Proceso de Elaboración Cerámica Vicus

Municipalidad de Chulucanas – Proceso de Elaboración Cerámica Vicus Video otorgado por el ceramista César Juárez Ramírez.

Cerámica (procedente del griego antiguo κεραμική (keramiké), femenino de κεραμικός (keramikós, ‘hecho de arcilla’), «cerámico», que designaba al barrio de los alfareros de la antigua Atenas, al noroeste de la Acrópolis), es el arte de fabricar vasijas2​ y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 400 o 500 grados. El resultado es una diversa variedad de piezas u objetos de terracota —o alfarería «de basto»—, de loza y del conjunto de porcelanas. Además de denominar la técnica y su actividad, también da nombre al conjunto de objetos y producción.

Su uso inicial fue la fabricación de recipientes empleados para contener alimentos o bebidas. Más adelante se utilizó para modelar figurillas de posible carácter simbólico, mágico, religioso o funerario. También se empleó como material de construcción en forma de ladrillo, teja, baldosa o azulejo, conformando muros o revistiendo paramentos. La técnica del vidriado aumentó su atractivo suntuario y su uso arquitectónico. A partir del siglo XIX se aplicó a la industria como aislante eléctrico y térmico en hornos, en motores y en blindajes. La moderna cerámica se aplica a las industrias de silicatos (grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 95 % de la corteza terrestre) y como complemento en tecnologías de construcción asociada al cemento. También es la base de las técnicas de esmaltes sobre metal.

Fuente: Wikipedia

¿Cuánto te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 24

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

48 Respuestas

  1. KERLY LECCY MANCHAY CASTILLO dice:

    Me parece muy bueno que nosotras como estudiantes práctiquemos este arte muy bonito de trabajar con céramica ya que esto se ha usado desde la antiguedad y que ahora en la actualidad se ha ido incrementando e innovando los utencilios y ha sido de gran ayuda en la parte artesanal y del mercado.

  2. Erika Contento dice:

    Me parece muy bonito, ya que nos da a conocer como antes elaboraban lo que son las vasijas, los adobes y también por lo que es muy saludable, y posee muchos nutrientes. Así mismo se moldea fácilmente y cuando se secan, se endurecen y duran mucho tiempo. Y le ayuda al niño a desarrollar la motricidad fina, su creatividad, relajación y concentración.

  3. Anghela Guamán dice:

    La arcilla nos sirve ya que es una de las varias formas donde podemos dar a preciar nuestro talento o sentimiento que deseamos plasmar o demostrar mediante figuras u objetos tambien

  4. Es increíble ver el proceso de la arcilla y ver lo complicado que es , porque si bien es cierto tiene que pasar por procesos correspondientes para poder obtener un buen resultado. Me gusto mucho este video y más en la parte donde se ve reflejado el esfuerzo y dedicación para poder moldear super bien y hacer vasijas o cualquier objeto . Ser muy caudaloso no es nada fácil y tener esa habilidad de poder formas cosas increíbles es algo espectacular y con tan solo arcilla podemos hacer y transformar cosas maravillosas cuya finalidad es expresarnos de esta forma .

  5. Monica masache dice:

    Es muy interesate saber sobre esta materia prima como es la arcilla ya que fue una herranienta muy util donde nuestros antepasados lograron plasmar hermosas figura. Este video es de mucha ayuda para aparender a elaborar vasijas o figuras

  6. Albertina Jiménez dice:

    Muy interesante el vídeo ya que nos enseña a utilizar un material muy preciado en el arte como es la arcilla, que nos permite crear una infinidad de objetos cotidianos y decorativos, ya en la prehistoria el hombre utilizaba este material que nos brinda la naturaleza. La arcilla se convierte en arte gracias a la creatividad de quien la trabaja.

  7. Erika Medina dice:

    La arcilla es un material en el que podemos plasmar ideas poniendo a trabajar nuestra imaginacion ademas se la puede usar tambien con niños para que ellos tambien se expresen mediante la creacion de figuras y nos muestren asi sus habilidad ocultas.

  8. Jannina dice:

    Además de demostrar nuestros sentimientos atraves de esta técnica…. nos permite despertar nuestra habilidad por el arte y plasmar mediante la arcilla ….

  9. Evelyn Díaz Rivera dice:

    El proceso para obtener la arcilla es algo impresionante ya que toma mucho trabajo y dedicación. Y luego para realizar esculturas o objetos de la misma toma mas tiempo, primeramente moldeando podemos realizar infinidad de obras de arte tan solo moldear y pulir( dando un mejor aspecto, brillo). Para tener un buen resultado se dejan secar por dos días al aire libre y finalmente se meten al horno a quemar de dos a tres días. Si queremos darles mejores detalles se las pueden pintar.
    Realizar estos tipos de obras de arte es muy beneficioso para el cerebro. El cerebro entra a un estado despierto pasivo cuando nos concentramos para hacer arte  y  el hacer cosas artísticas ayuda a superar la depresión, mejora la concentración y el estado de ánimo.
    Según Patty Storms profesora de niños de cerámica que ha vivido esta experiencia durante años, los beneficios que obtiene un niño modelando con sus manos son:
    -Mejora en su desarrollo sensorial y motor.
    -Mejora su motrocidad fina  en las manos. Es todo el hecho de sentir texturas  ya sean frías, pesadas resbalosas, con diferentes olores y colores que se forman de diferentes maneras en sus manos y que responden a su manipulación.

    Yo personalmente creo que esta actividad es muy enriquecedora para los niños, la realizan con libertad, les permite descubrir sus talentos, sacando a flote sus sentimientos y emociones que dejaran plastado sobre la arcilla.
     

  10. Nancy Macas dice:

    La arcilla es el arte de fabricar objetos de ceramica por la accion del calor de 400 a 500 grados, asimismo se puede crear algo libre,modelar figurillas de posible carácter simbólico, mágico, religioso o funerario.
    Tambn nos ayuda a experimentar a explorar y a expresar la creatividad mediante alguna figura.

  11. Nancy Macas dice:

    La arcilla nos sirve para fabricar objetos de ceramica por la accion del calor de 400 a 500 grados, asimismo se puede crear algo libre,modelar figurillas de posible carácter simbólico, mágico, religioso o funerario.
    Tambn nos ayuda a experimentar a explorar y a expresar la creatividad mediante alguna figura.

  12. Es importante saber de donde proviene la arcilla, quienes fueron los primeros en saberla utilizar y como la utilizaban sabiendo que está es un material natural que está compuesto por minerales, es moldeable al ser combinada con agua hasta obtener la figura que deseamos, es un material que podríamos trabajarlo tranquilamente con los niños.

    • Valeria Vega dice:

      PROYECTO NINA SHUNKU CERÁMICA
      VALERIA VEGA
      13 AÑOS
      9 D
      Me parece muy interesante e increíble, ya que mediante un video nos informamos en como elaborar una artesanía, la cual el elemento principal es la arcilla, pero lo más importante de aquello es involucrarnos en nuestra cultura para poder cultivar y no dejar atrás lo más esencial de nuestros antepasados.

  13. Andrea Denisse Jiménez Tocto dice:

    Es interesante, saber como es el proceso ya que la arcilla sirve para la elaboración de objetos de cerámica. Y lo difícil que es reunir todos los materiales y el tiempo que toma para que finalmente esté lista la arcilla. Es de suma importancia la arcilla ya que se lo utiliza para hacer tejas, recipientes, entre otros.
    También sirve para la elaboración de figuras representativas de la cultura.
    En la actualidad se han encontrado diversas piezas enterradas echas de arcilla.

  14. Mileny Maza Valladares dice:

    Me parece que es una tecnica muy buena para trabajar con arcilla y hacer de aquello una obra de arte, es muy importante que nosotras como estudiantes tengamos conocimiento de aquellas tecnicas para asi poner en practica, creando bellas obras de arte representando en ellas nuestra bella cultura, costumbres e idiologías.

  15. Alexandra González dice:

    Me parece muy interesante, ya que es una herramienta que permite crear lo que a nosotros se nos ocurra, con la facilidad de que la arcilla es muy moldeable, podemos crear o plasmar lo que sentimos.

  16. Rosario Carrión dice:

    Me pareció muy interesante el proceso que se necesita realizar para la elaboración de figuras de cerámicas, ya que podemos observar que forma parte de nuestra cultura como latinoamericanos que somos, ver como nuestros ancestros tuvieron este ingenio y que aún en la actualidad no se a perdido, como futuros docentes en formación podemos realizar está actividad con nuestros niños, ya que es una bonita manera de que expresen lo que piensan y sienten a traves de la arcilla, para que puedan moldear a su manera lo que quieren transmitir.

  17. claro nos puedo ayudar a poder hacer cosas mas faciles pero lo malo es que es muy dificil reunir todos esos materiales para poder hacer la ceramica

  18. es muy bonito hacer esa ceramica y poder usarla a su voluntad

    • Danny flores dice:

      El vídeo es muy interesante ya que nos indica como se elabora la arcilla y también nos explica como hacer distintas formas de cerámica de distintos tipos también nos sirve para que los niños puedan hacer lo que ellos quieran , la arcilla era importante en la antigüedad ya que servia de resistencia en en las construcciones

  19. jonathan silva dice:

    Proyecto NINA SHUNKU -cerámica -Jonathan Silva
    me pareció muí importante esta cultura ya que ah perdurado por mas de 500 años el la cultura peruana y su proceso para hacer cerámica es demaciado complejo y su elavoracion es mui compleja ya que demora mas de una semana
    1-su extracción
    2-su procesamiento
    3- la técnica del paleteo
    4-su pulido o bruñido
    y su proceso final que es su quema y enfriamiento
    y así su puede obtener una pieza de su duro trabajo

  20. Andrea Valarezo dice:

    Me parece muy interesante como realizan la arcilla paso a paso y como indican la forma en la que se trabajaba años atrás todo esto es muy importante tenerlo en cuenta

  21. Dalila Granda dice:

    PROYECTO:NINA SUNKU CERÁMICA
    NOMBRE:DALILA GRANDA
    EDAD:13 AÑOS
    Es interesante,observar el proceso de la arcilla ya que nos enseña a como elaborarla ,como extraer esta materia prima que la usaban nuestros antepasados,es increible ver como de algo tan sencillo puede transformarse en hermosas figuras de arcilla en las cuales nosotros podemos plasmar nuestros sentimientos y nuestra motricidad con las manos.

  22. Dalila Granda dice:

    PROYECTO:NINA SUNKU CERÁMICA
    NOMBRE:DALILA GRANDA
    EDAD:13 AÑOS
    Es interesante,observar el proceso de la arcilla ya que nos enseña a como elaborarla ,como extraer esta materia prima que la usaban nuestros antepasados.Es increible ver como de algo tan sencillo puede transformarse en hermosas figuras de arcilla en las cuales nosotros podemos plasmar nuestros sentimientos y nuestra motricidad con las manos.

  23. Jhandry Salas Guerrero dice:

    Proyecto NINA SHUNKU – Cerámica
    Nombre: Jhandry Salas Guerrero.
    Edad: 14
    A mi criterio es importante conocer las distintas y diversas formas de elaboración de arcilla que se utilizaban en el pasado, ya que de esta manera podremos notar el gran avance que se ha dado en el proceso de la elaboración de la arcilla. Así mismo es interesante saber como es la elaboración de este recurso, que es tan utilizado para la la elaboración de objetos como vasijas de barro.
    Así también podemos mencionar figuras representativas, que pueden ser de carácter religioso o artístico, las mismas que todavía persisten en la actualidad y las podemos apreciar en museos o lugares de gran valor cultural.

  24. Luis Vivanco dice:

    PROYECTO NINA SHUNKU-CERAMICA
    Nombre: Luis Vivanco Edad: 13 años
    Ceramica vicus
    El proceso de elaboración de cerámica es muy interesante sus diferentes etapas como la extracción de arcilla nos enseña las herramientas que se utilizan para la extracción y todo lo que requiere también nos enseña que el el procesamiento de arcilla que se hace como remojarla y cuánto tiempo se la dejaba y que se le incorpora. En la técnica del paleteo nos dice que las herramientas que utilizaban eran las paletas y las piedras provenían de los ríos, las paletas hechas de algarrobo eran de dos tipos una para el levantado y la segundo para alisar su superficie después en el pulido o bruñido el ceramio era pulido con una piedra especial fina y muy lisa hasta lograr una superficie lisa en el quemado en horno abierto se deja quemar por dos o tres días y por terminar se recoge las creaciones.

  25. Sofia paladines dice:

    Me parece un vídeo muy interesante , ya que nos muestro sobre el proceso de la arcilla en la antigüedad, nosotros, los estudiantes hemos trabajado junto al licenciado este tema muy bonito de la cerámica, este trabajo lleva un largo tiempo pero un resultado muy satisfactorio y nos ayudo a desarrollar nuestra creatividad .

  26. Ariel Rodríguez dice:

    Es un documental lleno de enseñanzas sobre una cultura ancestral muy importante a nivel de Sudamérica, también es interesante saber como se elabora la arcilla en otros lugares, conocer que es un diferente proceso de elaboración al que se conoce localmente, este es un vídeo muy representativo de aquella cultura

  27. Me gusta el vídeo debido a que muestra estas técnicas diferentes que usa esta cultura y es muy bueno trabajar con estas técnicas porque nos ayuda a mejorar nuestro trabajo con la arcilla , también nos ayuda a conocer mas de esta cultura y como a influenciado.
    Es bueno trabajar con arcilla porque nos ayuda a mejorar la motricidad de nuestras manos , también debido a que la arcilla sirve para mas cosas, como en el ámbito de la medicina y también porque las figuras de arcilla de cada cultura es lo que las identifica de las demás debido a que usan o tienen técnicas diferentes de las otras culturas.

  28. Daniel Carrión dice:

    Proyecto Nina Shunku- Cerámica
    Me pareció muy interesante este tutoríal ya que aprendí el procedimiento de hacer una cerámica desde el primer paso que es de recoger la arcilla hasta obtener una cerámica lista. Espero algún día poderlo hacer yo mismo

  29. Estefany Gonzalez dice:

    Proyecto Nina Shunku – cerámica
    Estefany González – 13 años
    Cerámica Vicus
    El proceso para hacer figuras con arcilla es muy complicado ya que requiere de largos procesos para hacerlo:
    1. Extracción de la arcilla nos enseña que tipo de herramientas se tienen que utilizar
    2. procesamiento de la arcilla se la dejaba remojar por 24 horas.Luego retirábamos la masa y se golpea para que se incorpore bien y se la deja reposar
    3. Técnica de paleteo en este paso se utilizaban paletas hechas de algarrobo y piedras muy lisas que se las encuentra en ríos.
    4. Pulido o Bruñido se lo pule de una manera especial con una piedra muy lisa aun cuando la arcilla esta húmeda.
    5. Quemado a horno abierto se cava una hondonada en el suelo y se procede a colocar ceniza para que el fuego crezca. Los leños se los coloca intercaladamente sobre las figuras se cubría con guano seco de animales, el horno se fundía con leña por 2 a 3 días y alcanzaba una temperatura de 1050 C y se esperaba 3 días de secado

  30. Estuardo Lopez dice:

    me parecio muy interesante el video porque mustra el proceso de como hacer la arcilla y los veneficio que nos da, tambien los materiales con lo que hacia y la forma que les daban a la ceramica.

  31. kevin sosa dice:

    yo e hecho todos los procesos para elaborar un artesania de arcilla a excepción del último paso que es el calentado a horno abierto a mi parecer este tema en general me parece muy interesante ya que es algo increíble hacer artesanías con nuestras propias manos también es algo divertido al moldear la arcilla para dar la forma del objeto que queremos conseguir,este video me parecio muy bueno para informarme un poco mas sobre todos los pasos de la elaboración de la arcilla me ayuda a conocer mas sobre el tema
    mi nombre es kevin sosa,tengo 14 años de edad.

  32. Cristopher Chase dice:

    El vídeo me parece muy interesante ya que nos indica como se elabora la arcilla y también nos explica como hacer distintas formas de cerámica de distintos tipos también nos sirve para que los niños se distraigan y puedan hacer lo que ellos quieran , la arcilla era importante en la antigüedad ya que servia de resistencia en en las construcciones

  33. Suany Chalan L. dice:

    Es importante que nuestro colegio cuente con un taller de artes en el cual se ha permitido de manera general conocer más sobre la arcilla; de dónde proviene, su elaboración, los usos que tiene, ya que esta es clave en varias industrias. Por ejemplo para fabricar tejas, ladrillos, baldosas e incluso en el ámbito farmacéutico y cosmético.
    Personalmente el proyecto fue entretenido y también una buena experiencia, el haber hecho el procedimiento del moldeado de mi trabajo su exhibición. Saber de la arcilla es crucial ya que es un material natural que utilizaron nuestros antepasados.

  34. Mariangel Ayala dice:

    Es muy interesante ver como una simple maza se combierte en obras de arte, esto antes era muy útil ya que se lo usaban como fuentes, adornos, etc , esto es muy importante para saber de dónde proviene la arcilla

  35. Para mi es muy importante saber de donde probiene la arcilla ya que es un material natural , y asi nos facilita utilizarla para poder hacer figuras etc.

  36. la importancia de conocer nuestra cultura nos enriquece y nos da algo de que sentirnos orgullosos el proceso de elaboracion de la ceramica me muestra como antes se hacian implementos de superviencia como algo tan insignificante se convierte en algo maravilloso como ya sabemos aassii se fabricaban las vasijas ,fuentes adornos ,etc….. tenemos que seguir teniendo viva esta tradicion y practicarla para aprender de esta y transmitirlo a generaciones futuras
    espero con muchas ancias que esta tradicion siga

  37. proyecto ceramica-nina shunko-lisbeth fuertes-noveno d

    la importancia de conocer nuestra cultura nos enriquece y nos da algo de que sentirnos orgullosos el proceso de elaboracion de la ceramica me muestra como antes se hacian implementos de superviencia como algo tan insignificante se convierte en algo maravilloso como ya sabemos aassii se fabricaban las vasijas ,fuentes adornos ,etc….. tenemos que seguir teniendo viva esta tradicion y practicarla para aprender de esta y transmitirlo a generaciones futuras
    espero con muchas ancias que esta tradicion siga

  38. Daniela ordoñez dice:

    Bueno a mi me parece muy buen trabajo como lo realizan el proceso de la arcilla hasta llegar a un punto de hacer una figura que utilizan sus herramientas muy facil

  39. Valeria Vega dice:

    PROYECTO NINA SHUNKU CERÁMICA
    Me parece muy interesante e increíble, ya que mediante un video nos informamos en como elaborar una artesanía, la cual el elemento principal es la arcilla, pero lo más importante en ello es involucrarnos en nuestra cultura para poder cultivar y no dejar atrás lo más esencial de nuestros antepasados.

  40. Sebastián Ludeña Puertas dice:

    Me parece muy interesante que en el colegio se den este tipo de talleres que nos permiten conocer el proceso que se debe realizar a la arcilla hasta convertirse en objetos de diversas formas y tamaños. También es importante ya que conocemos como nuestros ancestros elaboraban estos objetos que son parte de nuestra identidad cultural.

  41. Éricka León dice:

    A mi parecer saber sobre el origen de la arcilla es importante, ya que sabemos con que tipo de material vamos a trabajar, sabes sobre su elaboración, conocer el proceso para moldear la arcilla es facil y sencillo, no se necesita materiales especiales, es parte de nuestra cultura y pasado

  42. Ericka Leon dice:

    Me pareció importante el video, ya que nosotros trabajamos con arcilla y seria importante saber con que tipo de materiales estamos trabajando (origen, materiales oara su elaboración, etc) en este video aprendí cosas interesantes, para moldear es facil, podemos crear artesanias o cosas lindas

  43. PROYECTO NINA SHUNKU
    CAMILA ESPINOSA
    14 AÑOS
    9 D

    a partir de mi punto de vista me parece que aprender sobre la elaboracion de este material es muy importante y muy bueno ya q realizando este tipo de trabajos podemos desarrollar mas nuestras destresas y crear figuras a nuestro gusto

  44. ROY dice:

    PROYECTO NINA SHUNKU CERÁMICA
    ROY CASTILLO
    14 AÑOS
    9C
    Me parece muy interesante e increíble, ya que mediante un video nos informamos en como elaborar una artesanía, la cual el elemento principal es la arcilla, pero lo más importante en ello es involucrarnos en nuestra cultura para poder cultivar y no dejar atrás lo más esencial de nuestros antepasados.

  45. Sara Agila dice:

    Me parece muy interesante el vídeo porque nos explica a fondo el procedimiento para la cerámica Vicus

    Le doy las gracias a mi querida institución que me ha dado la oportunidad de aprender algo nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *