Pablo Palacio (Análisis) y poema: «Camino Matador» | Corina Chaglia
Estudiante: Corina Chaglia,
Unidad Edcuativa “Tncr. Lauro Guerrero”,
Segundo de Bachillerato paralelo “C”.
Pablo Palacio es uno de los escritores más importantes de la literatura ecuatoriana creando obras que están enmarcadas entre la genialidad y la locura; baso mi comentario en su obra, así como una de las más representativa, como es «Un hombre muerto a puntapiés» donde narra su formación académica, en el campo investigativo, como también la agresión, las conductas violentas y las problemáticas sociales que Pablo Palacio palpó personalmente.
Pablo Palacio nos llenó la cabeza con personajes anormales, dementes y violentos; no obstante, a la par tuvimos amor, amistad y un poco de alegría. Mientras por lo general la literatura ecuatoriana esta centrada en el costumbrismo y el romanticismo, Palacio llegó para romper el esquema literario y creó obras llenas de historias grotescas, muchas veces perversas, extrañas y endémicas. Al respecto, es interesante señalar que su primera composición poética, bautizada como “Ojos negros”, apareció en una revista estudiantil. Este poema en específico me gustó mucho ya que causo en mí una reflexión y un mensaje. A mi parecer, Pablo Palacio tiene una lírica de locura, amor, genialidad y mentalidad expectante de escándalo y suspenso, cabe recalcar. que no todos los poetas escriben poesía, si llenamos todo el sentido de la palabra ya que lo podemos transformar en lírica rítmica, en belleza, en terror, incluso en protesta.
Palacio logró mezclar todos los aspectos de una poesía atractiva, real y grotesca, para enviar a nuestra mentes una mezcla de delicadeza y perfección única en todos los poetas realistas de nuestra patria.
El poema que escribo a continuación está basado en el análisis que mencione anteriormente
Vida de caminos,
vida enseñante, de enseñanzas, madrigal,
vida con caminos ocultos,
de un hermoso manantial.
caminos difíciles y buenos,
de satisfacción y mortales rayos,
convirtiéndonos en magos,
de misteriosos fracasos.
camino de experiencias y pena,
vida, cual lecciones y errores,
de cadenas con condena;
vida de conciencia que abastan,
propósitos de valientes mensajes,
vida de corriente, vida de adapte.
Corina Chaglia, es verdad..»No todos poetas escriben o hacen poesía»;pero tu tienes muchas ganas de hacerlo y espero que sigas tu razón acompañado siempre del corazón para que puedas brindarnos esas letras que que dicen mucho mas de lo que se pueda interpretar…. Un abrazo grande para ti !!