Fotografía al desnudo | César López

Auto: César López

Antecedentes

La influencia para la fotografía aparece en tiempos de Aristóteles. El primer procedimiento fotográfico fue le heliograbado descubierto por Niepece en 1820. En 1826 consiguió una imagen permanente. En 1888 Eastman lanza la cámara kodak. En 1907, Lumiere comercializa la fotografía en color. En 1931 se inventa el flash electrónico y en 1948 nace la fotografía instantánea de Polaroid. En 1990 finalmente comenzó la digitalización del ámbito fotográfico.

Antes que nada, para mí el Desnudo a través de la fotografía es una temática muy delicada, ya que depende de la posición social y del mensaje que trasmitimos a través del modelo masculino o femenino que elegimos para nuestro proyecto. Puede significar muchas situaciones para el espectador quien logrará profundizar la belleza humana a través de una fotografía.

A través del proyecto fotográfico, quiero expresar que somos Seres Humanos atraídos entre si por su belleza y por su singularidad”, no existe puestas de sol similares, por lo tanto no hay dos cuerpos iguales. Tenemos que aceptarnos tal y como somos y es por eso que elegí este tema.

Proceso

Plano: PLANO MEDIO

Esta fotografía me gustó mucho ya que la forma de sonreír mientras sostiene un objeto de maquillaje hace que la persona piense en estereotipos. En sí representa a una mujer que le interesa ella misma, que tiene una autoconfianza sin importar los comentarios de los demás.

Plano: PLANO MEDIO

Esta fotografía fue tomada en un cuarto con mucha iluminación en la noche, lo que representa es a una mujer anoréxica, que aunque ella no lo admite, lo padece y es por eso la seña de la mano tocando sus costillas por que no está decidida a aceptar su problema.

Plano: PLANO MEDIO

Esta fotografía fue tomada en festividades en el atardecer, lo que representa es a una persona pintada el cuerpo de negro pero tienen un símbolo marcado, la paz, significa que cada persona en el interior del alma tiene su propia paz interior.

Plano: PLANO MEDIO

Esta fotografía fue tomada en la noche en el mes de enero, lo que representa es a una mujer insegura, la forma en como sostiene el abanico es de miedo, miedo a ser juzgada por como es, por eso el abanico le ayuda a taparse el pecho mientras mantiene una sonrisa seria.-.

Plano: PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO

Esta fotografía fue tomada en las vacaciones de las navidades en el atardecer y es por eso que tiene una máscara. En esta fotografía hay una persona con máscara, esta máscara representa el temor y miedo a mostrarte tal y como eres, dando una perspectiva diferente a lo que eres.

¿Cuánto te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

1 respuesta

  1. Aitana Adhara López Cabrera dice:

    El trabajo realizado sobre la fotografía al desnudo especifica las condiciones de composición de las fotografías observando el equilibrio armónico de las figuras captadas por la cámara y que quedan plasmadas en las fotografías sin ser importante el escenario sino más bien la belleza que trasmiten la figuras desnudas con gran armonía dentro de una composición simétrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: