Documental Nina Shunku

Temática: Técnicas ancestrales de cerámica
Producción: Laguna Negra.

¿Cuánto te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

27 Respuestas

  1. Me gusto mucho por que es interesante conocer sobre como se hace el horno y otras cosas, además saber que nuestros antepasados utilizaban este material para su vida cotidiana.

    Comil-5 9 ´´C´´

  2. me gusto porque es muy importante aprender como es el horno y saber de como hacian en la antiguedad con su material que reunian

  3. Andrea Valarezo dice:

    me intereso mucho ya que es una buena forma de saber como realizar un horno en arcilla ,y es algo que llama mucho la atención por su realización y su terminación

  4. Danny flores dice:

    Me encanto por que conocer mas cosas es interesante como hacer hornos de arcilla y muchas cosas mas

  5. Ariel Rodríguez dice:

    Me intereso este vídeo porque es una breve explicación de como esta hecho el horno, es una gran enseñanza y una gran herencia que quedara en nuestro colegio , y también es interesante escuchar las experiencias de dos de las personas mas influyentes en este proyecto

  6. Estuardo Lopez dice:

    Me parecio muy importante el video porque muestra como se hizo el horno y tambien me parecio importante lo que dijieron las dos personas

  7. Dalila Granda dice:

    PRIMER COMENTARIO:

    Es muy atrayente ya que nos muestra en si la elaboración del horno «NINA SHUNKU» y como esto comuesto este por dentro.

    SEGUNDO COMENTARIO:

    El maestro ceramista César Juarez nos enseña como se lo utiliza y cuando saber que la ceramica ya esta quemada; tambien nos explica porque nos da a conocer su cultura.

    El profesor Wilson Faicán nos cuenta sobre su experiencia y que no estan facil hacer eso; tambien nos cuenta porque no hay que dejar q esta cultura se acabe.

  8. kristel sanchez dice:

    Este video nos permite aprender a como realizar un horno con arcilla al igual que poco a poco vamos a prendiendo mas

  9. Éricka León dice:

    Este video nos enseño la manera en la que hicieron un horno, talvez de la misma manera en la que lo hicieron nuestros ancestros, y lo que nos decían en el vídeo es muy importante y necesario para nosotros ya que trabajamos con arcilla

  10. Daniela ordoñez dice:

    Bueno este vídeo me pareció muy interesante ya que nos enseña como se hizo el horno como nuestro antepasados utilizaban la arcilla

  11. Sofia Paladines dice:

    me parece un vídeo muy interesante, ya que no aporta a tener conocimientos sobre como se hace un horno de arcilla y que minerales obtiene , ya que los materiales son naturales , me parece virtuoso ver que este tipo de artesanías se encuentran en las instalaciones de nuestro colegio y es una buena experiencia

  12. Me intereso este vídeo porque es una breve explicación de como esta hecho el horno,me parece virtuoso ver que este tipo de artesanías se encuentran en las instalaciones de nuestro colegio y es una buena experiencia

    9 ¨C¨

  13. kevin sosa dice:

    me interesa mucho por que te enseña a hacer un horno y la anécdota que el señor contó esta muy interesante un buen video

  14. kevin sosa dice:

    me interesa mucho por que te enseña a hacer un horno y la anécdota que el señor contó esta muy interesante un buen video me parece muy bien que un horno asi se encuentre en las instalaciones de mi colegio

  15. Suany Chalan L. dice:

    La realización del horno, en esta producción audiovisual resulta una mezcla de raíces, cultura y tradición. Desde la aplicación de técnicas ancestrales para conservar, promover y rescatar el legado cultural de un pueblo hasta proyectarse como una rama del arte que brinde oportunidades de surgimiento social. Garabato publico tampoco es la excepción, pues busca alternativas en el fortalecimiento de identidades involucradas al proceso educativo, caso en particular el moldeamiento de la cerámica.
    9 «A»

  16. Estefany Gonzalez dice:

    Me parece un vídeo, muy interesante y muy importante ya que por medio de este vídeo recibimos nuevos conocimientos sobre el proceso de elaboración sobre el horno de arcilla.

  17. Luis Vivanco dice:

    Es interesante todo este tema sobre la cultura vicus y como se crea el horno para quemar las piezas lleva un procedimiento para tener variedad de cosas de arcilla es muy interesante todo el proceso que se hace.

  18. Jhandry Salas Guerrero dice:

    Me parece interesante conocer como se dio la elaboración del horno que se encuentra en nuestra institución, ya que de esta manera valoraremos aún más a este; al saber que su creación fue realizada con el fin de rescatar las tradiciones ancestrales que se utilizaban para la elaboración de la arcilla; así como para lograr motivarnos a no perder las técnicas que se empleaban en la antigüedad y de esta forma mantener el legado cultural de estas comunidades.
    9no «C»

  19. En la primera parte del vídeo cuenta su historia de lo que le paso cuando era pequeño y como una señora lo ayudo en su salud y es algo muy interesante y ademas muestra su interés en difundir mas la cultura vicus.En la segunda parte muestra como ellos quieren ayudar a jóvenes de bajos recursos que no pueden entrar en escuelas o universidades de arte , y fuera bueno que estas técnicas se pudieran difundir mucho mas porque son técnicas que nuestros ancestros también han utilizado durante siglos, donde uno quisiera que no se pierdan estas técnicas y que mas gente ponga en practica y sepa mas acerca de estas culturas que han durado millones de años.

  20. Mariangel Ayala dice:

    Es interesante ya que enseñan a como hacer un horno, y tal vez lo mismo hicieron nuestros ante pasados, ya que nos están eseñando cultura y arte, para que la gente no se olvide de estas grandes obras y para ponerlas en práctica.

    9no A.

  21. EL ARTE DE LA CERÁMICA
    VALERIA VEGA
    13 AÑOS
    9no D
    Junto con el ceramista Peruano César Juarez de Chulucanos-Perú y Wilsón Faicán Lojano explicarón la técnica de la cerámica.
    César Juarez enseña su talento heredado por sus padres de técnicos de la cerámica Vícus.
    Al estar elaboradas las cerámicas se prepara el horno para su respectiva quema de la misma.
    nos comenta que depende de los grados de calor del horno es el color que toma las piezas de cerámica.
    Ceraza encendido 800 grados de temperatura , naranja 900 grados de temperatura , con la ayuda de lo visual podemos saber cuando la pieza esta lista , teniendo en cuenta que todas ellas tengan un color homogéneo.
    Al enseñarnos su técnica nos cuenta que es para darnos a conocer el legado cultural de su pueblo y para que no se pierda.
    Wilson Faican explica que la cerámica es un arte el cual nos regala interés y y valor el de las cosas para dar vida a ala misma ya que es un proceso de aprendizaje

  22. Valeria Vega dice:

    El arte de la cerámica
    VALERIA VEGA
    13 AÑOS
    9N0 D
    Junto con el ceramista Peruano Cesar Juárez de Chullucas Perú y Wilson Faican Lojano.
    Explicaron la técnica de la cerámica.
    Cesar Juárez enseña su talento heredado por sus padres de técnicas de la cerámica Vicuz.
    Al estar elaboradas las cerámicas se preparó el horno para su respectiva quema de las mismas.
    Nos comentó que depende de los grados de calor del horno es color que toma la pieza.
    Cereza encendido 800 grados de temperatura, naranja 800 grados de temperatura. Con la ayuda de lo visual podemos saber cuándo la cerámica esta lista. Teniendo en cuenta que todas las piezas deben tener un color homogéneo.
    Al enseñarnos su túnica explica que es para dar a conocer su legado cultural de su pueblo para que no se pierda.
    Wilson Faican explica que la cerámica es un arte la cual nos brinda el interés y el valor de las cosas para darle vida ya que es un proceso de aprendizaje.

  23. ROY dice:

    EL ARTE DE LA CERÁMICA
    ROY CASTILLO
    14 AÑOS
    9NO C
    La realización del horno, en esta producción audiovisual resulta una mezcla de raíces, cultura y tradición. Desde la aplicación de técnicas ancestrales para conservar, promover y rescatar el legado cultural de un pueblo hasta proyectarse como una rama del arte que brinde oportunidades de surgimiento social. Garabato publico tampoco es la excepción, pues busca alternativas en el fortalecimiento de identidades involucradas al proceso educativo, caso en particular el moldeamiento de la cerámica.

  24. lisbeth fuertes dice:

    proyecto nina shunku
    lisbeeth fuertes 14 años
    la elaboracion del horno de barro en el proceso de cumplimiento del proyecto a difundir el arte como ya sabemos es parte de nuestra cultura y el mejor conocimiento en este tema este nos ayuda a culturizarnos esto tiene historia da a los ecuatorianos algo de presumir la ceramica es algo maravillosos y si lo ponemos en practica seriamos el pais mas iinteresante de todo el mundoya que sabriamos como utilizar esta maravillosa herramienta

  25. DIEGO VACACELA
    7 B
    ME PARECIÓ MUY INTERESANTE EL CONTENIDO DE ESTE VIDEO, DONDE SE DESARROLLAN LOS OBJETIVOS DE GARABATO PÚBLICO, PARA QUE LAS PERSONAS COMO YO INTERESADAS EN EL ARTE Y LA CULTURA PODAMOS SABER MAS SOBRE ESTE TEMA, CON ELLO QUIERO DAR A CONOCER QUE NO NOS OLVIDEMOS DE NUESTRAS RAÍCES ANCESTRALES Y LAS PONGAMOS EN PRÁCTICA PARA QUE NO DESAPAREZCAN
    .

  26. Adriana villa dice:

    ME PARECIO MUY INTERESANTE ESTE VIDEO Y LA PIESA GRANDE QUE HICIRON FUE MUY MARAVILLOSA DE APRECIAR LOS PASOS FURON MUY SENCILLOS DE ENTENDER Y GRACIAS A ESTO PODRE PONER EN PRACTICA LA CULTURA Y EL ARTE

  27. Adriana villa dice:

    ME PARECIÓ MUY INTERESANTE ESTE VÍDEO POR QUE NOS ENSEÑA A DESARROLLAR NUESTRAS ACTITUDES Y LOGRAR SER CREATIVOS EN NUESTRA VIDA Y NOS ENSEÑA A ELABORAR

    EL ARTE Y LA CULTURA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: