es fotografo en su video nos muestra que hay que mirar de una manera diferente las cosa para la fotografia y nos muestra que la fotografia es un trabajo de esfuerzo y dedicacion que por medio de esta se puede contar historias y relatos de nuestro entorno pero para esto se requiere esfuerzo y para un mejor trabajo y mas entendimiento sobre el tema que se trata se realiza una investigacion incluso sirve para adaptarse mejor a exponer su tema al publico

  102. gabriela guillermo dice:

    darwin pizarro es un fotografo lojano con 30 años de edad el estudio en el instituto daniel alvares burneo y posteriormente estudio diseño gráfico en la utpl.El decía que la cámara es un instrumento personal para que en cualquier momento podamos tomar una imagen a cualquier cosa como animales,personas u objetos.Para el lo mas importante es transmitir a la gente un mensaje propio en la fotografia, diferneciando de otros de trabajos.Nos dice también que para hacer mejor un trabajo de fotografía debes incentivarte, darle otra forma y otro sentido a lo que quieres fotografiar.
    gabriela guillermo

  103. KEVIN ONTANEDA dice:

    KEVIN ONTANEDA
    DARWIN PIZARRO es un fotógrafo lojano con 30 años de edad el estudio en el instituto daniel alvares burneo y posteriormente estudio diseño gráfico en la utpl,pero al principio quizo estudiar arquitectura.El nos dice que para hacer buena fotografía no es muy necesario una cámara profesional, se puede tomar una buena foto con una cámara de celular.
    Siempre que podía se llevaba su cámara familiar se dedicaba a tomar fotos a paisajes, raíces, flores, fotos con las personas que salía y así fue explorando la fotografía.

  104. Luis Carrion dice:

    El fotografo Darwin recococido en la ciudad de Loja, nos da a entender que la fotografia se utiliza como medio de comunicacion para relatar una historia a traves de fotografias o un tema especifico, siempre y cuando supieramos de ese tema, al no saberlo no tiene sentido alguno. Tambien dice que no es necesario tener una camara o un equipo profesional, solo se necesita tener buenos enfoques y darle un sentido a la fotografia.

  105. Cindy Romero 2 bachillerato B dice:

    Me parece muy bonitos e interesantes los consejos que nos da el señor Darwin para los que quieran seguir lo que es fotografía, ya que este trabajo no es tan fácil como pensamos y el nos cuenta sobre como es el mundo de la fotografía, como debemos interpretarla y vincularnos con algo o alguien que queremos fotografiar y aprendi mucho viendo este video y cuando queramos tomar una foto bien hecha necesitamos aprender a vivir esa realidad de la foto.

  106. Kerly Bastidas dice:

    En la entrevista realizada a Darwin Pizarro me llamo mucho la atención cuando dijo que sus inicios en la fotografía, el arte y la cultura fueron producto del impulso y la casualidad, nos da a entender así que no todo en la vida se planifica y que en el momento menos esperado te das cuenta de lo que verdaderamente te apasiona, para hacerlo el resto de tu vida. Pienso que el lojano Darwin Pizarro tiene un enfoque muy profundo de lo que es la fotografía ya que el no solo dice que un fotógrafo es el que posee una cámara y capta imágenes por captarlas sino que el dice que a través de su cámara cuenta una historia en donde pone su perspectiva de las cosas y deja su marca en ellas por medio de un enfoque personal. Me gusto mucho que el dijera que para tener una buena fotografía hay que observar con mas profundidad y detalle , es decir hay que ponernos en le lugar de la persona o el sitio al que fotografiamos para poder captar esa esencia que queremos dejar plasmada en nuestra fotografía. Aconseja también a los jóvenes fotógrafos que no se frustren porque no es necesario tener una cámara ultimo modelo para obtener una buena foto porque si en verdad son buenos en lo que hacen y les agrada ser dinámicos para encontrar el enfoque que buscan, no importa la cámara que usen ya que su fotografía sera buena e inspirara al trabajo de otros.

  107. Valeria Pineda 2 BGU "B" dice:

    En la entrevista al fotógrafo Darwin Pizarro, nos cuenta de cómo inicio su amor a la fotografía ya que casi fue un producto de impulso y casualidad que lo llevaron y lo adentraron a la fotografía. El desde que empezó a practicar con su cámara familiar y al hacerla personal se adentró mas y comenzó a tomar fotos a paisajes, insectos, etc., y le permitió explorar más y más la fotografía y supo desde ese momento en que domino la cámara que entre todas las ramas del arte que la fotografía era lo de él y después de un tiempo que él considera lento y largo por primera se decidió a lanzarse al mundo laboral de la fotografía gracias a la ayuda de un colega llamado Ángel Castro. Darwin Pizarro ha aprendido que la cámara es un instrumento o herramienta que permite contar historias a través de la imagen. Para el, el proceso creativo es encontrar una historia pues lo que diferencia una historia de otra es la manera de como se la cuenta, y es ahí donde se diferencia el trabajo realizado de entre los demás, pues esa historia que se ha visto muchas veces puede tener otra interpretación, otro punto de vista o ángulo diferente, y así se va moldeando esa historia para el proyecto fotográfico. Como segundo punto es la investigación acerca de esta historia y para que esta esté bien hecha debe ser sincera y no pretender hacerla como algo ajeno, sino ahí que vivir esa realidad y vincularse con a misma. Por eso su consejo es que nos planteemos ejercicios ya sea semanales, mensuales o anuales de fotografía y que comencemos desde lo más simple, porque eso es lo más difícil, aprender a retarse a presionarse e incentivarse a uno mismo a ver de manera diferente nuestro alrededor y cotidianidad. Su mensaje para terminar es muy claro pues nos invita a no frustrarnos porque la fotografía es una profesión muy gratificante, pero esa gratificación es producto de un esfuerzo y sacrificio, pues en el camino nos podemos frustrar, tal vez por temas de cosas practicas pero sin embargo debemos estar conscientes de la capacidad e imitación de nuestro equipo y de quien lo utiliza y buscar cómo hacer esa fotografía de la mejor manera, y no pretender hacer cosas que solo la cámara profesional puede hacer. Pero gracias a estas limitaciones nos llevan a explorar mas, porque la fotografía es dinámica y obliga al fotógrafo a moverse, ser flexible y versátil. Su mensaje más grande es que no nos frustremos, que esto es de todos los días. ¡A poner en práctica su consejo en nuestro ámbito estudiantil!

  108. Pricila dice:

    Primeramente el señor se llama Darwin Pizarro y tiene 30 años de edad y en el video nos habla sobre la fotografía, ya que dice que es un instrumento que permite conocer historias adentro de una imagen también nos dice que para poder crear una fotografía debemos sentir y conocer lo que vamos hacer, dice que pensemos una historia y que veamos como poder fotografiar ya sean fotos simples. Y lo que yo entendí es que nos dice que veamos más haya de lo que vemos todos los días, que nos ensentibemos, que no nos frustremos por hacer una fotografía ya que esta es una profesión ratificante pero esa ratificación va ser producto del esfuerzo que vamos a ejercer, que seamos seguros y que no veamos las críticas si no que hagamos lo que sentimos y que no nos limitemos a nada y que veamos la fotografía como algo bueno y no como algo difícil ya que va hacer una buena experimentación.

  109. ismael cevallos dice:

    DARWIN PIZARRO ES UN FOTÓGRAFO LOJANO TIENE 30 AñOS ESTUDIÓ EN EL COLEGIO TÉCNICO Y LUEGO EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTUDIÓ ARTES AL INICIO LE GUSTABA LA ARQUITECTURA ,PERO LUEGO YA SE FUE DANDO CUENTA QUE LO QUE A EL LE GUSTABA MAS ERA EL ARTE A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA CUENTA TAMBIÉN QUE EL LE GUSTABA ANDAR A LLEVAR SU CÁMARA Y LE GUSTABA TOMAR FOTOS DE TODO , COMENTA QUE PARA EL FUE COMO ESCALONES IR APRENDIENDO SOBRE LA CÁMARA Y SUS USOS YA EL TAMBIEN SABIA QUE LO QUE ES FOTOGRAFÍA Y ARTE ERA LO SUYO EN 2003 EL SE LANZA COMO FOTÓGRAFO , LA CÁMARA DE FOTOS ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE CONTAR HISTORIAS A TRAVÉS DE LA FOTO , Y TODO DEPENDE COMO SE CUENTE LA HISTORIA , EL DICE QUE ES MUY DIFÍCIL PERO QUE SE DEBE DIFERENCIAR EN BUSCAR UN ENFOQUE DISTINTO PARA QUE TENGA OTRA INTERPRETACIÓN , BUSCAR LA DIFERENCIA , DESPUÉS ES INVESTIGAR MUCHÍSIMO PARA QUE PUEDA ESTAR BIEN HECHA DEBE SER SINCERA BIEN SENTIDA , HAY QUE VIVIR LA HISTORIA ESTAR EN EL LUGAR , SIEMPRE HAY QUE ANDAR CON LA CÁMARA , AHORA CONTAMOS CON EL TELÉFONO CELULAR QUE NOS AYUDAN CON LA CÁMARA , LAS FOTOGRAFÍAS MAS SENCILLAS SON LAS MÁS DIFÍCILES, DEBEMOS RETARNOS, INCENTIVARLOS A VER LAS COSAS DIFERENTES Y NOS DA UN MENSAJE FINAL EL NO FRUSTRARNOS POR VARIOS MOTIVOS PERO NO DEBEMOS DEJAR DE LUCHAR POR LO QUE NOS GUSTA , LA FOTOGRAFÍA ES MUCHO DE EXPERIMENTACIÓN , ES MUY DINÁMICA, ES DE TODOS LOS DIAS EL IR APRENDIENDO .

  110. Felipe Andres Zúñiga dice:

    Darwin Pizarro tiene 30 años de edad y el vídeo nos habla sobre la fotografía.
    El nos cuenta que su carrera fue guiada por un impulso y tuvo que estudiar mucha teoría sobre el arte, que ahora en la actualidad le sirve mucho en su carrera empezó tomando fotos con la cámara de la familia especialmente a las plantas,en el vídeo nos contaba que en el momento menos esperado te das cuenta de lo que verdaderamente te apasiona y continuar con esto y mejorar cada día y que las dificultades te hace mejor en lo que te gusta hacer, por ejemplo no tener una buena cámara buscar la manera de que la foto te salga bien y que no hay que frustrarse por que algo no te sale sino seguir intentándolo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: